• Edu

  • Coronado

  • Teo y Pedro Lara R. en Chinchilla

  • Por tierras de El Picazo

  • Josete

  • Palacio de los Gosalvez

  • Nuestra tierra

“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta yesares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yesares. Mostrar todas las entradas

Rutas en miércoles: Por el río Júcar



 Buenos días.

 Empieza el buen tiempo, empieza la primavera y con ella las rutas cada vez se hacen más divertidas, será el sol, serán las ganas que tenemos de ir en bicicleta...no lo sé, pero lo que sí que os aseguro es que ayer disfrutamos de una tarde espléndida de las que hacen afición.


 En esta ocasión nos vimos las caras nada menos que Pedro "GPS" Lara, Pedro Lara R., Pedro Sotos, Teo y éste que suscribe; como siempre con puntualidad manchega a las cinco salimos de la gasolinera Tamos en dirección a la finca de Miralcampo.


 Lo cierto es que se nota que la primavera ya está aquí, campos verdes y amarillos, de flores y de cereales, un paisaje muy especial el que ayer nos esperaba camino del río.

 En principio la ruta la iba a llevar Pedro Sotos pues esa es su zona natural, pero dado que no teníamos mucho tiempo el bueno de Pedro "GPS" Lara decidió adelantarse para llevarla él. Poco a poco fuimos ganando kilómetros hacia el río y con muchas ganas (sobre todo yo, que llevaba casi dos semanas sin tocar la bicicleta) nos metimos por el camino que baja al río y que es cruzado por el arroyo que nace próximo al aula de la naturaleza.


 Como podéis ver a tenor de las fotos nos lo pasamos "pipa" cruzando ese "amazonas", y es que, aunque no pasa mucha agua el problema es que el fondo es puro cieno, con lo cual no es muy recomendable cruzar el riachuelo montado a lomos de la bicicleta.

 En fin, que salvado el primer obstáculo nos dirigimos hacia el cauce del río por la zona de las Mariquillas, para tomar la primera senda que sube hacia la zona de los Yesares. Una vez que se sale a la carretera en dirección Valdeganga, al cabo de unos metros se toma el antiguo camino de los Yesares todavía en sentido ascendente; por ahí seguimos unos metros hasta salir al desvío que va hacia la finca de la Casa de la Matanza, de modo que, empezamos a circular por la pinada que rodea toda aquella zona.


 Aquí fue donde yo me despisté un poco y pensé que nos volvíamos ya para Albacete, pero nuestro querido Pedro "GPS" Lara todavía quería hacer unas cuantas sendas más, así que, continuamos por aquellos caminos disfrutando de aquellos campos.

 Terminada aquella zona la ruta se fue abriendo hacia Tinajeros, sólo que por la parte superior del cauce del Canal de Mª Cristina, en una suerte de caminos que nos llevó (ahora sí) hacia Albacete para dar cuenta de una cerveza bien ganada.


 Al llegar a Albacete Pedro "GPS" Lara tuvo más remedio que partir hacia su trabajo, nobleza obliga y los menesteres son lo primero, así que el resto nos fuimos a tomar esa cerveza en el Tithis, para ver si podíamos encontrarnos con Nino, quien también tenía que hacer varias cosas y tan sólo pudo estar unos minutos con nosotros.


 Al final, una tarde redonda de buenas sensaciones con un recorrido de 50 kilómetros y una duración de dos horas y media. Aquí os dejo un enlace a todas las fotos y como no, la ruta.




  Antes de despedirme, sí que quiero destacar que ayer Pedro Lara R. pudo estrenar su nueva adquisición "bicicletil" en toda su dimensión, pues ya llevaba por fin las ruedas definitivas y ese plato ovoide que le ha zampado a semejante máquina. En cuanto a la línea de la bicicleta, vosotros mismos podéis juzgar por lo que se ve en la foto, a mi me parece que tiene una línea preciosa, pero lo cierto es que si unimos el peso con ese tipo de plato, el resultado es una máquina que promete mucho (muchísimo) en todos los terrenos. Pude hacer alguna prueba con la bicicleta y he de decir que el plato te da un pedaleo especial, ya veremos si con el tiempo no hacemos algún cambio en mi montura...ja ja ja

 Saludos...Edu
Compartir:

Saliendo los miércoles: Las Mariquillas


 Buenos días.

 El paraje de las Mariquillas está situado en el río Júcar, y es un punto lo suficientemente cercano a Albacete como para dirigir nuestras bicicletas de cuando en cuando: sendas, agua, bosques ...


 Si recordáis hace unas semanas estuvimos por allí visitando una noria en el cauce del río. Para hoy, simplemente teníamos ganas de repetir la ruta, hacer alguna que otra senda y como no, la cuesta de los Yesares.


 En esta ocasión nos juntamos Coronado, Adolfo, y claro está, yo mismo. Así que a la 
cinco de la tarde nos pusimos en marcha hacia la finca de Miralcampo, con algo de viento de cara (¡como no!) y a un ritmo bastante bueno nos fuimos adentrando en las lenguas de monte bajo que surgen del río hacia la zona del llano.


 Adolfo no conocía toda la zona con lo que decidimos tomar la senda de bajada que atraviesa un pequeño riachuelo: sería pequeño, pero al pasar por él nos llegó el agua hasta las zapatillas y más de uno notamos como nos tiraban de la rueda hacia abajo al pasar por él. ;-)


 Llegados al río paramos unos instantes para retomar fuerzas y continuar con otra pequeña senda que nos llevó hacia los Yesares, donde tomamos la subida que te lleva de nuevo a toda la zona del llano. Es esta cuesta bastante exigente pues además de tener en algunos puntos buen desnivel, está completamente rota, con lo cual se hace difícil el tomar un buen ritmo durante toda el recorrido.


 Nada más llegar arriba decidimos tomar la pinada que queda entre Valdeganga y nuestra posición, de modo que nos dio tiempo a hacer por allí unas cuantas pistas realmente bonitas (y llenas de lagartos).


 Para la vuelta, el amigo Eolo nos tenía preparada una sorpresa, pues fue salir de los montes que nos protegían y de nuevo el viento de cara, ¡no pasa nada! Si en Albacete no te gusta el viento, este no es tu deporte, eso es seguro.


 De modo que nos encaminamos hacia Tinajeros donde paramos unos instantes para tomar algo de agua y continuar de vuelta hacia Albacete.


 Así que a las ocho de la tarde estábamos ya de vuelta y por supuesto, hidratándonos convenientemente con la cerveza de los campeones. En esta ocasión fuimos a visitar a nuestra querida amiga Ana en el bar El Avión II. Tomamos unas buenas jarras congeladas, de las de medusa por dentro, y así acabó la salida de los miércoles ¡estupendamente bien!


 Añadir que hicimos un total de 51,5 km a una media de unos 19,5 km/h.


 Os dejo un enlace a las fotos y la ruta.



Saludos.

Compartir:

Saliendo los miércoles: Una ruta por el río Júcar


 Buenos días.

 De las rutas preferidas para muchos ciclistas de estos lares son, sin duda alguna, las que discurren por las márgenes del río Júcar. Sendas, subidas, bajadas, los parajes, el río... son muchos los aditamentos que hacen de esta zona otro paraíso de la BTT. Así pues, no está de más que dediquemos un par de rutas seguidas a la zona.


 La de ayer se corresponde con el paraje llamado "Las Mariquillas" en el río Júcar, y comprende desde el puente de la carretera N-322  hasta "La casa del Alemán" siempre en dirección Valdeganga. Además en toda esta zona acometieron hace ya algunos años una reforma de los caminos de modo que ningún vehículo a motor puede entrar, reformaron el camino para que sólo peatones y bicicletas pudieran circular, colocaron algún merendero y dieron accesos desde el camino al propio río para que los pescadores vieran también facilitado su deporte. Y de paso se mejoraron dos vías desde este punto, tanto en dirección Valdeganga como hacia "El Torcío", creando así una ruta muy interesante y con más que buena carga de kilómetros.


 Así pues a las cinco de la tarde nos vimos nada menos que Teo, Nino, Pedro Lara, José Luis (ambos de Patillas Rotas) y éste que suscribe en la gasolinera de Tamos, pues la intención era salir por el cementerio hacia la finca de Miralcampo, y de ese modo, poder llegar cuanto antes. Por cierto, la puntualidad fue manchega, ¡como siempre!


 Con buen ritmo pero sin llegar a ser demasiado fuerte fuimos ganando kilómetros...y barro, mucho barro. En la tarde-noche del martes 19 cayó una tormenta fuerte por Albacete e hizo estragos a tenor de lo que vimos. Y por cierto, ya no os preocupéis del barro que nos lo llevamos todo nosotros ayer, no dejamos nada.


 Al llegar a la pista que nos lleva a los Yesares comienzan una zona de monte bajo formado en su mayoría por encinas, merece la pena el fijarse en algunos de los árboles que por allí hay. Al cabo de unos kilómetros se puede tomar un desvío que te llevará a través de un camino-senda hasta la ribera del río por un descenso realmente delicioso (eso sí, algo roto después del agua que cayó). En la bajada existe un pequeño curso de agua que se puede atravesar fácilmente sin bajarse de la bicicleta.


 Aparece por fin el río Júcar y continua la ruta por una carretera en sentido Valdeganga durante un par de kilómetros. Al pie de un restaurante aparece la pista que discurre junto al río,  una auténtica gozada, vayas andando o en bicicleta. Merece la pena dar un paseo por aquella pista, visitar la noria...


 Dado que los kilómetros iban pasando y la tarde avanzaba, decidimos que lo mejor era irnos volviendo para Albacete, por lo tanto tomamos el camino que parte de Los Yesares, hicimos una buena subida y decidimos que todavía llevábamos tiempo como para alargar algo más la ruta. Dicho y hecho tomamos la pista que va de "Tinajeros a Los Frailes".

 El viento a esa hora comenzó a entrar algo de cara pero este camino va picando hacia abajo hasta llegar a Tinajeros, con lo que el ritmo era bastante bueno hasta llegar al pueblo, donde paramos para refrescarnos.


 Desde aquí el viento empezó a soplarnos con intensidad en la cara con lo que tuvimos que apretar, pero tampoco nos amilanamos demasiado, pues la velocidad empezó a subir a base bien y los 30 aparecían continuamente. Caso a destacar es el de Nino, que como no llevaba ayer el cuenta kilómetros empezó a tirar tanto que llegó a unirse a un grupo de flacas, del que ya se separó en las proximidades de Albacete (y porque tenía que esperarnos...jaj aj aj).


 En fin, que después del tute que nos habíamos metido, evidentemente teníamos que hidratarnos convenientemente, pues como ya sabéis la cerveza del final, ¡también es ruta! De modo que al entrar a la ciudad nos quedamos en el Avión II, nos tomamos una más que merecida cerveza y con los deberes hechos, nos despedimos hasta la siguiente quedada.


 Añadir que al final realizamos 50,8 km a una media de 20,8 km/h, en algo más de dos horas de pedaleo.

 Una ruta realmente buena donde lo mejor, he de decirlo, fue la compañía.

 Como siempre, aquí tenéis el enlace a todas las fotos y el track de la ruta.


Compartir:

IMPORTANTE AVISO

Las rutas que se incluyen en esta web pueden haber sufrido cambios con el paso del tiempo: los caminos se deterioran, nuevas delimitaciones, vallas, prohibiciones...En el momento en el que se realizaron las rutas los caminos han sido accesibles y se ha respetado cualquier señalización que existiera. Siempre ha sido insignia de este grupo el respeto al resto de actividades que se realizan en el campo, sea la que sea: cinegética, laboreo...y no podemos por menos que seguir recomendando ese respeto y sentido común.

Últimas Crónicas

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (1) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (80) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (423) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (22) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (82) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (63) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (92) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total