• Edu

  • Coronado

  • Teo y Pedro Lara R. en Chinchilla

  • Por tierras de El Picazo

  • Josete

  • Palacio de los Gosalvez

  • Nuestra tierra

“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta nieve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nieve. Mostrar todas las entradas

Año de nieves, año de bienes

Buenos días.

 Siempre tenemos un hueco para poder utilizar un refrán en las crónicas, y en esta ocasión, no sólo tiene un hueco sino que además da título a la misma.

 El refrán es fácil de entender, no me cabe la menor duda, y además nos habla de la necesidad de que cada estación tenga su clima y que además, éste, no se vea alterado tal y como está ocurriendo últimamente.

 La nieve es necesaria para que los campos se rieguen convenientemente, para que el agua pueda introducirse en la tierra poco a poco y de ese modo llegue a las capas más internas y del modo más eficiente posible, o sea, poco a poco.

 

 

 Además, y este dato no sé si lo conocerán todos nuestros lectores, protege a lo que tiene por debajo impidiendo que se congele, pues tras una buena nevada, siempre cae una buena helada, y ese abrigo blanco que queda por encima permite mantener una temperatura mucho más conveniente para las plantas en la parte inferior de la nieve.


 En esta ocasión me desplacé hasta las Peñas de San Pedro, muy cerca de Albacete, donde al cabo de unos kilómetros no tuve más remedio que parar el coche pues la carretera estaba completamente congelada, con el consiguiente peligro para mí...y sobre todo para la compañía que llevé ese día, nada menos que mi hija pequeña.

 Y es que, no hay nada como tirarse una cuantas bolas de nieve en familia...jajajajajaj...en fin, a ver si sigue así este año y no es la única vez en la que podemos volver a tirarnos unas cuantas bolas más.

 Poco más os puedo contar, simplemente recordaros que todos los refranes funcionan (también es otro refrán), y este, Año de nieves, año de bienes, sin duda alguna tiene toda la razón.

 ¡FELIZ AÑO 2021! Espero que este sea simplemente un año normal, con todo lo que eso significa e implica. SALUD PARA TODOS.

 Un abrazo...Edu

Compartir:

Bogarra: subida al Padrasto -pedaleando por la nieve-


Buenos días.


 El Padrastro es un pico de unos 1500 metros de altura que domina los campos de Bogarra desde lo alto, presentando una subida hasta la cima bastante asequible, pues existe una pista forestal en buen estado que permite hacer cima muy fácilmente, con lo que sólo tienes que pedalear hacia arriba durante 36 kilómetros...ja ja ja


 Lo cierto es que la vista desde allí arriba es envidiable, lo cierto es que es una de las subidas que más realizo a lo largo del año, lo cierto es que la disfruto como un niño con zapatos nuevos...lo cierto es que además siempre te reserva alguna sorpresa, y en esta ocasión ha sido en forma de nieve.


 Pedalear por encima de la nieve es algo completamente distinto, al menos para mí: el esfuerzo es mayor, las ruedas tienen dificultades para rodar, el frío es intenso...¡pero es una gozada!


 En fin, que como ya podéis ver, este pasado fin de semana me ha tocado una buena serrana, y dado que siempre defiendo que uno tiene que acabar el año subiendo montes, en estas últimas semanas de 2019 dedicaremos más de una jornada a repasar algunas de nuestras subidas más queridas.


 La ruta la realicé el pasado sábado 16; me tocó un buen "madrugón" pues quería estar de vuelta en casa pronto, así que a eso de las 6:30 (recién puestas las calles) ya estaba montando la bicicleta en el coche, con lo que a eso de las ocho y cuarto estaba en marcha por las calles de Bogarra.


 El frío era intenso, esa misma semana había nevado bastante por la sierra, y aunque no había nieve en la parte baja, se podían ver bastantes cumbres cubiertas de nieve, y claro está, entre ellas estaba el Padrasto.


 Lo primero fue tomar algo caliente en forma de café con leche, y desde la plaza del pueblo empecé a subir la primera cuesta que nos lleva hasta el cementerio...puerto corto pero intenso y que te pone a tono para lo que te espera.


 Desde el cementerio tomamos la pista que nos lleva hacia el Batán por un lado, y hacia Yeguarizas por otro. En nuestro caso tomamos el desvío hacia Yeguarizas, cruzamos el río Bogarra y empezamos a subir puerto.


 Los primeros kilómetros son fuertes, con porcentajes de subida elevados, hasta que el camino toma dirección oeste donde dejamos el cañón del río Bogarra y seguimos ascendiendo pero por un tramo algo más asequible. Como os podéis imaginar los paisajes son espectaculares, y sobre todo en otoño, donde el verde de los pinos y encinas se combina con los ocres y amarillos de los álamos y quejigos que por allí tenemos.


 Llegamos a una zona bastante revirada donde de nuevo los porcentajes se elevan, pero como a esa altura uno ya lleva el espíritu de una cabra montesa metida por dentro, parece que se hace fácil aunque el perfil sea todo hacia arriba. Lo cierto es que en esta ocasión al ir yo solo me regulo bastante bien el ritmo de subida, y aunque voy lento, ya me he acostumbrado a que en estas ocasiones me acompañen Tole-tole y Chano-chano...¡y no hay cuesta que se me resista!


 Existen algunas sendas que permiten acortar el puerto en algunos kilómetros, pero mire usted por donde, que lo que realmente tenía ganas era de hacer kilómetros para arriba, con lo que fui rodeando el monte principal hasta tomar una pista forestal que se separa de la que nos lleva a Yeguarizas, justo a la altura de una antigua cantera de piedra.


 Desde aquí la pista nos lleva hacia arriba poco a poco, con algún tramo de bajada que hace que recuperemos piernas muy fácilmente. Las vistas son magníficas y a poco que nos fijemos, seguro que veremos algún ave surcando las crestas de las montañas, como así fue el caso.


 Enfilamos el tramo final donde de nuevo se pone cuesta arriba el camino, y a base de bien...pasamos un pequeño descansillo donde quedan las ruinas de una antiguo refugio para el ganado y tomamos el último tramo...y peor de todos ellos.


 La pendiente es tan fuerte que optaron hace unos años por cubrirlo con una capa de cemento, que dicho sea de paso me ha venido bastante bien, pues desde ese momento he podido hacer toda la ascensión sin tener que poner el pie en tierra, excepto en esta ocasión, pues aquí la nevada había sido bastante más intensa, estaba todo cubierto de una capa de unos centímetros de espesor y dada la altura, ¡se había congelado!



 En fin, que la rueda trasera empezó a patinar y no tuve más remedio que echar el pie a tierra y terminar ese tramo con la bicicleta del ramal, ¡y con mucho cuidado que aquello escurría una barbaridad!


 Una vez finalizado ese tramo pude volver a subirme en la bicicleta y terminar los cien metros finales a lomos de ella...¡que gozada de nieve! Por cierto, eran cerca de las once y la temperatura apenas llegaba a un grado según el termómetro que llevo incorporado en el cuenta kilómetros. Y como ya eran varios los kilómetros que llevaba así, me encontré que al sacar el plátano que llevaba preparado, ¡se estaba empezando a congelar! Vaya, que cambié la fruta por un semifrío de plátano.


 Supongo que las fotos hablan por sí solas, las vistas desde aquí son sobrecogedoras...un espectáculo de la naturaleza, sin duda alguna.





 La bajada la hice con muchísima precaución hasta llegar a la casa abandonada, y aunque lo cierto es que no me tuve que bajar de la "burra", los dos primeros kilómetros los hice casi todo el tiempo con el pie fuera del pedal automático por si las moscas.


 El sol empezó a calentar algo más por la cara sur, con lo que continúe mi trayecto como si me dirigiera ahora hacia el Picayo...pero hoy no tenía tiempo para hacer esa segunda subida...¡una pena! En fin, que me dejé caer hacia Bogarra con un pedaleo bastante alegre y con fuerzas renovadas después de haber echo cumbre tan fácilmente.


  Poco más puedo contaros, a eso de las 12:30 ya estaba cargando la bicicleta y marchando para Albacete, cumpliendo más que de sobra horarios y expectativas, ¡ya lo creo que sí!


 En total realice unos 36 kilómetros con 1200 metros de acumulado, y como siempre, aquí os dejo un enlace a todas las fotos y como no, la ruta.

Un abrazo...Edu



Compartir:

Estación Polar Albacete



Buenos días.


Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y si en la penúltima crónica dijimos que "fresquete", desde luego la pasada tarde del jueves 18 hasta la madrugada del 19 podemos decir que "frío, mucho frío".



La nevada fue creciendo poco a poco, como se hacen las cosas bien hechas, y a eso de las 11 de la mañana empezaron a caer los primeros copos.

Primeros momentos
Primeros momentos
Primeros momentos


Sobre las 18:00 la circulación en Albacete era ya practicamente imposible. Mientras, en el sureste de la provincia en localidades como Almansa, Caudete o Fuente Álamo ya había mucha gente que se había quedado incomunicada desde las 13:00. Fue esa zona precisamente, la más afectada, pero no la única.



La nevada llegó paulatinamente hasta la parte norte de la provincia y cayó a base de bien en La Roda y las poblaciones de alrededor.





Aunque os parezca mentira, no nos hemos agolpado en los supermercados para surtirnos...vamos, que por estas latitudes ya hay costumbre. Y no penséis mal, que la imagen es completamente real y tomada esa misma tarde...ja ja ja

 

Durante todo el día, por la zona sur en pueblos como Yeste, Nerpio o Molinicos la nieve había cerrado todas las carreteras de acceso.

Y por la noche era tal la magnitud que las autovías estaban cortadas en el tramo de La Roda a Albacete, o de Albacete a Almansa, o de Almansa a Valencia y tantos otros. No sólo eso, incluso los trenes de alta velocidad estaban también detenidos.


A la mañana siguiente todavía hemos tenido graves problemas circulatorios, tanto es así que todavía el servicio ferroviario no se había restablecido por completo con provincias como Valencia.

Bueno, simplemente ¡nevó!

El día 19 por la mañana
El mejor desayuno para estos días

Aquí os dejo un enlace a todas las fotos.

Un saludo...Edu
Compartir:

IMPORTANTE AVISO

Las rutas que se incluyen en esta web pueden haber sufrido cambios con el paso del tiempo: los caminos se deterioran, nuevas delimitaciones, vallas, prohibiciones...En el momento en el que se realizaron las rutas los caminos han sido accesibles y se ha respetado cualquier señalización que existiera. Siempre ha sido insignia de este grupo el respeto al resto de actividades que se realizan en el campo, sea la que sea: cinegética, laboreo...y no podemos por menos que seguir recomendando ese respeto y sentido común.

Últimas Crónicas

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (1) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (80) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (423) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (22) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (82) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (63) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (92) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total