Así lo puse en el grupo y a las 08h.15' nos hemos dado cita en mi garaje, Josete, Paco Lara y yo para hacer la ruta. Andrés, que estaba avisado, falló a última hora porque la noche anterior salió de cena con los compañeros de trabajo y se acostó algo tarde.
Por otro lado, nuestro inefable Pedro Lara (el nuestro) se personó también a la hora en bici pero con ropa de faena para saludarnos y desearnos buena ruta, ya que hoy Sábado, lo tenía algo complicado, los quehaceres domésticos que no perdonan.

Rápidamente hemos llegado a Aguas Nuevas y la hemos atravesado y a la salida, justo en frente de la gasolinera, hemos tomado un camino que nos ha llevado a la carretera de Las Peñas, por donde hemos ciclado cerca de los 3 kms, hasta llegar a los Viveros que hay pasado la Urbanización de Agua Sol y aquí ya hemos tomado el Camino de la Dehesa de Los Llanos.
Al pasar por la Dehesa de los Llanos hemos reparado en el aspecto tan feo que tenían las nubes y sobre todo, lo grises que estaban, amenazante diría yo, pero aún así el día estaba bien para ciclar.
No obstante, hoy hemos notado que a pesar de que las páginas del tiempo nos indicaban que no haría mucho viento, si hemos comprobado que, girásemos por donde girásemos, el viento nos daba de frente y, por cierto...., así ha sido toda la ruta, con viento alto y de cara...., daba lo mismo por dónde nos fuésemos.
Después de dejar atrás la Dehesa de los Llanos, hemos llegado a la carretera de Pozohondo y de aquí a las inmediaciones de la Cantera de la Cabrera ya en el término municipal de Chinchilla.
Hemos llegado a la Finca de Labores, de la que salen las sendas que van a Los Escalones y hemos subido el camino que nos lleva a la Antena y a la Senda de la Oveja, que hoy estaba especialmente bonita, ya que con la lluvia había crecido hierba en el centro y, precisamente esta hierba delimitaba dos carriles en la senda.
Bajada la senda y subidos los caminos de Cansalobos, hemos tomado la pista asfaltada que nos llevaría al Parador.

Os comento, medio bocadillo, vino y casera, Belmonte y chupitejo, 4'50 €..., sin chupitejo, 3'50 €. Os dejo un testimonio de las viandas.
Después de esto, cada ciclista a su casa para aprovechar la mañana, que falta nos hace a todos y todos tenemos cosas siempre que hacer.
Os dejo los datos técnicos de la ruta:
Tiempo efectivo de pedaleo, 02h.32'17"
Distancia recorrida, 48'750 Kms.
Velocidad Media, 18'9 kms./hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 47'9 kmks/hora
Amigo mío, ¡vaya semanita! Entre unas cosas y otras parece que no hemos parado mucho ninguno de los dos, en fin, a ver si este fin de semana tenemos tiempo para darnos una buena ruta, ¡de las de muuuuuuchas horas encima de la BTT!
ResponderEliminarLo cierto es que el sábado estuvo el tiempo frío y con muchas nubes, yo también tuve que madrugar y lo cierto es que no entraba uno en calor de ninguna de las maneras. Eso sí, el domingo mejoró algo la meteorología, ¡menos mal!
En cuanto al desayuno en Avarys no me ha parecido nada mal de precio, a tenor de las fotos parece que no os quedasteis con hambre y desde luego, por 4,5 no está nada mal.
En cuanto a la ruta es un trazado que ya hemos hecho algunas veces y que al transitar tan cerca de Albacete te da muchas opciones; no es que sea una ruta serrana precisamente, pero si lo que quieres es rodar y llegar a buena hora, es sin duda una muy buena opción.
A ver si nos vemos esa semana, y sobre todo, para el finde preparamos una buena ruta.
Un abrazo...Edu
Es lo que tú ya has comentado alguna vez..., hay que tener varios sitios donde poder almorzar, que se nos eche de menos y los sitios que ya se creen que nos tienen seguros que piensen que este negocio es un día a día. Por cierto, el Awarys, no está nada mal.
ResponderEliminarEn cuanto a la ruta, es lo que es..., pero tambiéno no había para nada más.
Saludos Edu.