“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Munera, Habemus ruta. La Morra del Quintanar.


 

Buenos días, hace ya bastante tiempo que tengo ganas de incarle el diente a los campos de Munera, pero durante estos meses de lluvias y nieves ha sido impensable el realizar ruta alguna.
 
  Es más, quedaba pendiente el acercarme por allí con la familia para visitar nada menos que la Morra del Quintanar, un asentamiento del 1600 adC aproximadamente, en el que se pueden visitar todavía algunos lienzos de muralla de la fortaleza original.
 

 Son varios los asentamientos que se pueden visitar por esta zona, pero este, por accesibilidad y estado es bastante fácil de descubrir. 
  Os puedo asegurar que hemos disfrutado mucho del momento.
 
 
 Para la próxima ruta en BTT haremos un alto en el camino para visitar éste y otros lugares que merecen la pena, así que...¡HABEMUS RUTA!

Ya daremos contada crónica de nuestras andanzas por estas tierras, en la que tuvo lugar nada menos que las Bodas de Camacho: la ruta promete.

Un abrazo...Edu.

Compartir:

Crónicas relacionadas:

3 comentarios:

  1. Pues cuenta conmigo. Ya iremos hablando de los pormenores para organizarnos con los coches. Seguro que va a salir un pedazo de ruta, como no puede ser de otra manera.

    ResponderEliminar
  2. Pues cuenta conmigo. Ya iremos hablando de los pormenores para organizarnos con los coches. Seguro que va a salir un pedazo de ruta, como no puede ser de otra manera.

    ResponderEliminar
  3. Esta ruta ya la tengo bien clara...la pena es que es posible que no tenga muchas fechas libres en Abril; ya hablaremos del tema tranquilamente.
    La morra no tiene desperdicio, muy fácil de acceder a ella y que no nos va a penalizar demasiado en tiempo, pues cae al lado del camino y se puede acceder hasta la base en bicicleta. La ascensión no lleva más de cinco minutos y la visita se hace rápida. En fin, que ya voy teniendo ganas de hacer esta ruta.
    Un abrazo...Edu

    ResponderEliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393732