• Edu

  • Coronado

  • Teo y Pedro Lara R. en Chinchilla

  • Por tierras de El Picazo

  • Josete

  • Palacio de los Gosalvez

  • Nuestra tierra

“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta sierra del agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sierra del agua. Mostrar todas las entradas

De Paterna del Madera a Río Madera

 Buenos días.

 Paterniego, gentilicio de Paterna del Madera: eso significa algo, pues bien orgullosos deben estar de serlo, que vaya sitio eligieron para poner su pueblo, que quien no conozca este rincón de nuestra sierra debería empezar a remediarlo.

 Cuenta el pueblo unas 329 almas (dato INE 2020), y unos 1130 metros sobre el nivel del mar, el río en el fondo del valle y unas vistas impresionantes sobre los montes que parece que acaben todos en las faldas del pico Almenara, el más alto de la zona con sus 1789 msnm, ¿sabías que Almenara era el término árabe para denominar al fuego que se hacía en las atalayas o torres de vigía para dar avisos? Pues ahí queda, que la imaginación da para mucho.


La red de Caminos Verdenace...¡y mucho más!

 Este fue uno de los pueblos pioneros en señalizar los caminos que surcan sus montes, y fruto de aquel trabajo nació la red de senderos Verdenace, una auténtica gozada la que diseñaron sus mentores y de la que disfrutamos todos los amigos de aquellos parajes. Y ya que estamos dando información, tampoco está de más que visites la web de turismo del Paterna del Madera.

 Además, con el tiempo esta red de caminos nos sólo ha ido creciendo en calidad, también en cantidad, y lo que es mejor, podemos encontrar dicha red en la página de Rutas GPS por la Sierra del Segura

 Una recomendación es que os instaléis en vuestro móvil la app que os proporcionan en dicha página: intuitiva, fácil de usar y que os permitirá acceder por municipio a los senderos que atesoran sus montes.

La ruta

 Lo cierto es que no es fácil elegir entre tanta oferta: en esta ocasión decidimos ir andando desde Paterna del Madera hasta el cañón del río Madera, sorteando el collado entre La Cruceta y Veracruz, para dejarnos caer hasta la aldea de El Batán del Puerto, posteriormente la aldea Río Madera y de nuevo, vuelta hacia Paterna del Madera por Los Colladillos. Importante: todo está señalizado.

 Una vez que dejamos el pueblo y cruzamos el río, comienza un buen tramo de subida...no es complicada, tan sólo en algún momento tendremos que hacer un esfuerzo extra, pero vamos, que está al alcance de todo el mundo, incluso para los que padecemos de vértigo. 😅

 Aunque el día era frío, pronto entramos en calor...je je je...y conforme se asciende es fácil ver los grupos de buitres aprovechando las corrientes térmicas, todo un espectáculo el que nos brindan estas magnificas aves desde las alturas: tanto es así que al coronar, aún quedan ganas de subir un poco más para ponernos a la altura de ellas y contemplar su majestuoso vuelo.

 Desde este punto toca la bajada hacia la primera de las aldeas con la que nos cruzaremos, El Puerto, apenas unas casas en el arroyo de las Hoyas, el cual baja derecho para encontrarse con el arroyo de los Endrinales, dando así al nacimiento del río Madera.

 El siguiente punto es el Batán del Puerto, aldea que queda en la margen contraria por donde discurre nuestro caminar, y desde este punto (siempre por la margen izquierda del río Madera) llegaremos por una senda hasta la aldea de Río Madera, momento en cual emprenderemos de nuevo la ascensión para dejar este impresionante cañón y dirigirnos, de nuevo, hacia Paterna del Madera.

Las fotos y el trazado

  Esta es una ruta de unos 12 kilómetros, que fácilmente se puede alargar gracias a esa cantidad de senderos, pues son varios los que se van cruzando durante todo el recorrido y que nos permiten variar el trazado en cualquier momento.

 Como no, aquí os dejo la ruta y claro está, un puñado de fotos en este enlace.


Un saludo...Edu

Pd. Esta crónica va dedicada a un paterniego, buena persona donde los haya, como tiene que ser y como éste que suscribe (cabezones los dos...ja ja ja): Andrés; con el que espero compartir ruta por estas tierras en breve. Un abrazo, campeón.


Compartir:

Ruta al Pino Gordo del Toril


 Buenos días.

 Con este nombre de crónica queda claro desde el principio que visitaremos un árbol, monumental, claro está, y en ruta "andarina" como mandan los cánones en estos días de tanto calor.


 Para ello nos desplazaremos hasta la Sierra del Agua, allá por el arroyo de los Endrinales, una hora y media de coche y a andar. En el mapa de la ruta que os muestro abajo podéis ver el emplazamiento exacto.

  El árbol en cuestión es un pino laricio, que sobrepasa los veinticinco metros de altura y los cinco metros de perímetro...aproximadamente unos 500 años de árbol, ahí es nada.


 Es esta una ruta fácil, corta, de las que uno disfruta desde el primer momento, pues el trazado va siguiendo constantemente una senda que discurre por el bosque. Es fácil, como ya he dicho, y si existe alguna dificultad es que hasta llegar a él, al pino, iremos subiendo constantemente durante unos tres kilómetros, pero vamos, nada del otro mundo.



 Sendereamos por una zona que atraviesa un paisaje de piedras, helechos, arces, encinas, pinos, escaramujos...una pasada, y llegada cierta altura del camino, iremos por una especia de paso donde los borden laterales son rocosos, si nos acercamos a uno de dichos bordes, la vista sobre la sierra es impresionante, lo puedo asegurar.


En esta foto, además, hemos retratado un ovni..jajajajaja

 Y llegamos a nuestro pino. Está señalizado, si nos perdemos es porque queremos hacerlo...jajajaja. Majestuoso, grande, grande y grande, aunque seguro que hemos visto árboles más grandes, todos tenemos uno en nuestro pueblo o en nuestra ciudad, pero les aseguro que este no está nada mal...para rodearlo con nuestros brazos harían falta tres adultos...o cinco niños, depende de con quien vayamos en la excursión.


 Si nos ponemos a rebuscar en la zona nos vamos a encontrar con un pequeño misterio, y es que a unos 50 metros del pino, si continuamos por la senda vamos a encontrar una enorme piedra de molino. ¿Qué pintará allí esa pieda? No hay zonas de cultivo de cereales en las proximidades, no hay arroyos que muevan la piedra, no hay molinos de viento ni otro tipo de construcciones, allí está la piedra, que pesará su media tonelada...¿qué hace allí esa piedra? Si alguien es capaz de darnos alguna pista, por favor que lo haga, pues como ya he dicho, para mí es todo un misterio.

 Como ya hemos visto el pinto, podemos seguir con la ruta hacia el pico de la Cresta, o darnos media vuelta si el calor aprieta, como hicimos nosotros, e irnos a comer al Hostal Sierra del Agua, en Río Madera, como ya he comentado otras veces, todo un acierto el ir a este establecimiento.

 Aquí les dejo la ruta y el enlace al pinchar aquí a unas cuantas fotos.


Saludos...Edu


Compartir:

Ruta "andarina" por Rio Madera


Buenos días.


Río Madera
 Río Madera es un pequeño río de nuestra sierra que nace de la unión del arroyo de las Hoyas, del arroyo de Peñuela y del arroyo de los Endrinales, concretamente en la aldea Batán del Puerto. Todos estos arroyos se nutren de la zona del pico de la Almenara (principalmente), y llevan sus aguas hacia el río Mundo a través de unos paisajes realmente sugerentes.


 Describe este río un pequeño cañón de unos 5-6 kilómetros desde su cabecera y discurre por las aldeas del Batán del Puerto, Río Madera, Río Madera de Abajo, Casa Rosa y Las Mohedas; al final del cañón, cuando se una al río Mencal, nos encontraremos que entonces pasa a llamarse Río Bogarra. Curiosa costumbre la de poner tantos nombres a las mismas aguas.


 Por cierto, nos encontramos en tierras de Paterna del Madera, otro de los pueblos de nuestra sierra que bien merece la pena conocer por sus paisajes, por sus rutas...por su naturaleza.



 En el mes de Febrero hice una espectacular ruta por aquellos montes, y lo cierto, es que con cierta frecuencia tengo una visita obligada por aquellos lares: el cañón, la vegetación, los paisajes, la naturaleza...allí todo tiene letras mayúsculas.


 Además, hace poco he tenido una pequeña lesión en el pie izquierdo, con lo que he tenido que aparcar durante unos días la bicicleta, lo cual no significa que no pueda dedicarme a otros menesteres, como ha sido en el día de hoy.


 Sigo sin poder apoyar mucho el pie, pero al menos puedo desplazarme si el camino es bueno y no tiene muchos accidentes. Estaba cantado que íbamos a dar un pequeño paseo por allá, pero eso sí, aprovechando para intentar conocer un poquito más de la zona.


Las rutas
 En el cañón existe una angosta carretera que lo recorre longitudinalmente, y de él van saliendo pistas que escalan por las paredes de los montes que cierran dicho cañón. Desde mi punto de vista la pista que sale desde Río Madera, y que une Paterna con Vegallera es la más interesante, se sitúa en la vertiente derecha del río, y fue la que utilizamos en la ruta que hicimos en Febrero, permite ascender a la zona superior y desde ella tomar tres direcciones: hacia Vegallera, hacia Las Mohedas o hacia Bogarra.


 Las combinaciones allí arriba son espectaculares y permiten realizar rutas realmente vistosas, ya sean en BTT o andando: eso sí, hay que tomarse esa cuesta inicial con mucha paciencia, pues tiene unos tres kilómetros de desniveles importantes, yo la suelo subir con mis eternos compañeros Tole Tole y Chano Chano, que en estas rutas son especialmente importantes. Otra cosa, allí arriba podemos encontrar un pequeño refugio de montaña por si llegado el caso nos hace falta hacer uso de él.


 Existe una buena red de senderos señalizada por la asociación de amigos de Paterna del Madera, y que se pueden descargar en vuestro GPS. Aquí os dejo el enlace.


Dónde comer: Hostal Sierra del Agua
 En Río Madera tenemos un hostal restaurante que cumplirá sobradamente con todas nuestras expectativas. El trato por parte de Gustavo es realmente amistoso, y siempre hay algún plato que nos sorprenderá...hoy, por ejemplo, me he metido entre pecho y espalda un plato de gazpacho manchego que "noveastú".
 Las habitaciones son confortables, la limpieza del local es notable y el poder tomar algo fresco en la terraza mientras vemos como el río pasa a nuestros pies es todo un lujo.




Las especies
 En los meses de estío de verano es complicado que la vegetación se torne exhuberante, sin embargo, dadas las especisales características del cañón podemos seguir encontrando un buen número de flores, frutos madurando, y un universo de insectos que precisamente ahora, empiezan a reclamar la parte que les corresponde en aquel paraje.


 Una buena afición es dejarse caer por aquellos caminos e intentar reconocer algunas de las plantas que por allí tenemos, desde aquí os animo a ello, es una muy buena manera de conocer una parte tan importante de nuestro patrimonio.

Hierba Cupido o Cervellina
 Lo cierto es que es una flor que no se ve normalmente por estos campos, y claro está, cuando te la encuentras por ahí, uno no tiene más remedio que sacar la foto de turno.


Zanahoria Silvestre
 Seguro que muchos la conocen por Daucus Carota, y como ya saben, en su raiz almacenará gran cantidad azúcares para la floración del año siguiente en forma de...zanahoria...no hace falta decir mucho más. Bueno, sí, en el centro de la flor existe otra flor más, de color oscuro y estéril: se trata de un reclamo para que los insectos acudan a la flor y de ese modo fecundarla.


Punterilla Preciosa
 Pistorinia Hispánica, esta planta es más difícil de encontrar que el resto, pues se trata en primer lugar de un endemismo ibérico que no se da en toda la península, y en segundo lugar pertenece a zonas elevadas. Este ha sido el premio de la mañana. Es una flor pequeña pero como podéis ver, no pasa desapercibida en ningún momento.


Hierba de pordiosero o Abrazadera
 Clematis Vitalba, el nombre de Hierba de Pordiosero no viene de casualidad. Esta planta puede producir unas erupciones bastante feas, basta con frotarla con nuestra piel para que haga efecto: parece ser que hace mucho tiempo era utilizada por aquellas personas que necesitaban pedir limosna, y de este modo, causar el efecto deseado. Su ingesta puede llegar a causar hasta la muerte en ciertos casos.


Mejorana Silvestre
 El aroma que desprende esta planta es espectacular, sin duda alguna. En otros sitios también es llamada Tomillo Blanco; lo cierto es que sin flor se parecen una barbaridad.


Cardo Sanjuanero
 Supongo que al florecer por San Juan recibira este nombre, el Ptilostemon hispanicus es un endemismo ibérico y se da únicamente por el sur la península, tiene pinchos para dar y tomar, avisados vais.


Zarzamora
 Esta es fácil de encontrar y de engancharse con ella, no hay ciclista que no haya pasado por una senda y se haya dejado parte del maillot en una de las ramas de la planta. Eso sí, para el mes de septiembre empieza a dar sus frutos y la cosa cambia.


 Y como no, unos cuantos nogales que ya nos están preparando sus frutos, y como no, un buen cerezo, que no siendo un árbol muy pródigo por la zona, si se deja ver en algún que otro valle.




Puntos de interés
 Aquí os dejo un mapa de la zona, una ruta y como no, un enlace a todas las fotos.




Ruta del Pajonar


Visita al Chorraero


 Un abrazo...Edu








Compartir:

IMPORTANTE AVISO

Las rutas que se incluyen en esta web pueden haber sufrido cambios con el paso del tiempo: los caminos se deterioran, nuevas delimitaciones, vallas, prohibiciones...En el momento en el que se realizaron las rutas los caminos han sido accesibles y se ha respetado cualquier señalización que existiera. Siempre ha sido insignia de este grupo el respeto al resto de actividades que se realizan en el campo, sea la que sea: cinegética, laboreo...y no podemos por menos que seguir recomendando ese respeto y sentido común.

Últimas Crónicas

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (1) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (80) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (423) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (22) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (82) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (63) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (92) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total