“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Ruta en miércoles: otra vez al río

 
Buenos días.


Cordialidad
 La cordialidad se define como aquello que es afectuoso, amable y sincero. No hace mucho pude oír a Eduardo Mendoza, uno de mis autores actuales preferidos dicho sea de paso, que el español si se distingue de otros es precisamente por su cordialidad, y estoy plenamente de acuerdo.

 ¡Vaya! estoy seguro de que como buenos españoles ya habrá alguno pensando justo lo contrario, pero eso también forma parte de nuestra idiosincrasia; lo cierto es que somos personas cordiales en su gran mayoría, aunque siempre habrá alguna excepción...que le vamos a hacer.

 Y además, que no le voy a quitar la razón al autor de "Sin noticias de Grub", una de las novelas humorísticas más divertidas que he podido leer nunca. Para todos aquellos que no hayáis tenido la oportunidad de hacerlo, os recomiendo que ahora mismo vayáis a la biblioteca más cercana y adquiráis un ejemplar, os aseguro que en un par de días "el libro cae"...ja ja ja

 ¿Y a qué viene tanta cordialidad al inicio de la crónica? Pues ayer pudimos comprobar otra vez como la gente de este país es cordial...somos así.

Tamos
 La ruta la iniciamos Teo, Nino, Pedro Sotos, Pedro Lara R. y éste que suscribe, que con puntualidad manchega nos vimos las caras a las cinco de la tarde en la rotonda de Tamos.

 Salimos en dirección la finca de Miralcampo, y en esta ocasión el viento nos ayudó algo pues venía del sur, así que rápidamente alcanzamos el paraje desde el cual, en un par de kilómetros, se llegan a los primeros encinares de la zona de los Yesares.

El encuentro
 Parada técnica a hacer agua menores y hete aquí que nos encontramos a un señor por aquellos campos, venía de hacer labores de mantenimiento en el campo y estaba acompañado de su perro. Estuvimos charlando durante unos cuantos minutos, de todo un poco: de la temperatura, de la lluvia, de la bicicleta...este señor acabó indicándonos donde se alojaba, nos ofreció su casa, agua, las herramientas en caso de que tuviéramos cualquier problema cualquier día y no sé cuantas cosas más. Agradecidos que somos, que menos que dedicarle unas líneas a la gente que es así, cordial.

La bajada a los Yesares
 Terminado el agradable encuentro, nos fuimos derechos hacia Los Yesares, y si el pasado domingo estaba algo peligroso por tanta piedra suelta, en esta ocasión hemos podido comprobar como han arreglado el camino, terraplenando e igualando el trazado, pero con la pega de que no han pasado una compactadora por los arreglos que han practicado, lo que obliga a ser todavía más precavido merced a los bancos de tierra que se va uno encontrando, ¡Ojo! Que está peligroso.

Barro
 Ya en las márgenes del río, terreno de Pedro Sotos, nos llevó por algún que otro camino hasta llegar a las Mariquillas, desde donde partimos en dirección a El Torcío. Al cabo de unos tres kilómetros desde las Mariquillas parte una pista que te sube de nuevo a la meseta para abandonar la depresión del río.

 Y aunque no ha llovido, he de decir que nos pusimos muy bien de barro...supongo que la escasez de lluvias hace que algunos ya estén dando algún riego, porque estaba el camino con unos cuantos charcos y claro, siendo de noche justo el momento en que todos los gatos empiezan a ser pardos, pillamos alguno que otro charco.


Vuelta a casa
 Una vez arriba pusimos rumbo a casa por la vía auxiliar de la carretera de Mahora, pues el trazado es supertranquilo y no hay ningún tipo de obstáculos. El viento nos dio algo de cara pero con poca intensidad, en todo caso, lo que sí hizo es que notáramos como la temperatura empezaba a bajar a base de bien.

 Esta vez sí que hubo cerveza de los campeones, ¡como no! Siempre he dicho que ese momento, el de la cerveza entre compañeros, también pertenece a la ruta y no hay que dejar nunca de completarla...je je je...Por cierto, para ser miércoles y ser seminocturna, acabamos con 52 kilómetros, lo cual está bastante bien.


Un saludo...Edu
Compartir:

Crónicas relacionadas:

2 comentarios:

  1. Como siempre y es de agradecer, buena crónica de una ruta muy maja y con majos compañeros. No creo que se pueda pedir nada más ni nada mejor, salvo las cervecitas de los campeones, que no hay que dejarlas ni olvidarlas.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ruta fue muy buena, tranquila, con buena carga de kilómetros y sobre todo, cordial...jaja ja
      La temperatura se dejó notar al final, con un frío algo húmedo, pero llegamos a casa en el momento justo, el de las cervezas de lo campeones...oleeeee
      En fin, amigo, que mañana nos espera una ruta muy apetecida y que a.buen aeguro va a hacer las delicias de los presentes. ¡Tú la llevas!
      Un abrazo...Edu

      Eliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393755