• Edu

  • Coronado

  • Teo y Pedro Lara R. en Chinchilla

  • Por tierras de El Picazo

  • Josete

  • Palacio de los Gosalvez

  • Nuestra tierra

“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta chinchilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chinchilla. Mostrar todas las entradas

Ciclistas en la niebla

 Buenos días.

 No creo que exista un título más apropiado para esta crónica, pues el pasado domingo 24 de octubre nos tuvimos que enfrentar a una buena niebla el amigo Berme y éste que suscribe. Así que, acordándonos de los "Gorilas en la niebla" (Sigourney Weaver protagonista y Michael Apted director), allá que fuimos dos ciclistas a pasar los primeros fríos otoñales de verdad. No creo que se nos confundiera con gorilas, pero bueno, ¡vistos a lo lejos!...jajjaajja

 En fin, que no vamos a dar una descripción muy detallada de la ruta, pues nos fuimos a Chinchilla, hicimos unas cuantas sendas y nos fuimos a almorzar...lo usual...jejejee...pero mira que en la subida al castillo nos encontramos con que la niebla estaba por debajo de nosotros. ¡Todo un espectáculo el que allí pudimos contemplar!

 Así que ahí van las fotos, que merecen la pena. Como también merece la pena destacar que la antigua churrería, la que estaba a la espalda de la iglesia principal en la Plaza Mayor de Chinchilla, ha vuelto a abrir. Nos dejamos caer por allí para ver que tal estaba, y lo cierto es que nos llevamos una grata sorpresa pues todo estuvo bien y un precio muy ajustado; seguro que volvemos por aquellos lares.

 En fin, esta vez la crónica es corta, pues lo que realmente merece la pena son las fotos de la niebla.

 Aquí os dejo un enlace a todas las fotos.


Saludos...Edu

Compartir:

Chinchillada y calor, mucho calor


  Buenos días.

 


 Por decir algo, porque vamos, de buenos no tienen nada...¡vaya calor! Que manera de apretar el "lorenzo". Y es que con estas temperaturas es muy difícil hacer rutas excesivamente largas o duras. Así que las únicas opciones que tenemos son: quedarnos en casa o bien, madrugar a base de bien. Y esa segunda opción es la que he elegido para poder salir este domingo.

 Lo cierto es que esto empieza a dar miedo, tanta temperatura y durante tantos días, el cielo lleno de polvo en suspensión, vendavales repentinos, incendios por doquier y no sé cuantas fenómenos más a los que estamos asistiendo en estos días.

  Todos sabemos que el cambio climático está aquí, es innegable. Y lo que más me preocupa es que no parece haber ningún tipo de solución, ni a corto ni a medio plazo; tan sólo nuestra aportación particular es la única que parece que puede funcionar, ¡cojan la bicicleta! Las ciudades deberían a empezar a estar mucho más preparadas para que esto fuera posible, una realidad en la que los ciclistas pudieran desplazarse de un sitio a otro sin que por ello tengamos que jugarnos el tipo.

 

La ruta

 Como ya he dicho antes, hay que madrugar en estos días, y mucho, así que esta mañana, justo después de que pusieran las calles a eso de las siete, ya estaba yo pedaleando por las calles de Albacete.

 No tenía un rumbo claro y pensé en que Pozo Cañada podía ser un buen destino, con lo que, claro está, acabé por los montes de Chinchilla...jajajaja...que tendrán aquellos montes.

 En fin, que en primer lugar ataqué las cuestas de la Sierra de La Cabrera, que tenía ganas de subir al cerro de la antena para poder ver como poco a poco el sol iba llenando de nuevo los campos.


 Desde aquí puse rumbo hacia Chinchilla, y pense que lo suyo sería ganar el monte del repetidor para luego poder hacer unas cuantas sendas por toda la sierra, ¡y vaya que si lo hice!

 Tomé la senda de la balsa para continuar hacia la de los toboganes, y desde allí un tramo del río seco,  hasta llegar a la parte superior de la senda del "bosquecillo", llegar al Llano de las gallinas y desde allí hacia la zona de las barbacoas.

 Tome desde ahí un tramo que hacía años que no tomaba y que te lleva derecho a la zona intermedia de los "camellos", y fijate tú por donde que desde ahí tomé una senda nueva (sí, sí, después de no sé cuantos años, todavía me pueden sorprender). Esta senda nueva conecta esta zona con la parte inferior del río seco, y desde ese punto me decidí por subir de nuevo, tomando la senda del primer open de Chinchilla, que conecta con la del "bosquecillo".

 Todavía tenía ganas y aún me animé a tomar la cuesta de las perdices, que dicho sea de paso, cada día está peor, con un firme completamente roto y en el que no es muy aconsejable el tomar buenas velocidades, pues como ya digo, es difícil mantener la vertical en algunos de sus tramos.

 Como ya la temperatura empezaba a rondar los treinta y tantos, pensé en reponer algo de fuerzas, tomar algo fresco y volverme para Albacete. Evidentemente me fui hacia El Volante, aunque hoy estaba a tope merced a la cantidad de desplazamientos que ha habido este domingo, 15 de agosto, ¡que voy a contar!

 En fin, que en cuanto terminé aún subí otra vez hacia el pueblo, pero eso sí, con la intención de volver por el polígono Camporosso, que es sin duda alguna, el trazado más directo y rápido para la vuelta a Albacete.

 A eso de las 11:30 ya estaba por las calles de mi ciudad, y el termómetro del velocímetro marcaba ya los 39º C, ¡que calor! En fin, que la ruta estaba hecha y yo en casa...menudo madrugón, pero la verdad es que ha merecido la pena.

 Creo que la ruta es interesante, pues he acabado con 57 kilómetros y con unos 600 metros de acumulado al final del recorrido, así que dejo aquí el mapa del trazado y como no, unas cuantas fotos en este enlace ¡del calor! Que casi, casi, se puede ver en la foto.


Un saludo...Edu

Compartir:

Rutas en miércoles: Chinchilla

Buenos días.

Este fin de semana ha sido pasado por agua, y eso siempre se nota: caminos llenos de charcos, pequeñas escorrentías y campos que verdean...bueno eso es porque la primavera se acerca.


En fin, que las rutas van siendo cada vez menos frías, y me refiero a que no tenemos que ir tan abrigados, ni poner el foco tan pronto, vamos, que empieza una nueva temporada de rutas buenas.


La ruta
Así que, con ese animo nos vimos Teo, Pedro Lara R. y éste que suscribe, con ganas de hacer una Chinchillada, que siendo miércoles, es siempre una buena cosa. Salimos por el cordel de Chinchilla hacia la Sierra de la Cabrera, dónde cogimos la subida de los escalones para llegar hasta el cerro de la antena.


Buena subida y a buen ritmo, que nos permitió llegar en un pis paso a la vereda de Andalucía, desde la cual nos dirigimos hacia la casa de la Laguna, la cual posee todavía una fina lámina que asoma entre el verde de los cereales.


Camino de Chinchilla decidimos subir por el pueblo hasta llegar al repetidor, dónde nos dejamos caer por varias de las sendas: rio seco, toboganes...


Cómo el día empieza a alargar, aún nos dió tiempo a subir a la zona del refugio de la Sierra procomunal, y ya, sin más dilación porque empezaba a hacer frio, nos dijimos que lo mejor era volver para Albacete.
 

Por supuesto, nos dió tiempo a tomar la cerveza de los campeones, que ya hacía tiempo que no nos prodigábamos en estás mides.

En fin, poco más os voy a contar, una buena ruta con una carga de 50 kilómetros, unas cuantas cuestas y muy buena compañía, os lo aseguro. Aquí os dejo el enlace a todas las fotos.

Un saludo...Edu

Compartir:

"Chinchilleando"

 Buenos días.


 Yo chinchilleo, tú chinchilleas, él chinchillea...presente de indicativo del verbo chinchillear...es que sólo nos falta incluir el verbo en el diccionario de la RAE, porque vamos, ha sido dejarnos salir del perímetro municipal y empezar a pulular por aquellos montes, tanto ciclistas, como corredores, andarines y no sé cuantas clasificaciones más de gente, que lo único que quiere es pasar un rato bueno y cerca de Albacete.

 Y es que, los caminos para ir a Chinchilla, sus cuestas, sus sendas, bares y rincones están estos días atestados de gente...había ganas, y es normal, después de tanto tiempo de pandemia cada día tenemos más ganas de volver a recuperar nuestra vida normal, y si está claro que parece que cada día queda menos (desde que todo esto empezó), tampoco es menos cierto que aún nos queda bastante por pasar, y que hasta que no se vacune a un porcentaje importante de población, va a ser difícil que retomemos nuestra vida tal y como la conocíamos hasta hace un año.

La ruta

 Dicho esto, que no está mal para empezar, vamos a pasar a la ruta, que en esta ocasión la había diseñado nuestro gran Coronado, con cuestas, algunas sendas y un recorrido equilibrado, como siempre suele pasar en sus trazados.

 A eso de las ocho y media nos vimos nada menos que Alfonso, Pedro Lara, Berme, Coronado y éste que suscribe, y con puntualidad manchega nos pusimos en marcha hacia Chinchilla por la vía auxiliar del AVE.

 Eso sí, algo de viento de cara que conforme pasaban los kilómetros se fueron convirtiendo en rachas que molestaban mucho, así es nuestro querido Eolo, que siempre quiere venir de ruta.

 Lo cierto es que fuimos ascendiendo poco a poco hacia la sierra procomunal por la pista más al norte, la que linda con el campo de maniobras, y aunque no íbamos a todo trapo, no llevábamos muy mal trote.


 Y para trote el dos corredoras que nos cruzamos varias veces por el camino: resulta que llevábamos caminos parecidos, que no iguales, y eso les permitía alcanzarnos y de nuevo las teníamos que adelantar, así hasta tres veces, pero lo que realmente llamaba la atención, era la velocidad que lograban imprimir estas dos campeonas a su zancada, y además cuesta arriba...lo dicho...¡vaya par de gacelas!

 Una vez alcanzada la zona superior de la sierra, dimos un pequeño cambio de sentido a la ruta, de modo que nos fuimos en dirección Chinchilla para tomar alguna senda camino de la zona de las barbacoas, y una vez que tomamos este punto, seguimos por la senda de los Almendros, y una vez abajo, hacia la cueva de las Bolas, lugar que ya llevábamos muchos meses sin hollar.


 Era la hora, sí, era la hora de almorzar y nuestras monturas nos llevaron derechos al restaurante El Volante, ellas lo sabían, así que sin que pudiéramos hacer otra cosa que mantenernos en sus lomos, nos plantamos allí en un periquete, para dar cuenta de un merecido almuerzo, que no sólo de cuestas vive el hombre.

 Buen ambiente ciclista, unas cuantas risas y un rato más que agradable el que pasamos allí, como suele ocurrir en estas ocasiones. De paso, hemos de decir que Eolo se alió con nosotros, pues mientras estábamos dentro empezó a soplar un viento bastante potente, que esta vez sí, nos ayudaría a volver a nuestro querido Albacete.


 Para acabar la mañana pensamos que deberíamos hacer algunos kilómetros más, por lo que decidimos alargar algún kilómetro tomando el Pozo de la Peña, y desde allí hacia Albacete por los campos de La Losilla.


 Por supuesto, conforme íbamos llegando a Albacete ya advertí que la "cerveza de los campeones" forma parte de la ruta, y se ve que todos me entendieron perfectamente, pues en un pis pas nos plantamos en el bar Deportes, donde dimos cuenta de una merecida y bien fresca cerveza, como viene siendo habitual en este grupo, que cuidamos la hidratación de una manera exquisita.

 Poco más os puedo contar, así que aquí os dejo un enlace a todas las fotos.

Un abrazo...Edu

 

Compartir:

IMPORTANTE AVISO

Las rutas que se incluyen en esta web pueden haber sufrido cambios con el paso del tiempo: los caminos se deterioran, nuevas delimitaciones, vallas, prohibiciones...En el momento en el que se realizaron las rutas los caminos han sido accesibles y se ha respetado cualquier señalización que existiera. Siempre ha sido insignia de este grupo el respeto al resto de actividades que se realizan en el campo, sea la que sea: cinegética, laboreo...y no podemos por menos que seguir recomendando ese respeto y sentido común.

Últimas Crónicas

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (1) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (80) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (423) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (22) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (82) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (63) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (92) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total