• Edu

  • Coronado

  • Teo y Pedro Lara R. en Chinchilla

  • Por tierras de El Picazo

  • Josete

  • Palacio de los Gosalvez

  • Nuestra tierra

“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta luis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luis. Mostrar todas las entradas

Rutas en miércoles: con un miércoles de retraso



Buenos días.


Primero...lo primero
 La crónica que publico ahora corresponde al miércoles de la semana pasada, últimamente estamos muy liados con el trabajo y menesteres varios, así que lo primero es lo primero y en orden de importancia y desgraciadamente para nosotros, primero la oración y luego la devoción. Supongo que a ciertas alturas de nuestra vida nos gustaría tener mucho más tiempo para hacer aquello que realmente nos gusta, pero desafortunadamente casi nunca coinciden nuestras aficiones con aquello que nos da de comer, ¡que le vamos a hacer!


El verano
 La ruta que hicimos el miércoles 27 de junio era una especie de última reunión antes de que el verano nos empiece a desparramar por pueblos, sierras y playas en los dos próximos meses, así que con un espíritu más de despedida que otra cosa, nos vimos las caras Pedro Lara R., Pedro "GPS" Lara, Josete, Teo, Nino y por supuesto, yo mismo.


La ruta
 La ruta planteada en esos términos por Nino la hicimos por las faldas de la sierra de La Cabrera y Culebrillas. Ya os imagináis por donde discurrió nuestra ruta: "cantera", "culebrillas", "escalones", "pozo de la peña" y vuelta para casa. No entro en más detalle pues creo que es de sobra conocido este recorrido para todos los que prácticamos la BTT por los alrededores de Albacete.


Casa abandonada
 Mira que hemos pasado veces por ese punto, mira que hemos vistos veces esos muros, pero no había manera de parar nunca...alguna vez tenía que ser. Se trata de una antigua casa situada al pie del cerro de la antena y que ha vivido momentos mejores, seguro que sí, tan sólo quedan los muros de alguna de las habitaciones, el horno, una pequeña cuadra y los restos de lo que tuvo que se un aljibe en su momento. Os dejo algunas fotos que merecen la pena.


La despedida
 Como no podía ser de otro modo, terminamos en El Badil tomando una buena cerveza, fresca y contundente...el calor no perdona y nosotros tampoco...ja ja ja
 Además nos encontramos con el bueno de Luis, con quien ya hacía algo de tiempo que no compartíamos brindis.



Buen veranos para todos y que lo paséis estupendamente en vuestras vacaciones.
Un saludo...Edu
Compartir:

Rutas en miércoles: El retorno de Pedro Sotos



 Buenos días.


 "El retorno del Jedi" es la sexta película de la saga completa de la guerra de las galaxias, o la tercera en el orden cronológico en cuanto a su manufactura, o la octava según la saga extendida...¡joder que lío! Bueno, que es cuando los malos la cagan del todo...


  Pues ayer nos juntamos los buenos y sobre todo, por fin, pudimos ver "el retorno de Pedro Sotos" después de 40 días (con sus noches) sin verle el pelo al compañero: lesión, virus, catarro y navidad de por medio han hecho que haya pasado algo más de mes y medio sin poder compartir ruta con nuestro amigo. En fin, que si todo empieza en algún momento, pues que también acaba en algún otro y eso fue lo que pasó ayer.


 También descubrimos que nuestro amigo Pedro Sotos debe entrenarse a escondidas porque ayer estuvo siempre por delante y apretando a base de bien...¡y eso que venía de una lesión! En fin, no sé como se nos va a poner cuando pasen unas semanas, lo mismo tenemos que meterle otra vez la bomba en la rueda delantera...ja ja ja


 Ayer, miércoles para más señas, nos juntamos nada menos que siete "beteteros", a saber: Luis, Josete, Teo Pedro Lara R., Pedro Sotos, Coronado y éste que suscribe. Como siempre, con puntualidad manchega nos vimos a las cinco en la esquina del Corte Inglés y nos dispusimos para hacer una ruta que en principio no debía ser muy dura para ver que tal se encontraba Pedro S. después del parón invernal.


 Por cierto, y al hilo de la puntualidad manchega, me gustaría aprovechar para mandar una colleja virtual al periodista (por decir algo) que recientemente ha escrito un artículo muy gracioso sobre los españoles, y que reza, "How to be spanish"...es el típico artículo basura que mezcla un par de cosas ciertas (aquí nadie es perfecto) con un montón de mentiras. Una de ellas es precisamente la puntualidad de los españoles, en fin, les recomiendo que vean lo que significa "puntualidad manchega"(1) y les animo a que intenten tener un término propio sobre la puntualidad...¡vaya pandilla!


 Bueno, que hecho este breve inciso, os seguiré contando la ruta hacia los campos de Albacete y Chinchilla. Tomamos el cordel del Chinchilla y rápidamente nos fuimos hacia la Sierra de la Cabrera, donde hicimos la senda de los escalones que rápidamente nos llevo hacia los aerogeneradores. Desde aquí nos fuimos hacia el Pozo de la Peña, subimos a Chinchilla por su parte sur, de ahí enfilamos hacia la sierra procomunal pero pasando por la Casa del Olivar, tomamos a continuación la senda del peligro (puro marketing) para dirigirnos a las barbacoas, subimos hacia el Llano de las Gallinas donde tomamos el Río Seco que nos llevó hasta el camino que vuelve para Albacete. En la Senda del arenero y como ya era de noche alguno se despistó en el camino...ja ja ja, pero bueno, sólo fueron 50 metros. Así que finalmente nos volvimos a Albacete por la espalda del polígono industrial.



 Al llegar a Albacete se había hecho un poco tarde y tan sólo quedamos Teo y yo para ir a tomar la caña con nuestro amigo Nino, que parece que ya va muy avanzado en la recuperación de su lesión. A ver si pronto nos da buenas noticias.


 Al final, 50 kilómetros en una ruta bastante amena que tuvo un poco de todo: llaneo, subidas y alguna senda, que para ser miércoles no está nada mal.


 Aquí os dejo un enlace a todas las fotos y como no, la ruta.




 Un abrazo...Edu


(1) Para saber: Puntualidad manchega
 Dícese de la sincronía en un grupo de personas al acertar en la hora, lugar y fecha de reunión, ni un minuto más, ni uno menos.




Compartir:

Chinchilla, 111.111 y un virus estomacal

 
 Buenos días.



 Los títulos de una crónica puede decir mucho sobre ésta, desde cual es su contenido hasta si vamos  a reír. En este caso, es una auténtica descripción de lo que pasó el sábado 13 de enero de 2018, donde otra vez nos dimos una buena ruta por Chinchilla y sus montes...¡aunque al final no lo fue tanto para mí!


 La cuestión es que habíamos quedado en vernos Pedro Lara R., Luis y éste que suscribe, el sábado a las nueve de la mañana para dar buena cuenta de una ruta chinchillana, de las de subir todo el rato y alguna vez, bajar (pero poco). Y esto que os cuento, lejos de ser una perogrullada es lo que ocurre cuando uno va de ruta serrana, o visita una ciudad "empinada", todo son cuestas y cuando bajas, ni te enteras.


  Y dicho lo dicho, resulta que el blog ya superó las cien mil visitas, tanto que el otro día pude ver el contador en una cifra mágica, 111.111, así que ahí os va la instantánea. Era motivo de celebración, pues en tan sólo dos años y diez meses hemos conseguido una cifra bastante buena, y digo era, en pasado, porque el sábado amanecí con una desagradable sensación, más bien con la necesidad de ir abonando los campos que ahí desde aquí hasta Chinchilla. Pero hete aquí que al cabo de un rato de ir en la bicicleta se me fue olvidando esa desagradable sensación que se fue sustituyendo por otra de mal cuerpo, dolores estomacales unidos y pequeños mareos con alguna de sensación de frío...¡lo normal cuando uno sale en BTT!...ja j aj aj a

 En fin, que lejos de amedrentarme me puse a darle al pedal (eso sí, despacio) y acompañado de mis dos fieles escuderos, nada menos que Luis y Pedro Lara R., nos fuimos hacia el Bosque de las Palabras, para encadenar desde ahí con el matamulas, a continuación la senda de los toboganes, llano de las gallinas, río seco, senda del open o bosquecillo, alto del repetidor, mini-zetas y por fin, vuelta hacia Albacete por la vía de servicio. Toda una serie de sendas y cuestas que hicieron las delicias de mis compañeros, porque lo que era a mi...despacio, despacio y con retortijones.

 Menos mal que todo tormento tiene fin, y el mío estaba cerca, tanto es así que tuve que perdonar la cerveza de los campeones (la de la rehidratación), por una manzanilla y de hecho, salir disparado para casa porque no sabía seguro si iba a llegar en las mismas condiciones en las que había salido. Y eso que habíamos quedado con Nino para pasar un rato con él, pero ni por esas, fue superior a mis fuerzas.


 En fin, que al final pude completar 48 kilómetros de montes, a mi ritmo, eso sí, y que mis compañeros, como siempre, supieron estar a la altura de circunstancias como esta, que son las que mandan, que le vamos a hacer.



Un abrazo...Edu
Compartir:

Rutas en miércoles: Volvemos por nuestros fueros


 Buenos días.


 Ya se va notando la vuelta a la normalidad: se acabó la feria, empieza el cole, las actividades extraescolares están aquí y como no, ¡nuestras rutas en miércoles!


 Y ayer nos juntamos nada menos que siete: Teo, Nino, Pedro Lara R., Luis, Josete, Coronado y éste que suscribe, que ya teníamos ganas de ir haciendo estas rutas que tan bien nos sientan, porque no sólo es la ruta, ¡ojo! Es esa tarde tan grata que pasamos, buenos compañeros encima de la burra y para terminar, una cerveza, que ya sabéis lo que pensamos, "también forma parte de la ruta", ¡vaya que sí!


 En fin, que ayer con puntualidad manchega nos vimos en el Puente de Madera para hacer una estupenda ruta hacia la zona de los Yesares. En esta ocasión se incorporaron Teo, después de todo el verano de "picos pardos" y Josete, con quien hacía muuuuuucho tiempo que no compartíamos ruta, y por fin ayer, volvimos a vernos para compartir este miércoles, y todos los que vengan por delante, que serán muchos.

 La salida la hicimos por el carril bici hacia Tinajeros, con buen paso pero sin forzar la marcha nos pusimos rápidamente en el "tajo", y al cabo de unos kilómetros de Tinajeros tomamos un desvío que te lleva hacia la zona de los Yesares, por una pinada que no esta nada mal, aunque parece que debió conocer tiempos mejores.


 Al llegar al camino que baja hacia el río por la antigua mina de yeso descubrimos que el suelo no es que esté mal, está peor...suelto, lleno de piedras y donde no puedes dejar ni un momento de mirar al camino por que lo más fácil es irte al suelo.

 Al llegar a la altura de Las Mariquillas decidimos que aún quedaba tiempo para algo más, así que nos fuimos hacia Valdeganga por la carretera que allí pasa, hasta llegar a la altura de un camino que te lleva derecho hacia el río Júcar, en concreto a la zona de la vía ciclista que por allí hicieron.

  Desde aquí nos fuimos en dirección Quasiermas, pero nada más pasar la carretera de Mahora, al cabo de un par de kilómetros, tomamos la que sería la última tachuela de la tarde, una pequeña subida pero con un desnivel superior al 15%, un caramelo final que no se hizo de rogar pues rápidamente lo subimos.

 La vuelta a Albacete a buen ritmo nos duró un pis pas, de modo que en tres horas cubrimos la ruta de unos 60 kilómetros que ayer nos merendamos, que para ser miércoles no está nada mal. A estas alturas, seguro que más de uno se estará preguntando que donde tomamos la cerveza, y es este caso, al entrar por la zona del cementerio, tenemos dos sitios, La Oficina y Los Corzos...ayer tocó Los Corzos.




Un abrazo...Edu
Compartir:

Rutas en miércoles: Chinchilla y nada más

 

 Buenos días.


 Como todos sabéis ya a esta altura de la película los miércoles es un día clave para este grupo, y si la tradición no nos abandona, a las citas de los miércoles siempre acudimos muchos de los que aquí estamos...¡y el amigo Eolo! Éste no se pierde ninguna, que barbaridad, es que no nos ha dado un descanso en todo 2017. Claro, que nosotros tampoco lo hacemos mal del todo y como bien dice el refrán, "sacamos leche de una alcuza" si hiciera falta.

 Ayer fue 13 de septiembre y Albacete está en plena feria, los compromisos con los amigos, familia, y los más peques son los que mandan y confeccionan tu agenda, y hacen muy difícil el poder tener unas cuantas horas para la bicicleta, con lo que sólo acudimos a la cita de ayer Antonio Canales, Luis y éste que suscribe. Aunque no está nada mal el poder salir tres compañeros, ya firmaban algunos.


 En fin, que la idea era hacer unos cuantos kilómetros de manera tranquila y sosegada por nuestra querida Chinchilla, pues es el sitio ideal para resguardarte del amigo Eolo cuando le da por soplar en la cara.


 La quedada, como viene siendo habitual, la hicimos a las 17:30 en la esquina de El Corte Inglés, para salir por el cordel de Chinchilla e ir ganando, poco a poco, la zona de la Sierra de la Cabrera. Como siempre, buena charla y los kilómetros que van pasando cada vez más deprisa, hicieron que pronto estuviéramos en la Casa de Labores de este sierra, y hechas las fotos de rigor tomamos camino de la cantera para bajar a continuación por la senda del borrego. Derechos por los puentes hacia Chinchilla y allí por los montes a hacer sendas.

 La verdad es que salió a pedir de boca, primera senda que sale desde la subida al repetidor y flechados hacia el llano de las gallinas, donde cogimos varias sendas con la del río seco como eje central.


 Terminada con esta zona pensamos que lo mejor era tomar el camino hacia Albacete, pero haciendo antes la senda de la valla para dirigirnos hacia Chinchilla por su parte sureste. Para la vuelta a Albacete aún tuvimos tiempo de parar en la zona del Cementerio, pues ya sabéis que unos metros más adelante hay restos de las famosas "bolas"; este es otro emplazamiento donde podemos encontrar una barbaridad de estas caprichosas formas, merece la pena visitarlo.

 Para la vuelta el viento no había cambiado de dirección, y tampoco había amainado, con lo cual la vuelta fue rápida, muy rápida, con el velocímetro por encima de los 40 en muchas ocasiones; tanto fue así que llegando a Albacete decidimos bajar el ritmo por si empezábamos a crear una paradoja temporal, nos veíamos a nosotros saliendo y ¡hala! que nos hubiéramos perdido nuestra cerveza reparadora, que como ya sabéis, también forma parte de la ruta.


 Al llegar a la ciudad nos presentamos en La Estudiantina, un sitio muy recomendable donde un cubo de botellines y una tapa muy decente cuesta 9,50 euros, además son agradables y te tratan bien, ¡seguiremos yendo por allí!


 Aquí os dejo el enlace a todas las fotos y como no, la ruta, de unos 45 kilómetros, ideal para ser miércoles -de feria-.



 Un abrazo para todos y FELIZ FERIA...Edu

Compartir:

IMPORTANTE AVISO

Las rutas que se incluyen en esta web pueden haber sufrido cambios con el paso del tiempo: los caminos se deterioran, nuevas delimitaciones, vallas, prohibiciones...En el momento en el que se realizaron las rutas los caminos han sido accesibles y se ha respetado cualquier señalización que existiera. Siempre ha sido insignia de este grupo el respeto al resto de actividades que se realizan en el campo, sea la que sea: cinegética, laboreo...y no podemos por menos que seguir recomendando ese respeto y sentido común.

Últimas Crónicas

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (1) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (80) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (423) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (22) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (82) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (63) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (92) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total