Mompichel, es un conjunto de tres montañas no muy elevadas que se encuentran situadas en la parte sur de la autovía que une Alicante con Albacete (A 31) , entre las poblaciones de Bonete y Villar de Chinchilla. Según he podido comprobar sólo la más oriental recibe el nombre citado, mientras que la más occidental queda huérfana, curiosidades aparte, para nosotros las tres se llaman Mompichel.
Estos tres pequeños montes son cerros testigos y con sus 1.111 msnm son de las mayores elevaciones que podemos encontrar en unos cuantos kilómetros a la redonda. Dos de ellos están unidos, mientras que el tercero (el huérfano de nombre) queda separado por un centenar de metros del conjunto.
Pero si le unimos la existencia de una antigua cantera en la falda más meridional de los dos cerros más orientales, la cosa va tomando mejor aspecto todavía; si todavía no estás muy decidido resulta que en sus cumbres podemos encontrarnos alguna que otra cueva con taffoni (erosión alveolar de la roca –como agallas-), y si ya eres de los que no se dejan convencer, en al menos un par de las cimas existen restos de poblados de la época del bronce.
Es evidente que esta zona tiene unos cuantos secretos escondidos y que tiene varias excursiones, tanto a pie como a lomos de tu bicicleta.
A eso de las ocho de la mañana nos vimos las caras Pedro Lara, Andrés, Coronado y éste que suscribe. El día acababa de levantar y no hacía ni mucho frío ni mucho viento, unas condiciones ideales para la práctica del ciclismo.
Esta es una ruta bastante sencilla, pues tan sólo hay que tomar la vía auxiliar del AVE en primer lugar hasta llegar a las proximidades de Chinchilla. Al llegar a este pueblo, basta con tomar la vía auxiliar izquierda de la autovía A-31 y llegar al Villar de Chinchilla...así de fácil.
Y hablando de facilidades, normalmente nuestras rutas suelen discurrir entre risas y muchísima conversación, en esta ocasión no fue así, pero es que de todo tiene que haber en la viña del señor, momentos mejores y peores, ¡que le vamos a hacer! De todos modos es una buena manera de saber valorar cuando las cosas vienen bien, seguro que sí.
La ruta es un pequeño sube y baja hasta llegar a Mompichel, y discurre por unos cuantos cauces intermitentes de agua, que en esta ocasión estaban todos a rebosar...la verdad es que da gusto ver como el agua va corriendo por aquellos campos y comprobar como aparecen pequeñas lagunas allá donde uno mire.
Al llegar a Mompichel tomamos la carretera que va en dirección a Corral Rubio, para coger la parte sur de los cerros y de ese modo visitar la cantera (hoy abandonada) que ocupa todo el conjunto; lo cierto es que impresiona por las dimensiones que han tomado las paredes de la explotación. Por otro lado, personalmente me parece una explotación bastante exhaustiva del monte, por decir algo, pues ha trastocado por completo toda la orografía de ese lado de la sierra, eliminando gran parte del monte...creo que a tenor de las fotos se puede comprobar fácilmente.
Hecha la visita a algunos de los recovecos de la explotación, nos dimos por satisfechos en esta ocasión, y pensamos que era el momento de volver por donde habíamos venido para poder satisfacer, en este caso, nuestros estómagos. Nos fuimos hacia el restaurante Victoria II, recomendado por un compañero de la zona, y desde luego no se equivoco...buena materia prima, en cantidad y por 5,50...no pedimos más, sin duda alguna.
La vuelta hacia Albacete transcurrió como la ida, o sea, por las mismas pistas, hasta llegar a la estación de Chinchilla, momento en el que cambiamos de margen para de ese modo evitar una serie de cuestas finales que terminan de machacar las piernas tras casi 80 kilómetros.
Desde este punto aún quedan unos 15 kilómetros, aquí mis compañeros decidieron que aprovecharían un tramo de salida de la autovía para recortar pues iban ya un poco justos...supongo que es proporcional a mi miedo a dicho tramo, por lo que seguí hacia Albacete pasando por Chinchilla y lo cierto es que aunque es un tramo más largo, apreté para cogerlos en el ramal de la vía de servicio...seguí apretando pues no los veía...tanto apreté que los superé y me planté en Albacete en un pis pas...después de 90 kilómetros iba con mucha fuerza y eso me daba alas para llegar.
Resumiendo, esta ruta es bastante fácil de hacer, y tan sólo tiene la dificultad de la distancia que hay que recorrer hasta Mompichel, que dicho sea de paso, tiene muchas posibilidades...en BTT y andando, pues la subida a los picos se debe realizar monte a través.