“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Fotos de la semana: ¡Viva Salamanca!




Buenos días.


 Ya va para unos 2700 años que en las riberas del río Tormes, en la Edad del Hierro, los primeros salmantinos se instalaron en el cerro de San Vicente. Helmantike, Salmatica, Salmantida, Selium y Sentica...aquí todo el mundo que vino se quiso quedar y regaló un nombre más a la lista de topónimos ,y por ende a los lugareños: salmantinos, helmánticos y hasta charros, aunque éste último tiene que ver con la comarca.



 La Universidad también encontró aquí un hueco allá por 1218, fue Alfonso IX de León quien auspició este primera Universidad de España y seguramente, la más universal. Son muchas las sentencias que se dicen de esta institución, pero seguramente la de «Quod natura non dat, Salmantica non præstat» ("Lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta" (1) ) sea la más afortunada...je je je


 Pasear por sus calles, visitar sus plazas, monumentos, catedrales e iglesias, palacios, museos y no sé cuantos sitios más hará que pases unos días realmente especiales; recuerda que estás en los dominios de los Churriguera y aquí la arquitectura y las obras de arte tiene su sitio reservado.


 Si estás pensando en una visita rápida no puedes dejar de visitar la Plaza Mayor, la Catedral Nueva y la Románica, una dentro de la otra y a cual más bella, la Catedral Pontificia, la Casa de las Conchas, el convento de San Esteban, el puente romano, el palacio de Anaya, y por supuesto, callejear por ese casco antiguo tan bien conservado. 



 Una visita especial puede ser la del museo de arte Nouveau en la casa Lis. Sorprende por la colección de muñecas articuladas (y dentro de estas, las motorizadas) y como no, por la cantidad de objetos modernistas que vas a descubrir ahora que se ha puesto tan de moda el término "vintage".







 Existen multitud de guías de la ciudad, pero creo que se puede recomendar una en particular si lo que necesitas es una visita completa...pero sin un gran nivel de detalle. Se trata de la App oficial (y gratuita) de turismo de Salamanca y que está disponible para Android y Iphone. El icono es este:


 
Para comer hay muchos sitios y os aseguro que no es precisamente una comida ligera la que te vas a llevar al cuerpo: las legumbres de la zona son de especial mención y yo no dejaría pasar la ocasión de tomar unos buenos garbanzos o lentejas, aunque para muchos otros la estrella es sin duda alguna, el ibérico en todas sus versiones y posturas...y te aseguro que no te va a defraudar en ninguna de ellas. Un sitio, Rua Mayor, muy céntrico y tratando bien las carnes y los postres.


 Poco más os voy a contar, simplemente que si no conocéis Salamanca siempre merece la pena el pasar allí unos días, una ciudad preciosa que rebosa historia (y ambiente universitario) por todas sus calles.



Un saludo...Edu

(1) Para saber: «Quod natura non dat, Salmantica non præstat»

 Existe una vulgarización de este refrán que es realmente graciosa y que explica muy bien el significado (si es que hace falta) del mismo:

"Quien bruto entra, burro se ausenta".

 Lo dicho, creo que no hace falta explicar mucho. Ahí queda.




Compartir:

Crónicas relacionadas:

2 comentarios:

  1. Buena crónica sobre esta ciudad tan castellana y de tanta tradición e historia. Yo ya la visité hace unos años y no sólo la ciudad sino muchos pueblos de alrededor que tienen una historia tremenda. Merece la pena invertir tiemnpo en visitar esta ciudad y sus aledaños, aparte de que pasear por sus calles tan castellanas y degustar su cocina es todo un placer....., DOY FE. Nosotros pasamos una semana en un pueblecito de al lado, Moriscos y ademas, nos coinicdió las vacaciones con las fiestas de Salamanca y he de decir, que fue genial, unas vacaciones geniales.

    Saludos Edu.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego, quien no conoce la ciudad se lleva una gran sorpresa cuando llega allí...pero cuando la conoces no te importa repetir cuantas veces sea necesario.
      Muy buena gente, muy correcta, con un estupendo ambiente universitario, es una ciudad que se deja querer.
      En cuanto a la monumentalidad de la ciudad creo que hay poco que decir, es espectacular por donde vayas, ya lo creo que sí.
      En fin, que antes o después tendré que volver por allá, ¿quién sabe sin con la BTT? ja jaj a
      Un abrazo...Edu

      Eliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393757