
Mostrando entradas con la etiqueta DANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DANA. Mostrar todas las entradas
Lo que queda de la DANA
Buenos días.
Tristemente para muchos, el término DANA en estos días está de actualidad; han sido unos días tremendos donde seis personas han muerto y en los que las pérdidas económicas son enormes, una auténtica desgracia la que se ha cernido sobre nosotros sin que nada ni nadie pueda hacer nada para evitar una situación así.
Pantano de Almansa, momentos antes de rebasar el agua la presa
Pero, ¿cómo se produce este fenómeno? Básicamente, se trata de una bolsa de aire muy frío de orígenes polares que se instala sobre nuestro país, y que crea, por lo tanto, una gran diferencia de temperaturas entre las diversas capas atmosféricas, lo que hace que asciendan grandes cantidades de aire desde la superficie saturadas de agua; es evidente que cuando esa saturación de agua colapsa, lo hará en forma de grandes tormentas tales y como las hemos tenido durante estos días.
Lo cierto, es que las imágenes que hemos visto durante estos días han sido tremendas y desgarradoras, con cifras récord en cuanto a la cantidad de agua que ha caído. La magnitud ha sido tan elevada, que en muchos puntos del sureste español ha caído tanta agua en un sólo día como la que se acumula en todo un año en ese
mismo punto.
La Encina, un punto próximo a Albacete, Alicante y Valencia
Así pues, vaya por delante aquí nuestro apoyo para todas aquellas personas que han perdido algo durante estos días, sobre todo para los familiares de las víctimas mortales y como no, acordarnos de todas las personas que han trabajado durante estos días a destajo para que esto no fuera una auténtica desgracia.
Es evidente que con este panorama ha sido imposible el poder hacer un solo kilómetro en la bicicleta durante estos días, así que lo mejor que hemos podido hacer es quedarnos en nuestras casas y esperar a que el tiempo mejorara algo, pues si bien en la ciudad de Albacete no ha habido inundaciones, si que han existido unos cuantos problemas en Chinchilla, a tan sólo unos kilómetros, con lo cual y siguiendo las recomendaciones del sentido común, "en casa mucho mejor".
Parece ser que ayer domingo íbamos a tener un pequeño espacio de unas tres o cuatro horas donde no caería agua...no fue así, no. Pero eso sólo lo supimos a unos cuantos kilómetros de Albacete, así pues, ¡alguno se mojó durante el camino! jajajaja
El pronóstico del tiempo
Pero el tiempo sigue estando muy variable, y a unos 12 kilómetros de Albacete tuve a bien comentar a los compañeros que "aquello que se ve debe ser lluvia", y dado que mis compañeros son de un natural optimista me respondieron aquello de "que va, eso es bruma"...en fin, que asentí ante la mayoría (je je je), y que seguimos unos cuantos kilómetros más hasta que se corroboró que la bruma no era tal, sino una lluvia fina y que nos hizo volvernos a todo trapo para la ciudad.

En esta ocasión no os dejo ni fotos, ni trazado de la ruta, pues 30 kilómetros de ruta y con lluvia no dan ni para lo uno, ni para lo otro.
Un saludo...Edu