• Edu

  • Coronado

  • Teo y Pedro Lara R. en Chinchilla

  • Por tierras de El Picazo

  • Josete

  • Palacio de los Gosalvez

  • Nuestra tierra

“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta foto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta foto. Mostrar todas las entradas

Cuando el tiempo apremia


 Buenos días.

 En estas últimas semanas parece que el tiempo pasa cada vez más rápido, y entre labores propias y ajenas, éste que suscribe no tiene tiempo ni para hacer una crónica como mandan los cánones.



 No crean, cada vez que escribo una crónica creo que tengo que comunicar algo, contar rutas, lugares, algo para ver, algo que me permita entender que esa ruta fue como fue por algo, y siempre hay algo que contar, seguro que sí.

 Pero claro, para hacer una crónica que merezca la pena se necesita tiempo: tiempo en preparar el contenido, en investigar un poquito, en buscar la foto que tiene que ir en el sitio justo en el momento apropiado, en encontrar un cita, en escribir...tiempo.


 Así que, cuando las cosas se ponen así, tendremos que poner por delante lo primero, y saber que ya vendrán tiempos mejores.


 Sin duda alguna, en situaciones así, lo mejor es poner fotos...jajajajaja. Al fin y al cabo, un porcentaje muy grande de usuarios es lo único que miran, y de hecho, las redes sociales no se entenderían sin el alto contenido de material visual con el que nos bombardean.



 En fin, que sólo espero que las vacaciones vengan pronto y pueda dedicarme de nuevo a lo que más me gusta (después de lo que va primero, claro está), que son la bicicleta y escribir algo de la ruta, si es que tiene algo que contar, claro está.



 Claro está, aquí dejo el enlace al popurrí de fotos que he subido...no sé cuantas rutas van aquí...jejejej



 Un abrazo...Edu

Compartir:

Fotos de la semana




Buenos días.


El término "foto solidaria" fue acuñado por Teo en una las salidas de miércoles, y desde luego, define como nada el concepto.


Un par de minutos, se estiran las piernas, se relaja la vejiga urinaria, se toma aliento...y a seguir.


Lo cierto es que en más de una ruta nos hemos preguntado quién iba a ser el primero en proponer foto: efectivamente, en muchas de ellas he sido yo, ¡por supuesto!


Pero no he sido el único, no crean. Todos los integrantes del grupo hemos pasado por la misma tesitura...y ya ven, es infinitamente mejor que pegarte toda la ruta diciendo que necesitar aliviarte, ¡donde va a parar!


Y más ahora que empiezan los calores, que de tanto miccionar acaba uno deshidratado...ja ja ja
De todos modos es bueno guardar un recuerdo de la ruta, en este caso en retina ajena, ya lo creo.


Así que, tocaba crónica de recuerdos, que de las otras ya vendrán el fin de semana.


Un saludo...Edu



Compartir:

Fotos de la semana: Thyreonotus bidens

Buenos días.

 Hace mucho tiempo que no repetíamos sección "Fotos de la semana", y lo cierto, es que ya iba tocando el publicar algo que mereciera realmente la pena.

 En esta ocasión os voy a mostrar una foto de Manuel Gil, un entusiasta de la naturaleza que nos ha regalado este espectacular ejemplar de Thyreonotus bidens.


 En la provincia de Albacete podemos encontrarlo en las sierras de Alcaraz y Segura, y en esta ocasión, fue avistado en la zona de Peñascosa durante el mes de Septimebre.

 Sin duda alguna, si nos tiene que llamar por algo la atención, es ese camuflaje perfecto que le lleva a pasar completamente desapercibido. Según he podido leer se trata de un endemismo de la península Ibérica.

 A modo de curiosidad, parece ser que es capaz de comer procesionaria...¡ahí es nada!

 Espero que os guste.

 Por cierto, este insecto ha reconocido por un integrante del grupo "Fauna y Flora de Albacete", unos auténticos entusiastas de la naturaleza y a quiénes bien merece la pena seguir a través de las redes sociales.

Saludos...Edu
Compartir:

Fotos de la semana: El río Tus


 Buenos días.





 Ya sabrán vuesas mercedes a estas alturas que quien firma la crónica tiene sus preferencias serranas en estas tierras, las de Albacete.

 Aunque soy de miras abiertas y reconozco la grandeza de otros montes, los de Tus son como mi casa, y no se trata de hacer comparaciones de qué es más o menos bonito, más o menos alto, más o menos verde, ¡malditas comparaciones! 

Simplemente es que allí me encuentro muy bien, así de sencillo.



 Supongo que lo de tener que elegir nos viene de pequeños, y cuando dejamos de serlo, de ser pequeños me refiero, (porque en inteligencia no ganamos nada con la edad, ya se lo advierto), es demasiado tarde y como diría un buen amigo mío, "nos volvemos muy de nuestro pueblo".


 Y para no perder el hilo de la narración y dejarme para otro momento la reflexión, bueno sería hablaros de la zona, de sus caminos, sendas y de sus rutas para BTT, pues son muchos los caminos señalizados a lo largo de la zona; no hay nada como utilizar cualquiera de estos dos enlaces para poder encontrar una buen surtido

 Ya sabéis que yo he publicado unas cuantas, abajo os dejo los enlaces a las crónicas correspondientes.





 Yo no me perdería al menos las siguientes rutas:
  • subida al Calar del Río Mundo: BTT o andando
  • subida al Calar de la Sima por la senda que parte de Collado Tornero y que va paralela al río Tus, ascendiendo por el Estrecho del Diablo: BTT o andando
  • Cañón del río Tus desde Collado Tornero hacia el aserradero por el Estrecho del Diablo: esta sólo se puede hacer en verano, pues hay que meterse dentro del río: andando
  • remontar el río Tus por su cauce desde el Balneario. En algún momento hay que salirse del agua, pues es imposible: andando
  • el Puntal de Moropeche: BTT o andando


  • Y como no, la subida al Mentiras, un pico de 1887 metros muy asequible (si estás en forma, claro está): hasta el pico, andando




 En cuanto a edificios singulares existen dos de torres de vigía de origen musulmán, una en Moropeche y otra en el Llano de la Torre, así como un castillo en Yeste el cual perteneció a la Orden de Santiago y dado el carácter fronterizo del lugar, llegó en su momento a tener cierta importancia pues no en vano, el reino de Granada estaba situado a unos cuantos kilómetros al Sur.






 Y si de construcciones hablamos es evidente que tendremos que pasar por el puente de la Vicaría, aunque esté en otro cañón, el del río Segura, pero es que se trata de una auténtica gozada para nuestros ojos el ver como se levanta por encima de las aguas de color turquesa del pantano de Fuensanta.


 Aunque ya hablé de ello hace bastante tiempo, creo que es bueno recordar el suceso de Yeste en 1936, en lo que para muchos fue la antesala de la guerra civil, pues se trata de enfrentamiento entre el pueblo llano y la Guardia Civil donde la sangre, desgraciadamente, fue la protagonista. En el IEA (Instituto de Estudios Albacetenses) podéis encontrar una muy buena obra del suceso, y si quieres el punto de vista de un maestro como Juán Goytisolo debes leerte "Señas de identidad", excepcional obra donde se dedica una parte a los hechos ocurridos.



 En nuestra web puedes encontrar varias crónicas que a buen seguro te podrán ayudar:

Un saludo...Edu
Compartir:

Diario de viaje: Vitoria, San Sebastian y Bilbao en fotos


Buenos días.


Tanto se ha dicho de estas tres capitales que creo que no merece la pena andar hablando de que visitar o donde comer; las tres capitales vascas son preciosas para andarlas y disfrutarlas, para dejarse perder por sus calles, donde cada una tiene su estilo propio pero con un denominador común, la vida que tienen.



  Es fácil hablar con sus gentes, lo puedo asegurar, es fácil encontrar un sitio donde comer o donde simplemente tomar un bien vino.


 Me ha llamado la atención que tampoco son ciudades que en su centro haya un gran tráfico rodado, lo cual dice mucho de como quieren vivir su ciudad (alguien debería tomar nota).





 Si me tuviera que decantar por una de las tres, sinceramente, me quedaría con San Sebastian...como nos dijo un paisano, "la segunda ciudad más bonita", "¿cual es la primera?" le pregunte yo, a lo que entre risas me indico que claro estaba..."Bilbao"...ja ja ja



 Parece ser que hace unos cuantos años estas ciudades, sobre todo Bilbao y Vitoria no eran tal y como se nos presentan ahora; ciudades industriales y grises, que por suerte han sabido reconducir y dejar como podemos ver en estas instantáneas.





  Dos cosas me gustaría destacar, el impresionante ambiente de San Sebastian por un lado, y por supuesto, el museo Guggenheim por otro. Obra del arquitecto canadiense Frank O. Gehry es un edificio espectacular tanto por fuera como por dentro, una pena que las exposiciones temporales que alberga tengan tanta variedad en calidad, desde las excelentes, pasando por las muy buenas/buenas, por las que no se entienden y por las que son una tomadura de pelo.



 Lo dicho, a ver si alguien toma nota y piensa que es posible cambiar una ciudad para beneficio de sus habitantes.




 Un abrazo...Edu
Compartir:

IMPORTANTE AVISO

Las rutas que se incluyen en esta web pueden haber sufrido cambios con el paso del tiempo: los caminos se deterioran, nuevas delimitaciones, vallas, prohibiciones...En el momento en el que se realizaron las rutas los caminos han sido accesibles y se ha respetado cualquier señalización que existiera. Siempre ha sido insignia de este grupo el respeto al resto de actividades que se realizan en el campo, sea la que sea: cinegética, laboreo...y no podemos por menos que seguir recomendando ese respeto y sentido común.

Últimas Crónicas

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (1) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (80) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (423) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (22) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (82) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (63) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (92) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total