“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Rutas en miércoles: El cuco de Cerro Pardo


Buenos días.

El cuco es una construcción muy singular y cien por cien de nuestra tierra albaceteña, a la que nos hemos acostumbrado a ver en nuestro horizonte y quizá por ello no valoramos lo suficiente; queda relegada en una especie de construcción de segunda fila cuando realmente, estamos hablando de un tipo de edificación que procede del Neolítico, así que, realmente estamos viendo construcciones fósiles de gran importancia y que tenemos que empezar a reivindicar. 


 Y es que cuando nuestros ancestros se convirtieron en agricultores y ganaderos, surgió la necesidad de asentarse de manera permanente y por lo tanto, poseer un techo donde protegerse de los elementos. Así que no hay nada como contar con la materia prima más fácil de conseguir por estos lares, la piedra, tener paciencia, algo de maña, y levantar una construcción campaneiforme que quedará para siempre grabada en la memoria de esta tierra. Ahí es nada.


  Y claro, como sois lectores asiduos e inteligentes, a estas alturas ya sabéis que ayer por la tarde hicimos una ruta para visitar el cuco (de reciente construcción, eso sí) de Cerro Pardo, una pequeña elevación próxima a Aldea Nueva. Bueno, asiduos, inteligentes...y que el título de la crónica no puede ser más descriptivo...ja ja ja


  En esta ocasión nos vimos las caras el bueno de Teo, el gran Luis, el indomable Pedro Lara R. y éste humilde betetemaratoniano que suscribe, a las cinco en la puerta de El Corte Inglés. Allí estuvimos  con precisión y puntualidad manchega, que guardados los cinco minutos de cortesía nos fuimos derechos para el cordel de Chinchilla a empezar nuestra rodadura.


 El viento soplaba de cara pero con no mucha intensidad y la temperatura era más que agrabable, así que los kilómetros empezaron a caer rápidamente. En esta ocasión, tras salir de Albacete elegimos el camino rambla y de allí nos fuimos derechos por la vía de servicio de la autovía de Murcia en dirección Pozo Cañada.


 En breve alcanzamos un desvío que parte hacia la zona de Aldea Nueva y que discurre por la falda de Cerro Pardo. Este camino es muy útil si se desea ir hacia el Cerro de San Vicente pues acorta en bastantes kilómetros el trayecto. Existe una valla que rodea una parte del camino y de hecho tiene puertas, pero a tenor del estado en que se encuentran, son ya varios los años en los que la puerta no se ha movido ni un centímetro.


 Desde aquí tomamos dirección norte hacia Aldea Nueva y al llegar a ella nos dirigimos hacia Cerro Pardo por unas pistas en no muy buen estado, que pican lo suyo hacia arriba tan sólo al comienzo, y que te lleva hasta el cuco en un par de kilómetros.


 He de deciros que el cuco está algo mal construido, bueno, realmente está mal hecho "de cojones", con una notable inclinación en uno de los lados y una puerta tan estrecha que te tienes que meter de lado, pero vamos, que es muy bonito y que no desmerece la construcción en ningún momento. Estuvimos un buen rato en aquel lugar y aprovechamos para tomar algo de comer, y como no, echar alguna fotografía. Eso sí, advertiros que aquella zona es un coto de caza y que cuando la veda está abierta es difícil pasar por allí.


 A la vuelta pasamos de nuevo por Aldea Nueva en dirección Chinchilla, cruzamos algún que otro puente de las vías del tren y rápidamente nos situamos en el pueblo, atravesándolo por la parte inferior del mismo en dirección a la vía de servicio del polígono industrial.

Este collage tiene como claro destinatario nuestro amigo Luis, que siempre está buscando la foto que poner en su perfil...pues en este caso, una no, tres en el mismo marco. Espero que te guste.
 Como ya empezábamos a tener sed (que raro), la vuelta se hizo a un ritmo bastante bueno y casi siempre sobre los 35 km/h, con lo que nos plantamos en Albacete en un pis pas (como siempre decimos). Derechos a la Estudiantina que nos tratan muy bien, cubo y tapa de calamares por 9,50, ¡que más se puede pedir! jaj aj ajaj 


 En fin, chicos que nos hicimos una muy buena ruta de 55 kilómetros, que para ser miércoles no está nada mal.





Un saludo...Edu



Para saber: Cucos, chozos y bardáles
 Básicamente existen tres tipos de construcciones básicos, y casi todo ellos construidos con la técnica de "piedra seca":
Cucos: construcciones tronco cónicas de piedra no elaborada, extraída de los campos de cultivo y que albergan en su interior una única estancia, capaz de dar cobijo ante las inclemencias o bien, simplemente para poder descansar.
Chozas:Similar a la anterior sólo que con las paredes rectas y el techo normalmente de vigas de madera.
Bardáles: Es una pared de piedra construida de modo semicircular, que alberga en su interior un abrigo normalmente orientado al este, capaz de dar sombra y cobijo de los rayos del sol gran parte del día.


 La técnica de piedra seca consiste en encajar unas piedras con otras sin utilizar argamasa alguna, donde el factor determinante de la situación de las piedras lo da su tamaño y peso. La base será ocupada por aquellas de mayor peso y área, mientras que las de arriba serán paulatinamente más ligeras y pequeñas. Suelen tener forma circular con una falsa bóveda en la parte superior, lo que da el aspecto de una campana.

 En cuanto al tamaño podemos encontrar desde pequeñas construcciones de no más de metro y medio de altura donde sólo puede refugiarse una persona, a otras de varios metros de altura, con dos pisos en su interior y capaces de dar cobijo a pequeños rebaños de ganado.

 A menudo, los muros de piedra seca se blanqueaban con cal, con lo que se evitaba la presencia de insecto entre las piedras de la construcción. Otras veces se cubría con algún tipo de tapial para logarar el mismo efecto.


Compartir:

Crónicas relacionadas:

3 comentarios:

  1. Bueno, pues otra ruta más a la saca y ya van unas cuantas..., no te creas que son veinte ni treinta, que son alguna más. ¡Madre mía, qué ritmo! ¡Un sin vivir!

    Sentí no ir a la quedada, pero el garaje de mi casa ya me pedía a gritos una limpieza a fondo y vaya, que si fue a fondo. Lo han dejado que se pueden comer sopas en el suelo, ja, ja, ja..., el problema no fue ya sacar todo lo del garaje, sino volverlo a meter...., en fin..., aproveché e hice limpieza de todo lo que no sirve y que, no se porqué extraña razón, siempre guardamos. Ahora hasta parece más grande y ha quedado diáfano. ¡ole, ole y ole!

    Pero bueno, en otro orden de cosas..., ayer tan sólo acudisteis tres a la quedada..., ¡qué raro! La ruta es chula, con subidas pastosas de las que a ti te gustan Edu, las de Aldea Nueva y, en cuanto al cuco..., pues que o se hace bien o se deja tal cual ...., vaya cagada.

    En fin, Edu nos vemos para el Sábado y para el Domingo. Vamos hablando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Coronado, ya sabes que se te hecho de menos, pero lo primero, va antes, y no debemos cambiar el orden de las cosas...ja ja ja
      Al final fuimos cuatro, pero ya sabes como funciona esto, siempre hacia delante. La zona es muy bonita y merece la pena hacer más rutas por allá. Además para ir hacia el Cerro de San Vicente es la mejor opción, ya la repetiremos.
      Me alegro de que hayas dejado el garaje como debe. Siempre es bueno dejar las cosas como debe ser. ;-)
      Nos vemos este finde con una ruta nueva, oleeeee.
      Un abrazo...Edu

      Eliminar
  2. Les informo que el cuco del Cerro Pardo se encuentra en terreno privado, por lo que está prohibido su acceso.
    Les ruego que eliminen esta ruta de su web. Gracias.

    ResponderEliminar

Últimas Crónicas

  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (2) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro pardo (1) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (81) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (424) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (23) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (83) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (64) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (93) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total

392593