• Edu

  • Coronado

  • Teo y Pedro Lara R. en Chinchilla

  • Por tierras de El Picazo

  • Josete

  • Palacio de los Gosalvez

  • Nuestra tierra

“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta marmota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marmota. Mostrar todas las entradas

De Albacete a La Roda

 

 Buenos días.

 El tiempo pasa muy rápido, ya lo creo, y esta ruta, que es una auténtica gozada para los sentidos llevábamos sin hacerla desde abril de 2017...cuatro años, ahí es nada. Y la cuestión es que la teníamos en mente desde hace ya meses, pero entre unas rutas y otras, se nos iba escapando...hasta el pasado domingo, 2 de junio de 2021...lo dicho, cuatro años. Se trata de un trazado que te lleva desde Albacete hasta La Roda pasando por el río Júcar, una ruta que da mucho juego y que es como para realizar de vez en cuando, y no cada cuatro años...jejeje


 Esta ruta es además ideal si el día es ventoso y de componente noroeste, pues una vez que llegamos al cuace del río, el viento desaparece hasta llegar a Fuensanta, donde de nuevo el gran Eolo hará de las suyas hasta llegar a La Roda, pero a partir de ese punto, en todo momento el viento te ayudará hasta llegar a Albacete, lo aseguro.

 En esta ocasión nos íbamos a ver las caras Bermejo, Coronado y éste que suscribe, pero un fuerte dolor de cabeza de Bermejo le impidió hacer la ruta, con lo que el par de dos que quedamos nos dimos un buen festín de sendas, pues el trazado del río es lo que tiene precisamente.


 Para llegar al río lo más rápido posible, decidimos tomar la vía auxiliar de la autovía hasta La Gineta, y una vez allí, dirigirnos por carreterines hasta el paraje de La Marmota, ya en los aledaños del río. Una buena bajada, ¡y empieza lo bueno!


 Además pudimos compartir parte de la ruta del río con dos viejos amigos, Mañas y Mª Ángeles, que tuvieron la buena idea de coger el coche hasta La Marmota, para cubrir la ruta hasta Villalgordo del Júcar...en vez de una ración sendas, ¡dos! Ciertamente me parece una de las rutas más interesantes en cuanto a sendas de toda la provincia.


 Debemos tener en cuenta que desde La Marmota a nosotros nos esperaron unos 20 kilómetros de sendas y algún tramo de pista, imaginad si lo ampliais hasta Villalgordo. Además no son sendas de gran complicación, en todo caso sí que es necesario algo de técnica, como siempre, pero lo dicho, no llegan a ser de una gran dificultad.


 Creo que las fotos hablan por sí solas de los parajes que nos esperan durante todo el trazado, y además, dada la cantidad de vegetación que existe, el sol no llega a apretar demasiado durante este recorrido, cpsa que ya va siendo de agradecer a estas alturas del año, ya lo creo que sí.


 La vuelta, como ya os podéis imaginar, a todo trapo y sin que los motores nos ayudaran en casi ningún momento, pues casi en todo el recorrido íbamos a una velocidad próxima a los 30 km/h, con lo que casi llegamos a Albacete con más autonomía de la llevábamos al salir.


 Eso sí, tuvimos que hacer un alto en el camino a la altura de restaurante Chely, en La Gineta, pues nos esperaba el almuerzo con todos sus predicamentos, y ante eso, uno no puede decir que no.

 A la vuelta, entrando en Albacete nos encontramos con el bueno de Pedro GPS Lara, que andaba por aquella zona y por suerte pudimos coincidir con él...por supuesto, nos tomamos la cerveza de la hidratación juntos, pues él había echo ya su ruta, y ocasiones así, en las que nos encontramos por los caminos, hay que celebrarlas como se merece.


 Como no, aquí os dejo un enlace a todas las fotos y claro esta, la ruta, que es lo más interesante de toda la crónica..jajajaja.

 

 

Un abrazo...Edu.

Compartir:

"Marmoteando"

 Buenos días.


 Si ya habíamos inventado el verbo "chinchillear", y por lo tanto utilizado el gerundio "Chinchilleando" para referirnos a las rutas por Chinchilla, no podíamos dejar pasar la ocasión de crear un nuevo verbo, "Marmotear"...hete aquí que no es nuevo, resulta que es una palabra que existe y cuyo siginificado es "murmurar a media voz. Refunfuñar"...así que pasamos a añadir una nueva acepción, nada menos que "Practicar rutas por el paraje de La Marmota", y nada mejor que utilizar su gerundio para encabezar la crónica que nos toca ahora.


La Ruta

 El pasado sábado 6 Alfonso propuso que dado que hacía mucho tiempo que no pisábamos aquellos lares, La Marmota y alrdedores, lo mejor sería trazar la rutas por aquellas tierras, pegando al río Júcar, y como suele pasar no pusimos ni una pega, ¡faltaría más! Así que el propio Alfonso, Berme, Coronado y éste que suscribe nos vimos las caras a eso de las ocho para tomar dirección a los campos de Puñoenrostro.

 El camino estaba en muy buen estado, sin barro, dado que es una zona con michísimo regadío y siempre nos escama el tener que circular por allí. Tomamos el camino del paraje de San Isidro y unos metros antes de llegar a él, tomamos dirección del río por uno de los campos que atraviesan las pinadas que por allí tenemos. 



 Desde aquí se toma una pista que te lleva derecho al cauce del río, a una antigua central hidroeléctrica (fuera de uso) y desde la que tomamos una senda que discurría por entre los pinos, realmente vistosa. Con el río a nuestro lado continuamos hasta ascender de nuevo a la parte superior de la meseta, desde la que pusimos rumbo a La Gineta.


 Por supuesto, el almuerzo lo hicimos en el Cheli de La Gineta, y como suele ser, fue un muy buen almuerzo, este es uno de nuestros restaurantes preferidos en estas lides.


 Poco más os puedo contar, vuelta a Albacete con una sonrisa entre oreja y oreja, pues todo se dio estupendamente y como casi siempre, el buen humor reinó durante toda la ruta.


 Os dejo el enlace a todas las fotos, y la ruta, en formato Relive.




Compartir:

Ciclistas, cazadores y algún loro


 Buenos días.


 En la ruta de este fin de semana hemos tenido varios encuentros con unos cuantos grupos de cazadores, nada que destacar pues siempre hemos intentado ir por caminos públicos o por aquellos donde uno no cause molestia...aunque da la sensación que este año estoy viendo más cazadores que nunca, y al final pasa como con todo, es cuestión de estadística el que antes o después tengas problemas con alguien, como también pasa entre los ciclistas, ¡ojo!


Y es que, el sentido común es quien tiene que dictar que ruta hacer y cómo hacerla, y dejarse los experimentos para hacerlos con gaseosa, que es lo mejor que uno puede hacer en ciertas situaciones. Nunca pasa nada, hasta que un día pase y es en ese momento cuando todos se echan las manos a la cabeza y se preguntan que ha podido pasar.


 Esto me recuerda a la pobre señora de 80 años, gallega, que ha perdido las dos piernas porque los perros del vecino, de razas peligrosas, estaban sueltos y decidieron atacar a la mujer; todo el mundo se lo había advertido, pero el dueño no quiso hacer caso... ¿tenemos que esperar siempre hasta el final? Es que parece que la gente no quiere hacerse responsable de sus actos, y aún encima tiene muchas veces la desfachatez de justificarlos por no sé que cuestión de orgullo y de paso, quitarle la razón a quien nos advierte de que nuestra actuación no es la más cabal. Recapaciten, no se enfaden y piensen que una advertencia puede ser un gran consejo, es tan sólo cuestión de sentido común.


 Y dicho lo dicho, vamos con la narración del día.


 Nada menos que Pedro Lara, Paco Lara, Juan Carlos Lara, Nino, Coronado y yo mismo, nos reunimos el domingo a las ocho de la mañana para hacer una buena ruta por la zona de la Marmota, así que con puntualidad manchega nos vimos las caras en la gasolinera Tamos, y con un 50% de Lara's en el pelotón, iniciamos la marcha con algo de frío a esas horas y con el amigo Eolo presente también, fiel como siempre su cita.


 Bien pronto tomamos el camino de la finca de Puñoenrostro, aunque unos metros antes nos encontramos con una ganadería de res brava que por allí campea y claro está, tuvimos que parar para hacer alguna que otra foto a estos animales: realmente una criatura bonita, o al menos, eso nos parece a los allí presentes.


 Al continuar la marcha pasamos la finca de marras y nos encontramos con una serie de campos donde habían recogido brócoli. Lo curioso de este campo es que tenían situadas unas cabinas de servicios portátiles, algo que es obligatorio para estas labores y de lo cual me alegro...lo que no me alegro tanto es como han dejado el campo alrededor de las cabinas, llenándolo todo de basuras: latas, botellas, bricks y no sé cuantas inmundicias más ¡hay que joderse! Hombre, que digo yo que podía cada uno recoger su basura, que tampoco pasa nada por hacerlo, ¿o también tenemos que llevar contenedores? En fin, que continuamos nuestro periplo hacia la Marmota, esta vez por la cañada real donde tenemos un camino realmente bonito que discurre entre pinos y encinas hasta llegar al paraje de San Isidro.


 Nosotros nos desviamos unos kilómetros antes para ir hacia la casa de los Portones, de la que sospechamos tiene los días contados, pues estaban aparcadas dos palas mecánicas al lado de los restos de la construcción, y dado el estado en que se encuentra esta, me parece que en breve la casa va a desaparecer y con ella las tinajas que siempre hemos visitado cada vez que nos hemos dejado caer por allí.


 En fin, que a esa hora nuestros estómagos empezaban con la función de centrifugado y pensamos que lo mejor era poner dirección a La Gineta, y más con el nutrido grupo de cazadores que por allí se estaba congregando; así que nos pusimos en marcha hacia allá, donde nos esperaba un más que merecido rato de buena charla y mejores risas. El lugar elegido en esta ocasión es el café Bar Chely, un sitio tranquilo donde los bocadillos están en su justa medida, los carajillos bien quemados y el precio acompaña a lo pedido, la idea es que volveremos por allí si la ocasión se repite.


 Además el dueño del bar es aficionado a los pájaros, siendo varias las jaulas que por allí hay, y destacando por encima de todos un precioso loro gris de cola roja o yaco (Psittacus erithacus - africano) y además otro hermosísimo ejemplar de loro verde (Coronadus Maximus - manchego), de los cuales os dejamos sendas instantáneas. Existen ciertos rasgos en el comportamiento que permiten diferenciarlos notablemente, sobre todo en los hábitos alimenticios: uno come pipas, ¡y el otro no!



 Bueno, bromas aparte cerca de las 12 nos pusimos de nuevo en marcha para volver a Albacete por la vía de servicio de la autovía; esta vez con el viento de espaldas y con mejor temperatura, así que no tardamos mucho en llegar a Albacete donde, como no, nos esperaban unas inmejorables cañas en La Oficina para terminar una más que buena mañana de ciclismo.

 Algo más de 60 kilómetros en algo más de dos horas donde ya vamos viendo como poco a poco, Juan Carlos le va tomando a esto cada vez más el tono.

 Os dejo con este enlace al resto de fotos, y con este vídeo de Nino con la ruta.




 Un abrazo...Edu

Compartir:

De Albacete a La Roda por el río Júcar


 Buenos días.

 El pasado sábado 1 de abril, el amigo Coronado y éste que suscribe nos hicimos una ruta de 98 km para ir preparando la ruta a Cortes por un lado, y para hacer una ruta que ya teníamos ganas de afrontar, por otro. Se trata de un trazado que te lleva desde Albacete hasta La Roda pasando por el río Júcar, una ruta que da mucho juego y que es como para realizar de vez en cuando.

 Y precisamente el sábado era un día especialmente indicado para realizar la ruta, pues el viento soplaba fuerte y además venía desde el noroeste para dar justo en nuestras caras; pero Eolo no sabía que esta vez teníamos un aliado, nada menos que el río Júcar y toda su depresión, que te permite ir por ella desde La Marmota hasta casi La Roda siempre por el lecho del valle y nada menos que a través de kilómetros y kilómetros de sendas.

 Así que con esos mimbres nos vimos las caras a las ocho de la mañana tanto Coronado, como el bueno de Pedro Lara (el nuestro) que se pasó a saludar nada menos que a esas horas, y por supuesto yo mismo.


 El viento soplaba frío pero todavía con no mucha intensidad, así que decidimos tomar rápidamente el camino hacia el paraje de La Marmota, yendo por la espalda del cementerio hacia el Camino real del Villar de Pozo Rubio. Una vez allí el viento fue subiendo de intensidad poco a poco de modo que unos kilómetros antes de llegar al paraje de San Isidro el amigo Eolo se hizo notar a base de bien, pero por suerte para esa hora de la mañana nosotros ya estábamos al abrigo de las lenguas de bosque por donde circula el camino.

 Al llegar al paraje de San Isidro paramos para aligerar algo de peso en forma de micción y además, comprobar como no le había puesto la tarjeta de memoria a la cámara de fotos (otra vez más), en fin, que hacía mucho tiempo que no la echaba para hacer fotos en ruta, y que es mucho más cómoda para esos menesteres; de cara a la ruta del Santuario de Cortes será una más que buena compañera para poder hacer fotos en movimiento, sin tener que parar como con el móvil.

 Aquí empieza la parte más bonita de la ruta, pues da comienzo un auténtico frenesí de sendas, fáciles de hacer, vistosas, al lado del río, plenas de vegetación; de esas rutas que no quieres que acaben nunca. Y es que pueden ser casi 20 kilómetros de sendas consecutivas, con un nexo común como es el río Júcar y que permite disfrutar de la BTT a base de bien.


 Eso sí, con un "pero", y en el mapa os muestro la finca en la que el dueño tiene a bien dejar suelto un mastín que se preocupa muy mucho de guardar la finca; no tenemos nada en contra de un perro que te persigue y te ladra y enseña los dientes y te gruñe, y que te tira incluso algún que otro bocado, no, no, si tenemos algo en contra es en el descerebrado que es capaz de dejar suelto a ese animal, sabiendo que obra de ese modo con quien pasa por allí. Y para quien tenga dudas, quiero aclarar que se trata de un camino público, nadie se mete en la finca, es el perro el que persigue porque está suelto y ha sido educado para atacar. Bueno, ahí queda dicho.


 La ruta la continuamos hasta el puente de Quitapellejos en la finca del Galapagar y aquí nos encontramos con un compañero de BTT, Fernando (de La Roda), que estaba con una rueda pinchada y lo que es peor, con la cámara de repuesto también pinchada. Y aquí os puedo decir que perdimos alrededor de 20 minutos en ayudarle, pues por suerte yo siempre suelo echar también parches...¡y son los mejores 20 minutos perdidos de toda la ruta! La solidaridad la tenemos que practicar siempre que veamos a alguien en apuros, ¡siempre! Era la primera vez que nos veíamos pero os aseguro que si nos encontramos de nuevo el saludo será de los buenos.


 Desde aquí subimos hacia las canteras y siguiendo el canal del trasvase Tajo-Segura nos plantamos en La Roda con algo de esfuerzo, pues el viento nos estaba esperando para soltarnos todo lo que se había reservado allí abajo. En fin, que con mucha paciencia llegamos al pueblo donde nos fuimos derechos para Los Morunos, que allí daríamos cuenta de un almuerzo de los de cerveza, bocata y café que ya llevábamos hambre suficiente. Buen sitio y muy buen trato el que allí nos dan, ¡y no os digo nada lo bien que se come allí!


 Terminado el almuerzo y una alegría en el cuerpo de las buenas, retomamos el camino hacia Albacete, eso sí, con el viento de espaldas y soplando con toda intensidad, por una vez lo habíamos hecho bien, el viento no había cambiado de dirección y el trazado que habíamos elegido se adaptó a las condiciones de Eolo. Así que nos plantamos en Albacete sin mucho esfuerzo, con el velocímetro casi siempre por encima de los 30 km/h pero sin apretar y conteniendo algo el ritmo, pues estamos preparado la ruta de Cortes y ahora importan los kilómetros de calidad, como así lo fue la ruta que acabábamos de completar.

 En fin, que poco más os voy a contar. Al llegar a la ciudad cada uno se fue por su lado pues ya era algo tarde y lo mejor era llegar cuanto antes a casa, pero eso sí, con una sonrisa de oreja a oreja tras la ruta realizada esa mañana.


 En resumen, una ruta que merece la pena ser tenida en cuenta sobre todo los días que aprieta el viento, pues tiene muchos kilómetros de sendas y bastantes de llaneo, con una carga de casi 100 kilómetros, ideal para hacer piernas.





Saludos...Edu
Compartir:

IMPORTANTE AVISO

Las rutas que se incluyen en esta web pueden haber sufrido cambios con el paso del tiempo: los caminos se deterioran, nuevas delimitaciones, vallas, prohibiciones...En el momento en el que se realizaron las rutas los caminos han sido accesibles y se ha respetado cualquier señalización que existiera. Siempre ha sido insignia de este grupo el respeto al resto de actividades que se realizan en el campo, sea la que sea: cinegética, laboreo...y no podemos por menos que seguir recomendando ese respeto y sentido común.

Últimas Crónicas

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (1) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (80) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (423) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (22) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (82) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (63) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (92) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total