• Edu

  • Coronado

  • Teo y Pedro Lara R. en Chinchilla

  • Por tierras de El Picazo

  • Josete

  • Palacio de los Gosalvez

  • Nuestra tierra

“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Mostrando entradas con la etiqueta Hundimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hundimiento. Mostrar todas las entradas

Rutas en miércoles: Amelie, 60 kilómetros y varios estrenos



 Buenos días.


 Como siempre las salidas en miércoles nos deparan algo que nos llama la atención, algo que las hace siempre diferentes unas de otras, y ayer no podía ser menos pues tuvimos estreno con el pelotón internacional, ¡como debe ser!


 La cuestión es que José ya hacía algún tiempo que había comentado a una compañera la posibilidad de unirse al grupo de manera temporal durante su estancia en nuestra ciudad, y ayer, miércoles 7 de marzo se produjo el evento. Esta compañera de rueda es de nacionalidad francesa, Amelie, y más concretamente de la región de Marsella, sitio montañoso de costa que no tiene nada que ver con nuestro impresionante llano; para ella era toda una incertidumbre el atacar una etapa completamente llana pero de tirada bastante más larga que las que ella está acostumbrada a realizar.


 Pero además, Pedro Lara R. estrenaba por fin su nueva y flamante bicicleta MMR, un auténtico "pepinaco" de bicicleta: montada por completo no llega a 10 kilogramos, creo que con ese dato ya os dais una idea de lo que estamos hablando. Además, los tubulares son todos de una geometría rectangular, lo que le presta a toda la montura un aspecto espectacular. Tonos rojos y negros para rematar otra gran adquisición...parece que el final del invierno viene cargado de bicicletas.

 En fin, que con puntualidad manchega nos vimos las caras a las 16:45 para hacer entrega a José de otro "pepinaco" de bicicleta, pues la suya se la prestó a Amelie, y claro, en algo se tenía que montar él, así que le presté un auténtica joya de la corona, mi bicicleta Fast Alu que ya os presenté hace algún tiempo, y que todavía sigue dando kilómetros y kilómetros. Pedro "GPS" Lara, Pedro Lara R., José, Amelie, Teo y éste que suscribe formábamos el pelotón inicial, al que se uniría Coronado con posterioridad, pues tenía algunas cosas que hacer (aunque de todos modos, al final acabamos saliendo casi media hora después pues hubo que hacer algún que otro ajuste).


 Pusimos rumbo hacia el Hundimiento dado que Pedro quería estrenar la bicicleta pero con una etapa sin barro, llana, y si acaso con alguna cuesta al final, como así ocurrió. Los kilómetros se iban sucediendo a muy buen ritmo, pues tampoco queríamos forzar en ningún momento la marcha. Pedro pudo comprobar que quizá en el llano el plato puede ser un 34 en vez de un 32, ¡sólo quedaba la prueba de la montaña!

 La ruta era más que agradable y poco a poco fuimos viendo que nuestra invitada, Amelie, iba bastante bien en ese terreno; el ritmo fue "in crescendo" poco a poco, como a nosotros nos gusta y desde luego parecía que en ningún momento fuera a pasarle factura ese terreno tan llano. A la altura de Aguas NUevas el bueno de Pedro "GPS" Lara tuvo que volver para Albacete pues tenía varias cosas que hacer, eso sí, con la firme promesa de tomar luego la cerveza, como así fue.


 Llegamos al Hundimiento con algo de retraso con respecto del horario que teníamos previsto, pero claro, tampoco habíamos previsto salir tan tarde; allí estaba Coronado, esperando con esa sonrisa que siempre sabe prestar a sus compañeros. Al cabo de unos minutos aparecieron Santi y Javier, y precisamente ese día, también Santi estrenaba bicicleta, otra exactamente igual que la de Pedro, pues no en vano, las han comprado los dos al mismo tiempo. Decidieron que lo mejor era unirse al grupo, con lo cual en ese momento ya íbamos ocho ciclistas.

 En fin, que una vez allí Pedro pidió que por favor, subiéramos algo por la sierra de las Capiruzas, y claro, pedido de ese modo, ¿cómo vamos a decir qué no? Así que pusimos rumbo hacia aquellos montes y en unos instantes estábamos subiendo hacia una de las fincas que por allí tenemos.


 De nuevo, Pedro comprobó que con una rueda de 29 pulgadas, en el momento que controlas la técnica de la inercia se hacen mucho más fáciles las ascensiones, y con una sonrisa de oreja a oreja, decidimos que era el momento de volver hacia Albacete.

 Y fue en ese momento donde vimos como Amelie, al cabo de unos kilómetros, se ponía en cabeza y empezaba a tirar del pelotón, donde alguno lo pasó mal (y no fui yo...jaj aj aj aj) para seguir el ritmo que impuso. En fin, que no sólo vimos que subía bien, sino que la compañera también sabía ir en etapas llanas de una manera bastante fluida.

 Al llegar a Albacete se nos hizo un poco tarde y tan sólo Amelie, Nino (que sigue mejorando), Pedro "GPS" Lara, José y yo  nos quedamos a dar cumplida cuenta de una buena cerveza, la de los campeones.

 Poco más os puedo contar, simplemente que al final cubrimos una distancia de 62 kilómetros, que para ser en miércoles, ¡no está nada mal!


 Y por supuesto, darle las gracias a Amelie: pasamos una tarde estupenda y en ella hemos descubierto una auténtica campeona de la BTT.

Un saludo...Edu
Compartir:

Rutas en miércoles: la cabra siempre tira al Hundimiento


 Buenos días.


 Le hemos dado una nueva dimensión al refrán de la "cabra siempre tira al monte", porque en el último mes nos hemos plantado en el Hundimiento algo así como cuatro veces; nunca mejor dicho que a partir de ahora utilicemos la versión "la cabra tira al Hundimiento". Y es que, cuando el viento viene del Oeste y aprieta de lo lindo como fue el caso de ayer, está claro que esta ruta es una de las mejores opciones, pues la mayor parte del tiempo vas a llevar el viento de costado, y cuando las rachas son próximas a los 50 km/h es un factor muy a tener en cuenta. Fue Josete quien propuso la ruta de ayer, y acertó, vaya que si acertó.


 Pero además, en esta ocasión la ruta era dedicada a nuestro amigo Nino, una persona de las que hay pocas: amigo de sus amigos, siempre dispuesto a ayudar, no protesta ninguna ruta...en fin, ¡un trozo de pan!  Y es que ha tenido una lesión que le va a impedir salir durante unos meses, así que como ya sabéis, ayer tocaba ruta dedicada y como no, tomar una cerveza a la vuelta con él.


 Con estos mimbres se presentaba ayer una ruta tradicional de este grupo, de reencuentro de muchos pues hemos estado de vacaciones hasta hace poco, y claro está, con puntualidad manchega nos vimos las caras en la zona de Coronado a las cinco de la tarde, nada menos que Teo, Josete, Coronado y yo mismo.


 La cuestión es que al partir fuimos tomando una marcha que no estaba nada mal, y aunque el viento apretaba de lo lindo, fuimos capaces de llevar un buen ritmo para la que estaba cayendo. Los kilómetros iban pasando y el viento no parecía ceder en ningún momento, y de hecho, al llegar a la zona de El Salobral, la racha aumentó notablemente.

 Eso sí, como siempre hicimos la parada de rigor para ver nuestra amiga Margarita, la vaca que siempre que nos ve, se acerca para saludar. Y además está vez acompañada de un perro, que suponemos que también se hará pronto amigo nuestro, porque aunque nos ladraba algo ayer, lo cierto es que no lo hacía con  mucha insistencia y además movía el rabo. Cosas de los primeros encuentros...je je je



 En fin, que con algo de esfuerzo nos plantamos en el Hundimiento, allá en Los Anguijes, donde paramos a tomar algo de sólido y reponer un poco las piernas. Para la vuelta, el viento nos iba a ayudar algo, aunque de todos modos lo íbamos a llevar siempre de costado.

 El ritmo subió algo y pusimos una velocidad media que oscilaba entre los 24-28, muy cómoda, y que nos permitió llegar en algo más de una hora a Albacete, donde nos esperaba Nino para dar cuenta de una buena cerveza.

 El sitio elegido en esta ocasión fue la cafetería Fashion, muy cerca de donde él vive, pues tampoco es que pueda desplazarse mucho más; en cualquier caso el sitio está bien y lo realmente importante era el encuentro.

 Querido Nino, que te mejores pronto y que nos vemos de nuevo en la ruta.


 Poco más puedo contaros, tan sólo que al final completamos una ruta de 51 kilómetros, a una media de 20 km/h.

 Os dejo un trazado de la ruta, que es como podéis ver, no tiene problema alguno. Y como siempre, el acceso a todas las fotos.

 Un abrazo para todos...Edu


Para visitar
 El sumidero del túnel. Si llegamos a Los Anguijes, a un kilómetro aproximadamente se encuentra la entrada del túnel. Es evidente que esto hay que verlo cuando lleva agua.

Para saber
 El trasvase Tajo-Segura se planificó en la segunda república, aunque ya en 1902 se mencionó la idea. Se empezó a construir en 1966 y se puso en marcha en 1979. Conecta el río Tajo con el río Segura en una obra de unos 292 km. de longitud.

 El recorrido está dividido en cuatro tramos que comprenden zonas de bombeo, canales, presas, túneles: toda una obra de ingeniería.
 La controversia está servida desde que se puso en marcha. En mi opinión, debe continuar su explotación, si bien, sería necesario regular mucho mejor la explotación del agua en la zona receptora, pues son muchas las denuncias que existen por los malos usos de este bien tan preciado, y por otro lado, reconocer que el túnel está secando, literalmente, toda la zona de Albacete por donde pasa. Que además, debe ser muy duro para los agricultores de secano ver como pasa ese agua por sus campos y que es absolutamente imposible coger nada. Sin olvidarnos de aquellas personas que viven en la cabecera del trasvase.

Un apunte
 Hace unos años ha finalizado una nueva obra para unir el pantano de Talave con el pantano de Cenajo pues este último, es bastante más grande y por lo tanto puede almacenar una mayor cantidad de agua. Esa obra multimillonaria (de las de cientos de millones de euros, más de 350) ha sido realizada en su totalidad en la provincia de Albacete y por lo tanto, el gasto de esos cientos de millones de euros han sido imputados como inversión del estado en esta provincia. Desde luego es una manera de perpetuar las diferencias entre las regiones de este país, pues parece mentira que una obra en la que no nos llevamos absolutamente ningún beneficio, y que se realiza para otros, sea imputada como inversión a los que vivimos aquí.

Foto del túnel en reparación
-Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente-

Compartir:

El Hundimiento y almuerzo con Coronado y Paco

 
 Buenos días.


 Todavía está reciente la nevada de los pasados días y parece que no tenemos muchas ganas de mancharnos los maillots y las bicicletas de barro. Claro, que estamos hablando de BTT, por lo tanto el mancharse viene de serie, pero más que mancharse uno, el término que estamos barajando es más bien "ponerte hasta las orejas de barro".



 Claro, a no ser que tomes una pista consolidada con el firme compactado. Aunque en algunos casos ni por esas, después de la nevada caso todos los caminos y sendas están muy blandos (o tienen una parte) y con una gran cantidad de agua en la superficie, vamos, que hay barro, sí o sí.


 Y se ve que no fuimos los únicos en tener ese pensamiento de ir hacia el Hundimiento...estaba lleno de ciclistas. Es una opción muy recomendable en estas situaciones y sirve para hacer una buena etapa de llaneo. En nuestro caso cumplimos con los cánones, pues al final vinimos a completar unos 58 kilómetros, que no estuvieron nada mal.


 La cuestión es que la salida casi empezaba por la llegada, vamos que estábamos más pendientes de volver a nuestra hora que de otra cosa, pues habíamos quedado ¡a las once en el Badil con Coronado y Paco! Bueno, Coronado ya sabéis que lo tenemos en el dique seco y ahora Paco Lara se le ha unido, aunque sólo ha sido un resfriado. Así que no hay nada mejor que hacer una buena ruta y volver a tiempo para cumplir con los amigos.


 La hora de salida estaba clara, las ocho de la mañana para que diera tiempo a hacer una buena tirada, y nos presentamos en el Pincho de la Feria nada menos que Pedro Lara (GPS), Pedro Sotos y éste que suscribe. La verdad es que hacía mucho tiempo que no veíamos a Pedro Sotos, pues ha estado convaleciente de una lesión en la espalda que le ha impedido rodar como él hubiera querido. Así que, otra razón más para hacer esta ruta, pues además de no tener "barros" el firme de estas pistas y carreterines está en perfecto estado.


 La salida fue algo fría pues aunque no teníamos una temperatura muy baja, la humedad si que era alta. Poco a poco fuimos ganando kilómetros y lo mejor es que la conversación no paraba en ningún momento, que es como mejor se van haciendo estas distancia tan largas.


 El viento nos iba empujando un poco así que llegamos al Hundimiento en muy poco tiempo, dando algún rodeo para poder alargar la ruta. Al llegar allí pudimos ver como el canal del trasvase Tajo-Segura llevaba un buen curso de agua. Paramos para hacer alguna foto y seguir con la marcha.

 De vuelta el viento lo llevábamos de cara y en algún momento apretó algo, pero por suerte nos lo tomamos con calma y serenidad y pusimos un ritmo alegre que nos permitió ir a una buena marcha sin tener que sufrir mucho.


 Conforme nos fuimos acercando a Albacete la temperatura empezó a disminuir notablemente, incluso llegamos a menos grados de temperatura que con la que nos habíamos ido. Eso sí, aunque hacía frío paramos a hacernos una foto con nuestra amiga la vaca Paca, que allí estaba, esperándonos al borde de la vaya.

 Al llegar al Badil nos encontramos con Coronado y Paco, con los que tomamos un estupendo almuerzo. Ahí os dejo la foto de la tostada que me suelo pedir en este local, ¡especial!

 Poco más os puedo contar, sólo que lo pasamos muy bien, como solemos hacer, tanto en la ruta como en el almuerzo que no se dilató mucho en el tiempo pues teníamos algo de prisa por volver a casa. Las viandas estuvieron en su punto y nosotros quedamos encantados, como siempre.

 En esta ocasión no os dejo la ruta pues ya la hemos hecho unas cuantas veces y la tenéis publicada en "Descarga la ruta". Y este es el enlace a todas las fotos.

Un abrazo...Edu


Compartir:

No era Bartolo, ¡es la vaca Paca!



 Buenos días.


 Deberíamos empezar a preocuparnos más por el uso que estamos haciendo del castellano, no sólo no incorporamos demasiados términos de nuestro cuño, sino que la mayoría de las nuevas palabras proceden del inglés. Así es, no tenemos ningún rubor en terminar cualquier palabra en "ing" para hacerla nuestra, y términos como "puenting", "balconing" u "hostioning" son palabras cada vez más usadas por todos nosotros.


 El uso del castellano es todo un placer y el hacerlo más y mejor debería ser una enseña de todos los comunicadores. Y esta tema, como ya os estais imaginando, viene de una conversación que hemos mantenido los cinco ciclistas que hoy nos hemos dado cita, y todo después de descubrir que Bartolo no es tal, que nuestro querido vóbido resulta que no era macho, ¡era hembra!

 Y es que al pasar al lado de ella uno de nosotros ha exclamado esa frase tan castellana de "¡Menudo potorro que tiene!" Sí, señores, habrá palabra que mejor defina semejantes genitales, y si me apuran y haciendo uso de sufijo aumentativo, se trataba más bien de un potorraco.


 Por que hoy se nos ha acercado nuestra querida vaca y se ha prestado a ser primer plano y portada de la crónica, y a esto, que mientras empezábamos a sospechar que por allí abajo no se le veían los huevos, el animal a tenido a bien darse al vuelta y enseñarnos el potorro. No había duda, no era Bartolo, era la vaca Paca.

Decidiendo la ruta
 A todo esto, hoy hemos tenido una ruta muy tranquila y muy llevadera, que en estos días ha llovido lo suyo y había que evitar el barro en la medida de lo posible. Bueno, eso, y que servidor estaba bastante tocado de las piernas merced a una ruta que hice el día anterior en Cancarix, para visitarlo de nuevo y ascender hasta la cima del volcán; no se preocupen vuesas mercedes, habrá crónica de semejante monumento natural y hasta guía de como ascender.


 Pero no me quiero desviar más, y simplemente deciros que nos dimos cita Pedro y Paco Lara, Teo, Coronado y este que suscribe, y que a las ocho y media con puntualidad manchega nos fuimos por la vía verde para acercarnos hasta el Hundimiento.



 Ruta tranquila, como he dicho antes, y que ha dado para pasar una más que buena mañana de charla y más risas. Y no sólo eso, también de un buen almuerzo en el restaurante San Isidro de Aguas Nuevas, de los de mesa, mantel, frasca de vino, plato con huevos, patatas y jamón adobado, menos yo, que todo hay que decirlo, pues me he tomado una tostada que a sido la envidia de todo el bar (dejemne que piense eso, que me consuele algo). De los carajillos tampoco digo nada, perfectos, de tres colores y en su punto de quemado, aunque aquí he de decir nuevamente, que mi cortado también ha sido la envidia de todos los que por allí pululaban, ¡que se jodan!...ja jaj ja j ja

 En fin, que la vuelta la hicimos por el camino de la Bacariza con la misma templanza que los kilómetros anteriores pero con los estómagos henchidos después de semejante desayuno, menos yo, claro está.


 Al pasar por la valla donde está la que ya es nuestra mascota, no tuvimos más remedio que parar. El animal parecía que nos había olido y allí estaba, pegada a la valla y esperandonos para darnos los buenos días. En fin, que hoy ha sido nuestro día grande con ella.


 Poco más dio de sí la ruta tras 55 kilómetros tranquilos, y eso sí, con una buena dosis de humor y de ganas de seguir en este noble arte del pedaleo siempre que se pueda.

 Aquí os dejo el enlace a todas las fotos.

 Un saludo...Edu
Compartir:

IMPORTANTE AVISO

Las rutas que se incluyen en esta web pueden haber sufrido cambios con el paso del tiempo: los caminos se deterioran, nuevas delimitaciones, vallas, prohibiciones...En el momento en el que se realizaron las rutas los caminos han sido accesibles y se ha respetado cualquier señalización que existiera. Siempre ha sido insignia de este grupo el respeto al resto de actividades que se realizan en el campo, sea la que sea: cinegética, laboreo...y no podemos por menos que seguir recomendando ese respeto y sentido común.

Últimas Crónicas

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (1) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (80) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (423) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (22) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (82) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (63) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (92) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total