Buenos días.
Ya hacía tiempo que queríamos volver a realizar esta ruta, pero entre confinamientos, cierres perímetrales y apertura de veda, no hemos tenido más remedio que ir posponiendo esta ruta un fin de semana tras otro. Y es que, esta es una ruta que engancha, muy rodadora, pero con algo de exigencia física (no en vano, pasa de los 90 kilómetros y con un desnivel acumulado de unos 800m+), que sin ser de montaña te deja las piernas "a tono".
En fin, que como la ruta era larga decidimos (con buen criterio) quedar a la 7:45 de la mañana en la esquina de El Corte Inglés, y como siempre, con puntualidad manchega aparecimos Alfonso, Bermejo, Coronado y éste que suscribe. Hechos los saludos de rigor nos pusimos en marcha por el Cordel de Chinchilla: es curioso, el año pasado, cuando hicimos esta ruta nos encontramos con Berme a esa altura de la ruta, este año no, este año "nos lo llevamos puesto"...jajaja...mucho mejor así, donde va a parar.
Desde aquí, y dada la longitud de la ruta nos pusimos en dirección a Pozo Cañada por el carril de servicio de la autovía, con un poco de viento de cara pero que en ningún momento causaba molestia. La marcha era contenida y no queríamos forzar el ritmo pues la mañana era larga y aún quedaban muchos kilómetros.
Al llegar a Pozo Cañada, hicimos algo de zigzagueo por sus calles para tomar la dirección de Abuzaderas, también por una pista auxiliar para evitar siempre cualquier tipo de carreteras.
Abuzaderas
Abuzaderas es una pequeña aldea que dista unos 7 kilómetros de Pozo Cañada, y que se sitúa al comienzo de la falda de la sierra del pico de Ontalafia (1071 msnm). Al otro lado de esta sierra se encuentra la laguna de Ontalafia, un lugar que alguna vez tendremos que visitar para daros a conocer. Al llegar a la aldea paramos de nuevo para hacer alguna que otra foto pues el paraje merecía la pena.
CerroLobo
Desde aquí hasta Cerrolobo se sigue un pequeño "carreterín" que circula paralelo a la cuerda de la sierra, plagado de enormes encinas que hacen una delicia el circular por allí. Al llegar a CerroLobo se toma una salida que va hacia PozoHondo, pero en breve abandonamos esta vía para tomar un camino que de nuevo se mete por otro bosque bien poblado, monte bajo por el que discurre el camino y que hace las delicias de quien circule por allí, os lo aseguro.
Continuamos con la ruta y poco a poco va desapareciendo el monte bajo, que va siendo sustituido por cultivos de almendros y campos de regadíos que van apareciendo conforme llegamos a PozoHondo; a ambos lados del camino podemos encontrar algunas fincas realmente importante a tenor de la construcción. En breve llegamos a un campo fotovoltaico y ahora sólo queda apretar un poco para llegar a PozoHondo, donde nos aguardaba el merecido almuerzo.
En esta ocasión visitamos el bar El Molino, un sitio tranquilo y muy céntrico, donde dimos cuenta de un almuerzo suculento y a buen precio, totalmente recomendable para las próximas ocasiones. Terminado el almuerzo a una hora muy prudente, retomamos nuestra ruta, ahora hacia la parte más elevada del pueblo.
Llegados a Cañada Molina tomamos camino de Los Anguijes, y aquí la velocidad seguía siendo alta pues teníamos ganas de llegar a tiempo a Albacete y tomar una buena cerveza, que nos la estábamos mereciendo ya a esas alturas de la mañana. La velocidad rondaba de continuo los 28-35 km/h con lo que los kilómetros iban cayendo uno tras otro...hasta que nuestras monturas tomaron el control y nos llevaron derechos hacia el Río Frío, ¡con que ganas nos la tomamos!
Resumiendo
¿Qué más contaros? Pues que fue un día estupendo de BTT, con una ruta de 92 kilómetros a una media de 18,8 km/h con 800 metros de desnivel positivo acumulado: una muy buena ruta, fácil en cuanto a la técnica pero en la que es necesaria una buena forma física, pues al final son una buena "porra" de kilómetros
A destacar, sin duda alguna, el tramo que va desde Abuzaderas hasta Cañada Molina, una suerte de pistas entre árboles y más árboles que hacen de la ruta una auténtica gozada.
Aquí os dejo un enlace a todas las fotos y como no, la ruta.
Y como siempre, quiero recordaros que se trata de una zona donde hay mucha caza y en el momento que se abra la veda es mejor olvidarse de ir por allí, son numerosas las zonas por donde hay puestos de espera, y aunque en ningún momento nos metemos por caminos privados, creo que siempre es bueno respetar para ser respetado...algo que parece se nos está olvidando hoy por hoy, tal y como está el patio.