En general, esta ruta que he realizado trata de unir algunas pistas con unas cuantas sendas y de paso, circular por sitios de paisajes que merecen la pena ser visitados. No es ni mucho menos complicada, excepto algunos pequeños tramos pero que no suponen un gran problema.
Este camino va ascendiendo poco a poco hacia los Chorros por una serie de sendas que discurren al lado del río Mundo. Aquí la vegetación es abundante y la cantidad de especies vegetales que podemos contemplar es interminable. Tampoco podemos dejar de fijarnos en la cantidad de arroyos que van cayendo de la montaña para añadirse al curso del río y sobre todo, en lo cristalina y pura que es el agua por aquí.
Una vez que llegamos al nacimiento, tenemos que tomar la carretera que parte desde Los Chorros hacia el puerto del Arenal (vamos, la única carretera que hay), para unos kilómetros más adelante volver a tomar otra senda que nos llevará precisamente hasta la cima del puerto. Esta senda es asequible y excepto algún pequeño recodo es totalmente ciclable.
Llegados a este punto me gustaría indicaros que todas las sendas que utilizamos están señalizadas por las autoridades del parque, o bien, son o han sido caminos utilizados durante toda la vida. En ningún momento vamos abriendo caminos o nos metemos por sitios donde podamos estropear el medio. Es importante que tomemos conciencia de que la conservación, y sobre todo la mejora del medio, es necesaria para que las generaciones venideras puedan disfrutar como lo hacemos nosotros. No dejar basuras, no romper los caminos, utilizar las sendas y pistas ya marcadas y en general, hacer un buen uso de todo lo que nos rodea se va haciendo cada vez más necesario.
Al llegar a la cresta del puerto tenemos que subir hacia el campamento de San Juan pero nunca llegaremos a él, pues la pista que ciclamos nos lleva a lo largo del monte Padroncillo por un paraje realmente singular, entre grandes pinadas, helechos, encinas, ...
Desde aquí parte otra senda que está señalizada por algún tipo de prueba deportiva que han realizado con anterioridad, así que basta con seguir el trazado marcado y que nos va a llevar hacia la zona del arroyo de Miraflores.
Aquí hay diseminadas unas cuantas pequeñas aldeas, ya abandonadas de las que tienen todavía sus nogales, higueras y alguna que otra parra; dan ganas de echarse la manta a la cabeza y de irse a vivir por allí una buena temporada: tranquilidad, tranquilidad y más tranquilidad.
Llegados a este punto hay bastantes sendas y se trata de cruzar el arroyo Miraflores, pero no es nada fácil pues son caminos abandonados y cuesta encontrar el trazado bueno. En esta zona he tenido que echar el pie a tierra en más de una ocasión para poder encontrar el punto de vadeo del arroyo.
Una vez que cruzamos el arroyo tomamos una pista asfaltada que nos lleva por la aldea el Molino del Cura hasta la carretera CM-412 y en escasos kilómetros llegamos a Riópar, donde acaba nuestra ruta. Si vamos con precaución podemos encontrar un cartel en el camino en el que se nos indica una buena ruta que pasa por allí y llega hasta Villaverde de Guadalimar, quién sabe si la próxima que hagamos bien podría ser esa.
¿Y cuál es la sorpresa? Bueno, a nadie le ha pasado inadvertido que en el título hablamos de nutrias, y así es, en plena ruta pude encontrarme con un ejemplar de nutria jugando en el agua, un animal bonito y alegre, una auténtica preciosidad.
Cuando voy con la bicicleta suelo ir en silencio y al pasar cerca de un curso de agua pude oír como había unos ruidos de chapoteos. No quería molestar al animal así que me acerqué muy poco a poco y me parapeté detrás de una zarza para que no me viera; al cabo de unos instantes allí apareció la nutria, sin parar de nadar, juguetona y que no hacía más que salir y entrar del agua. Siento no indicaros el sitio donde la encontré, pero es la única manera de proteger a estos animales. En las fotos he intentado quitar cualquier pista de donde puede encontrarse el animal, por eso están recortadas para que sólo aparezca ella.
Poco más puedo añadir a la crónica, como siempre aquí os dejo un enlace a todas las fotos y por supuesto, la ruta.