El pasado día 19 de febrero pude realizar una ruta que tenía pendiente desde hace algún tiempo con nuestra querida sierra, más en concreto con la zona de Las Casas de Haches. Es este un paraje singular de nuestra sierra y quien no lo conozca, debería dejarse caer por allí para hacer una visita al lugar; situado muy cerca de Bogarra, desde allí tenemos muy a mano bastante sitios para disfrutar tanto si te gusta el senderismo como la BTT.
Un total de 73 kilómetros que discurren en su mayoría por montes, entre bosques de pinos y encinas, pero con presencia de enebros, sabinas, tejos, álamos, espinos y un sinfín de especies mediterráneas.
La ruta la plantee desde Albacete en un viaje de sólo ida, pues hay que aprovechar el tiempo y por allí hay unas cuantas casas rurales donde poder pasar un fin de semana estupendo con la familia. En mi caso lo hicimos en Vega Sierra, donde si tengo algo que destacar en sin duda alguna el SPA que allí poseen.
En cuanto a la ruta he de deciros que ha transcurrido por Aguas Nuevas, Los Anguijes, La Solana, El Sahuco, Navalengua, Burrueco, Cañada de Haches de Abajo, Cañada de Haches de Arriba y finalmente Las Casas de Haches. Pueblos tranquilos, casi desiertos, que sufren los rigores de un invierno bastante duro, y es que, toda esta zona, desde La Solana que está a 997 metros de altura hasta los 1200 de Burrueco tiene una altura media muy elevada, lo cual propicia que gran parte de las lluvias que caen, lo hagan en forma de nieve.
De todos estos lugares tan sólo puedo destacar la visita de El Sahuco, y más en concreto a su Cristo. Aquí podéis tomar además un trago de un agua fresca y delicisiosa de la fuente que está precisamente al lado de la iglesia.
Uno de los inconvenientes que me encontré en el camino fue una climatología bastante adversa, y no por viento, sino por nieve y lluvia que venían avisando desde unos días antes. En fin, que tuve que tomar algunas precauciones por si las cosas se tornaban feas, y siempre con la idea puesta en darme la vuelta si la nieve hacía acto de presencia. Al final tuve algo de suerte y no me llegó a caer nada de importancia.
Hasta aquí he de deciros que me acompañó Pedro Lara, al que le tengo que agradecer mucho todo ese tiempo, pues no hay nada como hacer una ruta bien acompañado. Tomamos camino de EL Sahuco por un camino nuevo para nosotros, con muy buena pinta y al llegar a la carretera que une las Peñas con El Sahuco nos despedimos.
Llegados a este punto, si quisiera advertiros que en esta zona no hay nada ni nadie, y que hay que llevar un GPS que nos indique como desplazarnos por la zona, máxime cuando hay tanta niebla y es absolutamente imposible fijar un punto de referencia. Yo tengo muchos años de experiencia y en este tipo de rutas no me falta nunca el GPS, e incluso un par de móviles, ropa de abrigo, linternas, mechero, un buen surtido de barritas.
Poco a poco me iba acercando a la Cañada de Haches y parecía que el cielo se iba abriendo un poco, lo que me dio fuerzas renovadas he hizo que mi paso se fuera acelerando, eso sí, tuve que hacer un par de paradas para hacer alguna foto que merecía la pena.
Desde aquí sólo me quedaba el último puerto que pude hacer con muy buen ritmo hasta llegar a la parte más alta del camino, desde donde se podía ver en la parte baja de la montaña la aldea de Casas de Haches. Por fin, a eso de las tres pude llegar.
La distancia fue de 73 kilómetros, que tampoco es que sea excesivamente larga, y el acumulado de 1300 m+ pero no lo llevé nada mal pues contemporicé bastante la ruta; todavía me quedaban fuerzas para seguir subiendo montes, pero vamos, que lo dejé ahí...ja ja ja
No os cuento mucho más, simplemente que tendremos que ir pensando en hacer alguna ruta más por la zona, pues merece la pena.
Os dejo un enlace a todas las fotos y como no, la ruta.
Saludos...Edu