• Edu

  • Coronado

  • Teo y Pedro Lara R. en Chinchilla

  • Por tierras de El Picazo

  • Josete

  • Palacio de los Gosalvez

  • Nuestra tierra

“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta josé luis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta josé luis. Mostrar todas las entradas

Rutas en miércoles: ¡suben las temperaturas!


 Buenos días.


 Pues sí, poco a poco la primavera se nos viene arriba y parece que las temperaturas se van elevando un poquito...¡hasta como para ir de corto!

 Y es que ayer nos dimos cita nada menos que ocho compañeros para disfrutar de una estupenda y primaveral tarde por los montes de Chinchilla, ¡como no!

 Con puntualidad manchega nos dimos cita Pedro Lara R., Luis, Vicente, José Luis, Nino, Pedro Sotos, Coronado y por supuesto éste que suscribe.


 Poco os voy a contar de esta ruta que es tan del agrado de todos los presentes: unas cuantas cuestas, unas cuantas sendas y mucha dosis de buen humor hicieron que ayer por la tarde disfrutáramos todos de lo lindo por aquellos lares.


 La ruta la llevo en esta ocasión Pedro Lara R. y visitamos sendas como la de los Gamusinos, Río Seco (o rambla del agua), la senda del Open, la de los Almendros y alguna que otra más. Al final, lo que sí pudimos comprobar es que hay tantas sendas y con tantos nombres que no es fácil que coincidamos en describir, ¡incluso el mismo recorrido! 


 En fin, al final tendremos que optar por renombrar todas las sendas y empezar con nombres mucho más al uso de hoy en día, por ejemplo la senda de los creyentes (crees que la puedes subir, pero que vaaaa, nunca pasas de la mitad), o la senda del suplicio (típica senda donde te la pegas cada vez que  pasas y todavía tienes la paciencia de seguir haciéndola) y no podía faltar la senda número 5 (no creo que haga falta decir nada más) o la senda del porvenir (típica senda que lo mejor está por venir y al final es un chicharro). -Aceptamos propuestas para el rebautizado de las sendas-.

Ya comienza el alegre y simpático lagarto ocelado a hacer de las suyas por estos montes

 Poco más os voy a contar, la vuelta como siempre la hicimos en un pis pas, a todo trapo aún con algo de viento de frente, pero es que teníamos ganas de llegar a tiempo de tomar nuestra merecida cerveza de los campeones, que en estas fechas hay que cuidar la hidratación. Seguimos dejándonos caer por La Estudiantina, buen sitio a tenor de lo fresco de la cerveza, del precio del cubo y de la tapa que te ponen.




Una ruta de 56 kilómetros para una tarde fenomenal con mejor compañía. Os dejo el enlace a todas las fotos y el track, por supuesto.


Un saludo...Edu

Pd. Y de todo el grupo, recuerdos para Teo que no pudo ir por temas varios a última hora.
Compartir:

Rutas en miércoles: Esperando la primavera

 

 Buenos días.

 El próximo lunes 20 de marzo, a las 10:28 de la mañana se inicia la primavera, justo en el momento que tiene lugar el equinoccio de dicha estación.

 Siempre me ha llamado la curiosidad de como se determina el inicio de una estación, y como casi siempre una imagen vale más que mil palabras, así que os voy a poner una ilustración en la que se pueden ver los equinoccios y solsticios que permiten situar una u otra estación en el calendario.

De Divad - Trabajo propio, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10513034



 Primavera significa "primer verdor" y tampoco es necesario que demos muchas explicaciones del por que; los días son más largos, las temperaturas más agradables y sobre todo hay toneladas de polen flotando por el aire que hacen las delicias de la legión de alérgicos que adoran estas fechas, que no siempre ha de llover a gusto de todos.


 En el mundo de la pintura, la primavera siempre ha sido un motivo de inspiración, así que no podemos dejar de pasar la ocasión de presentaros un cuadro como "El canto de la Primavera" del pintor inglés John William Waterhouse.

 Para quien no lo sepa, dentro de los pintores ingleses hay una gran tradición en cuanto al paisajismo y como no, muchas anécdotas divertidas, como la que le pasó a un reputado pintor inglés en su enésima exposición de cuadros sobre la campiña inglesa en la visita del inefable monarca inglés, Eduardo VII, persona con gran sentido del humor y que como comentario a las pinturas que estaba viendo en aquel momento, le espetó al pintor: "gran colección, no me cabe la menor duda, lástima que siempre que saliera usted al campo hubiera una tormenta".



 En fin, que hecha esta breve pero intensa introducción, es hora de pasar a narraros nuestra última ruta en invierno y en miércoles, antes de que venga la esperada primavera.


 En la cita no pudimos faltar ni Teo, ni Nino, ni Pedro Lara R., ni Luis, ni José Luis, ni Eolo y por supuesto ni yo mismo. Así que a las cinco de la tarde y con puntualidad manchega nos vimos las caras en la esquina del Corte Inglés, y guardados los cinco minutos de cortesía pusimos rumbo a Chinchilla, con Eolo acompañándonos todo el camino,  por si teníamos dudas de que esta es la época más ventosa del año; claro que, en Albacete hace viento todo el año, el pretender no tener viento en esta tierra debe ser que ser como lo de pasear por la campiña inglesa y que no te aparezca una tormenta.


 Así pues, con el viento de cara nos fuimos derechos hacia la sierra de las Culebras (animal que en breve empezará a hacer aparición por nuestros caminos) y es que el grupo quería hacer una senda que por allí existe y que sube desde la zona de la cantera hasta la parte alta de la sierra, donde están los aerogeneradores; ayer tuvieron que generar muchos megawatios, os lo aseguro.


 La subida fue bastante buena aún teniendo el viento de cara y desde allí arriba nos fuimos derechos a visitar un pequeño complejo lagunar que aparece cuando las lluvias son generosas, como así ha ocurrido este fin de semana. Hacía mucho tiempo que no veíamos tanta agua por estos campos, así que no tuvimos más remedio que parar y hacer alguna foto.

 La ruta iba a continuar hacia Chinchilla pero, hete aquí, que Pedro Lara R. acababa de perder el juego de baterías del foco, con lo que no tuvimos más remedio que volver por donde habíamos venido para ver si la encontrábamos. Pedro, como siempre, dijo aquello de "perdonadme por haceros volver", a lo que todos respondimos con un claro "no te preocupes, que las cervezas las pagas tú".


 Mientras tanto JuanMa y Alex estaban haciendo de las suyas por Chinchilla, senda tras senda se metieron entre pecho y espalda casi toda la sierra procomunal y de paso, pudieron ver una cabras montesas a las que fotografiaron y como no, aquí os muestro (la foto de la portada de la crónica es cortesía de Alex).


 La vuelta a Albacete fue muy rápida, ahora el viento soplaba a nuestro favor y sabiendo que Pedro Lara R. se iba a pagar las cervezas volvimos volando, y casi sin darnos cuenta llegamos a La Estudiantina, buen lugar donde la tapa que acompaña al cubo de botellines es abundante, y donde llegamos todos excepto Luis que llevaba algo de prisa. Al cabo de unos instantes también se acercaron Alex y JuanMa, para rematar la faena.


 En fin, que muy buena tarde ciclista, con un recuperado José Luis al que hacía ya bastante que no veía, y con quien descubrí (junto con Teo) que tenemos una afición en común los tres, el hacer muebles con palets; alguna vez os tendremos que mostrar nuestras obras ;-)

 Aquí os dejo un enlace a todas las fotos, y como no, la versión straba del perfil de ayer.



Saludos...Edu



Compartir:

Septiembre es época de recogida

 

Buenos días.

 Septiembre es el mes de la recolección, de la recogida de tantos y tantos productos del campo: pimientos, cebollas, berenjenas, tomates, nueces, moras, almendras, granadas, membrillos...¡y ciclistas!



 Pues sí, septiembre es el mes en el que el curso empieza de nuevo, y con él viene la nueva temporada, el volverte a ver después de todo el verano se hace realidad y después de tantos excesos del verano y sobre todo la feria, nos volvemos a reunir con ganas de empezar el nuevo curso con fuerza.


 Así que nos dimos cita Pedro Lara R., Luis, José Luis, Nino, Teo, Pedro, Coronado y éste que suscribe, seguro servidos de vds. Nada menos que ocho ciclistas los que nos juntamos el pasado miércoles para hacer una nueva ruta por Chinchilla. Y como no, con puntualidad manchega nos vimos a las cinco, una hora más que buena para esto del ciclismo.

 Aún así, y que el verano ya ha pasado, el calor sigue siendo intenso estos días y todavía se deja notar; a eso de las cinco teníamos cerca de 28ºC y dos horas después la temperatura todavía andaba cerca de los 27ºC.

 La ruta la llevó, y de que manera, Pedro Lara. Se trababa de seguir haciendo sendas por los montes de Chinchilla para que Pedro Sotos siga conociendo este impresionante lugar de la BTT. Y vaya que ruta más buena le salió.


 De Albacete salimos por el cordel de Chinchilla hasta llegar a la finca de labores de la Cabrera, donde tomamos la subida de los escalones. Completada ésta, nos dirigimos por el caminos de servicio de la vía del tren hasta ponernos a la altura de Forte, donde pudimos hacer la senda que allí tenemos.

 Parada de rigor en el puente romano para tomar algo de aire pues el calor se dejaba notar y de nuevo puesta en marcha para la sierra procomunal. Primero a la fuente de la senda del Peligro para recargar agua y a continuación la senda de las perdices.


 Desde aquí derechos a la senda del agua y a mitad del recorrido volvemos a tomar una nueva senda que se dirige de nuevo hacia la parte alta de la sierra. Llegado aquí y después de tanto tiempo sin vernos pensamos que las cervezas se estaban empezando a calentar, así que por el llano de las gallinas tomamos la senda que va hacia la carretera del repetidor y desde ahí, como un tiro hacia Albacete.

 Y digo como un tiro porque la velocidad se empezó a elevar hasta los 37 km/h en algunos tramos. No hay nada como tener motivación para hacer las cosas, y la hidratación a base de cerveza es una cosa muy seria.

 Por fin en Albacete nos fuimos derechos hacia el Estadio, un sitio ejemplar donde hacía algo de tiempo que no íbamos y donde dimos buena cuenta de algún que otro cubo de botellines.


 Poco más os puedo contar, buenas sensaciones en el grupo en todos los aspectos y deseando que venga el próximo miércoles.

 Os dejo en enlace a todas las fotos y como no, la ruta.



 Un saludo...Edu
Compartir:

Saliendo los miércoles: Una ruta por el río Júcar


 Buenos días.

 De las rutas preferidas para muchos ciclistas de estos lares son, sin duda alguna, las que discurren por las márgenes del río Júcar. Sendas, subidas, bajadas, los parajes, el río... son muchos los aditamentos que hacen de esta zona otro paraíso de la BTT. Así pues, no está de más que dediquemos un par de rutas seguidas a la zona.


 La de ayer se corresponde con el paraje llamado "Las Mariquillas" en el río Júcar, y comprende desde el puente de la carretera N-322  hasta "La casa del Alemán" siempre en dirección Valdeganga. Además en toda esta zona acometieron hace ya algunos años una reforma de los caminos de modo que ningún vehículo a motor puede entrar, reformaron el camino para que sólo peatones y bicicletas pudieran circular, colocaron algún merendero y dieron accesos desde el camino al propio río para que los pescadores vieran también facilitado su deporte. Y de paso se mejoraron dos vías desde este punto, tanto en dirección Valdeganga como hacia "El Torcío", creando así una ruta muy interesante y con más que buena carga de kilómetros.


 Así pues a las cinco de la tarde nos vimos nada menos que Teo, Nino, Pedro Lara, José Luis (ambos de Patillas Rotas) y éste que suscribe en la gasolinera de Tamos, pues la intención era salir por el cementerio hacia la finca de Miralcampo, y de ese modo, poder llegar cuanto antes. Por cierto, la puntualidad fue manchega, ¡como siempre!


 Con buen ritmo pero sin llegar a ser demasiado fuerte fuimos ganando kilómetros...y barro, mucho barro. En la tarde-noche del martes 19 cayó una tormenta fuerte por Albacete e hizo estragos a tenor de lo que vimos. Y por cierto, ya no os preocupéis del barro que nos lo llevamos todo nosotros ayer, no dejamos nada.


 Al llegar a la pista que nos lleva a los Yesares comienzan una zona de monte bajo formado en su mayoría por encinas, merece la pena el fijarse en algunos de los árboles que por allí hay. Al cabo de unos kilómetros se puede tomar un desvío que te llevará a través de un camino-senda hasta la ribera del río por un descenso realmente delicioso (eso sí, algo roto después del agua que cayó). En la bajada existe un pequeño curso de agua que se puede atravesar fácilmente sin bajarse de la bicicleta.


 Aparece por fin el río Júcar y continua la ruta por una carretera en sentido Valdeganga durante un par de kilómetros. Al pie de un restaurante aparece la pista que discurre junto al río,  una auténtica gozada, vayas andando o en bicicleta. Merece la pena dar un paseo por aquella pista, visitar la noria...


 Dado que los kilómetros iban pasando y la tarde avanzaba, decidimos que lo mejor era irnos volviendo para Albacete, por lo tanto tomamos el camino que parte de Los Yesares, hicimos una buena subida y decidimos que todavía llevábamos tiempo como para alargar algo más la ruta. Dicho y hecho tomamos la pista que va de "Tinajeros a Los Frailes".

 El viento a esa hora comenzó a entrar algo de cara pero este camino va picando hacia abajo hasta llegar a Tinajeros, con lo que el ritmo era bastante bueno hasta llegar al pueblo, donde paramos para refrescarnos.


 Desde aquí el viento empezó a soplarnos con intensidad en la cara con lo que tuvimos que apretar, pero tampoco nos amilanamos demasiado, pues la velocidad empezó a subir a base bien y los 30 aparecían continuamente. Caso a destacar es el de Nino, que como no llevaba ayer el cuenta kilómetros empezó a tirar tanto que llegó a unirse a un grupo de flacas, del que ya se separó en las proximidades de Albacete (y porque tenía que esperarnos...jaj aj aj).


 En fin, que después del tute que nos habíamos metido, evidentemente teníamos que hidratarnos convenientemente, pues como ya sabéis la cerveza del final, ¡también es ruta! De modo que al entrar a la ciudad nos quedamos en el Avión II, nos tomamos una más que merecida cerveza y con los deberes hechos, nos despedimos hasta la siguiente quedada.


 Añadir que al final realizamos 50,8 km a una media de 20,8 km/h, en algo más de dos horas de pedaleo.

 Una ruta realmente buena donde lo mejor, he de decirlo, fue la compañía.

 Como siempre, aquí tenéis el enlace a todas las fotos y el track de la ruta.


Compartir:

IMPORTANTE AVISO

Las rutas que se incluyen en esta web pueden haber sufrido cambios con el paso del tiempo: los caminos se deterioran, nuevas delimitaciones, vallas, prohibiciones...En el momento en el que se realizaron las rutas los caminos han sido accesibles y se ha respetado cualquier señalización que existiera. Siempre ha sido insignia de este grupo el respeto al resto de actividades que se realizan en el campo, sea la que sea: cinegética, laboreo...y no podemos por menos que seguir recomendando ese respeto y sentido común.

Últimas Crónicas

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (1) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (80) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (423) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (22) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (82) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (63) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (92) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total