Buenos días.
Uno de mis compañeros de viaje en muchas de las rutas que hago, ya sean en bicicleta o andando, es la app Geo Tracker para Android: una fácil aplicación de GPS para tu móvil, ¡y además gratutita!.
Logo app Geo Tracker |
Os permitirá seguir cualquier ruta así como grabar la actividad que estéis realizando, y lo que es mejor, sin consumir demasiada batería, algo más que interesante si es que vamos a pasar varias horas en el campo.
Es sencilla, fácil de manejar y de configurar pues es bastante intuitiva, y además, no posee una gran variedad de opciones lo hace que el entorno sea bastante amigable para el usuario final...vamos, que liarse en la aplicación es complicado.
Navegación | |
Gestión de rutas |
En primer lugar, debo indicaros que yo tengo instalada esta aplicación en un móvil antiguo: no es necesario tener un aparato de última generación. Eso sí, el teléfono es de uso exclusivo para esta aplicación y para whatsapp, con lo que no tengo instalada ninguna otra aplicación que no sean las básicas de android.
Estadísticas |
Sitio web
Este es el enlace a la aplicación:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ilyabogdanovich.geotracker
Previo a su uso: Configuración de la Ubicación
Es evidente que esta aplicación no va a funcionar si no tenéis GPS (o Ubicación) activado. En mi caso, he configurado el servicio de ubicación para que la opción "Precisión de la ubicación" esté activada.
La interfaz
Accedemos a la aplicación y como podemos observar la pantalla es sencilla, sin que haya botones innecesarios por todos lados. En primer lugar vamos a seleccionar el tipo de mapa, para ello accedemos a la opción de configuración que se encuentra en la esquina superior derecha (tres puntos verticales), y al desplegarse el menú, seleccionaremos la opción "Tipo de mapa": en mi caso utilizo la opción "Satélite" cuando estoy de ruta.
Ahora sólo falta localizarnos en el mapa: en la parte central derecha de la pantalla existen tres botones, dos de ellos para alejar o acercar la imagen (zoom) y un tercero que centrará la pantalla en nuestra posición, visualizando dicho punto mediante un cursor triangular rojo: si no se visualiza ese cursor es que la ubicación no está funcionando como debe.
Y si queremos empezar a grabar nuestra ruta, en la parte inferior derecha existe otro botón, de color rojo; bastará con pulsar sobre él para iniciar la grabación.
Visualizando varios track
Un punto muy a favor de esta aplicación es la facilidad con la que se pueden mostrar a la vez varias rutas, además de la que nosotros estamos grabando. Para ello vamos a acceder a la opción de mapa, que se encuentra en la esquina superior izquierda, un botón de 3 líneas horizontales, que al pulsar en él nos mostrará una lista de todas las rutas que tengamos cargadas, así como las que hemos ido grabando.
Para mostrar una ruta, basta con pulsar sobre ella, así de sencillo. Además, podemos encontrar ahora en cada ruta una serie de botones que creo que no hacen falta explicar mucho, y son los que tendréis que utilizar en el caso de que deseeis compartir por whatsapp, email, etcétera, o bien almacenar en vuestro dispositivo, borrar...
En mi caso, suelo tener una ruta base que es la voy siguiendo, y además, voy grabando el recorrido que hago, lo que me permite ir siguiendo muy fácilmente cualquier trazado, además con la ventaja de que puedes estar utilizando un mapa tipo "Satélite", lo que hace que esta opción gane muchísimos enteros. La que se esta grabando se mostrará del color rojo, y el resto, de azul.
Evidentemente, la pantalla del móvil sólo la activo cuando tengo alguna duda en una senda o en un cruce de caminos, de otro modo sería imposible que un móvil aguantara varias horas con la pantalla encendida.
Incorporar una ruta
Esta es una operación bien sencilla, en el momento que descargues la ruta (gpx, kml o kmz), o la recibas por whatsapp, correo, etcétera, tu móvil te preguntará con qué aplicación deseas abrirla. Si no tienes asociada una apertura automática, aparecerán entre las aplicaciones para abrir ese tipo de archivo nuestro Geo Tracker: en el momento que la abramos se incorporará a nuestra lista de rutas.
Otra manera sencilla de hacerlo es utilizar la opción de importar: bastará con seleccionar el archivo deseado para que se incluya en nuestra lista de rutas.
Configuración de la aplicación: Ajustes
Estaba cantado, siempre tendremos que hacer algún ajuste en la configuración de nuestro móvil si no queremos que una vez que pierde el foco la aplicación, al cabo unos minutos ésta deje de funcionar. El ajuste básico que hay que efectuar pertenece a la parte de "Aplicaciones" de la configuración de Android, accederemos a "Administrar aplicaciones" y buscaremos Geo Tracker.
En la opción "Ahorro de batería" seleccionaremos la opción "Sin restricciones". Puede que esta opción venga de un modo distinto en tu móvil: si te pierdes no hay problema, accedemos en ese caso a la opción de Configuración en la aplicación, a continuación "Ajustes de Registro" y seguidamente "Configuración para trabajo en segundo plano", te dará una ayuda muy completa de como hacerlo en tu aparato.
Por cierto, antes os he comentado que el móvil que llevo en ruta lo utilizo exclusivamente con Geo Tracker y Whatsapp. La aplicación whatsapp la tengo también en marcha durante todo el recorrido para ir transmitiendo mi posición: cuando vas tú solo por la sierra más nos vale estar localizados, que nunca pasa nada pero si pasara, es una manera muy sencilla de que te puedan localizar
Espero que os sea útil esta aplicación como lo es para mí, tenía que hacerle una crónica...la primera del año...jejeje
Así que para acabar, y como mandan los cánones en estas fechas, ¡FELIZ AÑO NUEVO 2022! Tan sólo tengo un deseo para este año: que volvamos a la normalidad más absoluta posible.
Un saludo...Edu