“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Fin de semana pasado por monte bajo

 

Buenos días.

 Según Ecured, un Monte bajo es un Ecosistema en el que domina una vegetación leñosa, relativamente baja (hasta 6 m) y enmarañada, de matas y arbustos. Dentro del monte bajo se pueden distinguir comunidades estables o clímax y comunidades ocasionales o temporales.


 Y un ejemplo claro de monte bajo es el correspondiente a la zona mediterránea: jaras, encinas, pinos, coscojas, retamas, tomillos, ajedreas, esparragueras, romeros, lirios y no sé cuantas especias más habitan en nuestros montes y que precisamente en estas fechas, en la primavera (si ha llovido), lucen sus mejores galas y es cuando merece la pena realizar una ruta tras otra por estos parajes.

 Normalmente suelen ser cotos de caza que en otras fechas es mejor no visitar, lo cual hace que tengan un gran número de pequeños caminos que pululan por todo el monte y que te permitirán, a buen seguro, poder disfrutar de una estupenda jornada de BTT.


 Además, suelen ser caminos con pendientes no extremas donde la roca asoma en gran parte del recorrido y que hacen que el circular por ellos sea realmente divertido. Un consejo, no es nada conveniente salir del trazado por varios motivos, pero principalmente suelen anidar entre los matojos un gran número de especies animales: es necesario que respetemos el monte, todos y cada uno de nosotros.


Sábado
 Para el sábado me propuse llevar la ruta por una zona que por un lado nos permitiera disfrutar del monte bajo y que por otro, nos permitiera volver pronto a Albacete, y para eso, sin duda alguna la zona de la sierra de las Culebras y la de la Cabrera son las mejores.


 Nos vimos Pedro "GPS" Lara, Coronado y este que suscribe a las ocho y media para cumplir con una ruta de 42 kilómetros rápida pero muy bonita, en la que rápidamente nos plantamos en el camino rambla que va hacia las canteras de la margen de la autovía de Murcia: poco a poco ganamos la vía de servicio de la autovía hasta llegar a la subida que te lleva por todo el monte bajo hasta la zona del parque eólico. Una vez en la parte de arriba nos dejamos caer por la cañada real de Andalucía hasta llegar al camino que parte hacia la sierra de la cabrera, y desde el cual cogimos la senda de las culebrillas. Aún pensábamos que podíamos hacer algo más pero yo iba muy justo de tiempo, así que decidimos que lo mejor era volver por el cordel de Chinchilla, eso sí, haciendo un giro en la intersección con la carretera de PozoHondo para tomar de nuevo la Cañada Real de Andalucía y así, entrar por la base aérea de Los Llanos, movimiento premonitorio de lo que nos esperaba mañana.


 Por supuesto, desayuno que El Badil y cada mochuelo a su olivo, que quedaba mucho día por delante.


Domingo
 Sin una idea clara de por donde teníamos que ir, nos habíamos marcado tres objetivos para ese día: monte bajo, almuerzo y volver pronto...¡ahí es nada! Claro está que para poder hacerlo había que madrugar un poco más, así que nos vimos a la ocho de la mañana, pensamos el itinerario y decidimos que lo mejor era salir por la base aérea de Los Llanos, dirigirnos hacia la planta potabilizadora, tomar la valla de la finca del marqués y continuar hasta la zona de monte bajo que está entre la finca y la carretera de PozoHondo.


 Dicho y hecho, Pedro se puso al frente del grupo, donde íbamos los mismos protagonistas del día anterior. Fuimos ganando kilómetros a buen ritmo y la verdad, es que a base de buena conversación sobre cualquier tema, llegamos a la zona de monte bajo con muchas ganas.


 Aquí completamos una gran cantidad de pequeños caminos que surcan los lomos de este monte, una preciosidad en esta época, se lo aseguro.


 Para la vuelta decidimos tomar la carretera de PozoHondo y llegar hasta la cañada Real de Andalucía, vía que tomamos hasta llegar a Aguas Nuevas, donde nos esperaba nuestra segunda casa después del Badil, claro esta, estamos hablando del restaurante San Isidro. Como una imagen vale más que mil palabras, vaya una instantánea de la mañana tan buena que tuvimos.


 Como teníamos que ceñirnos a un horario, para la vuelta decidimos volver por el camino de la antigua escuela de capataces y de ese modo entrar a Albacete de la manera más rápida posible. No hubo cañas, eso sí, que también es noticiable cuando no se produce este hecho en nuestro grupo.


 Aquí os dejo el enlace a todas las fotos; el track en esta ocasión no, que ya son una cuantas veces las que hemos realizado estos recorridos. 52 kilómetros de BTT y pura diversión.

 Un abrazo...Edu
Compartir:

Crónicas relacionadas:

2 comentarios:

  1. Dos por uno, como en el Carrefour, ja, ja, ja. Sí señor, dos crónicas en una..., la del Sábado y la del Domingo, primas hermanas las dos por sus similitudes en el terreno elegido para ciclar, MONTE BAJO. Olé, olé, olé a este tipo de terrenos.

    Si ya me gustó la ruta del Sábado, no quiero decir nada de la del Domingo, ciclando monte para arriba y monte para abajo, además de descubrir nuevas sendas de monte bajo, que desde luego a mi, me parecerieron geniales por lo bonitas que eran y por la infinidad de sendas que hay en este pequeño montecillo.

    Se nos quedó alguna que otra por descubrir que dejaremos para más adelante, otra ruta, otra mañana con más tiempo.

    Esta semana el Miércoles, lo tengo complicado salir. Tengo comida con dos empresas y me da que terminaré tarde, así que saldré el Jueves. Otro Miércoles más que se me va al garete y con éste ya van seis seguidos......, en fin.....,

    Nos vemos Edu.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, de todos modos intenta salir el jueves que está haciendo un tiempo estupendo.
      La rutas me encantaron, sencillas, próximas a Albacete y con la carga justa de kilómetros y de tiempo. Además no hizo prácticamente nada de viento lo cual es de agradecer en una tierra como la nuestra.
      En fin, a ver que se nos ocurre para este miércoles, que todavía apetece hacer algo de monte bajo; ya veremos, voy teniendo alguna idea que ya os contaré...je je je
      Lo dicho, que nos vemos a lo largo de la semana.
      Un abrazo...Edu

      Eliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393829