“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Tercer intento a Casas de Juan Núéz..., también fallido.

¡Buenas Tardes Amigos! Otro intento fallido en la ruta a Casas de Juan Núñez y...., es el tercero.... ¡joder!


El primer intento fue este Miércoles, pero la lluvia me convenció de abortar la ruta. El Segundo intento fue el Jueves, al día siguiente, pero las labranzas y el mal estado de los caminos..., también abortaron el intento de ruta. Hoy ha sido el tercer intento de ruta..., también fallido, ja,ja,ja,ja....

Había quedado a las 08h.00' en el inicio de la Pasarela sobre la Autovía con Andrés, pero exigencias de su trabajo le han obligado a no salir hoy con la bici, así que yo me he preparado para afrontar el tercer intento de ruta hacia las Casas de Juan Núñez.





Con esta era la segunda vez que trazaba la ruta a las Casas por el margen derecho de la carretera que va a La Felipa, por caminos y pistas que en principio y sobre el papel y en teoría, debían estar ciclables, pero la realidad ha sido otra.

Lo cierto es que, hoy la he trazado por detrás del Circuito de Velocidad y bueno..., hasta aquí bien, pero los caminos se han hecho más y más pedregosos y angostos.


De hecho, a duras penas he llegado a una finca de labores desde la que he seguido un camino trazado por el GPS y después de unos cuantos kilómetros, seguir con la bici por estos lares, era poco más o menos que sinónimo de pinchazo o algo peor.

Claramente, los labradores se han comido los caminos marcados no sólo en Google Earth y el GPS MIO CYCLO, sino que en algunos momentos he ido dando pedales por sembrados, pues el camino había desaparecido.

A esto había que unirle, la cantidad de pinchos y abrojos y hierbas secas que estaban en medio del camino o lo que se adivinaba de él.

La foto de la izquierda de este camino es la foto de uno de los caminos que mejor estaba y aún así, llegado el momento y cuando he encontrado un desvío lo he dejado ante la posibilidad de pinchar.

Por otro lado, constantemente he tenido que parar para quitarme ramas de los platos y los piñones..., en fin, de todo el grupo de transmisión que hacía que saltasen los cambios, pudiendo provocar la rotura de cadena o algo peor..., estaba claro que lo inteligente era dejar la ruta, al menos por donde la había trazado.

Con esta tesitura y luchando contra los elementos, que en este punto....., mi amigo Eolo hacía acto de presencia, he decidido abandonar la ruta y buscar caminos que me llevasen a la Vía Verde de Servicio de Valdeganga y de aquí tomar la Cañada de Cuenca a Cartagena y hacer algo más de bici..., por lo menos, para no desaprovechar la mañana.

Poco a poco, he ido ganando kilómetros hasta llegar al Polígono de Romica, he tomado algún camino que otro para investigar y a una hora prudente, y como algo excepcional (tenía bastante hambre), he vuelto a la vía de servicio del Polígono y de aquí a Albacete, hasta el Bar Nuevo Awarys, donde me he tomado una tostada con atún, anchoas y tomate, una cañita y cortado con hielo. ¡Joder...., me he quedado como Dios!

En fin..., es lo que tiene el trazado de rutas, siempre lo he dicho, sobre los mapas todo se ve muy bien y los caminos se ven perfectos..., pero la realidad es otra.

Mañana intentaré hacer la ruta a las Casas de Juan Núñez siguiendo el GPS de una ruta que grabé con Edu el 11-11-2018 (por cierto la vuelta fue un desastre porque los caminos también habían desaparecido) y el 27-01-2019 (ésta fue perfecta a la ida y mejor a la vuelta, bueno la vuelta..., nos la marcó Eolo y de que manera (os dejo un video de la vuelta por el canal).


Os dejo los datos técnicos de la ruta de hoy:

Tiempo efectivo de pedaleo, 02h.19'40"
Distancia recorrida, 41'900 kms.
Velocidad Media, 17'7 kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 39 kms/hora




Compartir:

Crónicas relacionadas:

2 comentarios:

  1. Nada, que te has empeñado y al final lo conseguiras. Yo creo que el camino que nosotros trazamos en su momento es el mejor de los posibles...eso sí, siempre que no tengas el viento de cara, porque menuda paliza que nos dio en aquella ocasión.
    La cuestión, es que una ruta que podría ser bastante buena, siempre acaba de una manera no demasiado grata para nosotros, y mira que es bonita cuando el trazado se hecha por la sierra procomunal, e incluso la vuelta por el Canal de María Cristina, pero bueno, que noy hay manera.
    A ver si la semana que viene podemos hacer una buena ruta.
    Un abrazo...Edu

    ResponderEliminar
  2. Esta claro que para ir a Casas de Juan Núñez y salvar los caminos antes de La Felipa, lo suyo es ir por la vía de servicio hasta tomar alguna pista hasta La Felipa y luego ya desde allí la Sierra Procomunal y las subidas famosas. Ya desde aquí es pan comida a las Casas.
    La vuelta, lo suyo, es hacerla por parte de la zona de la Ruta del Cojonazos y rezar para que el viento no te sople de frente.

    Concluyendo, de las tres rutas que he hecho a Casas de Juan Núñez, la primera con Pedro Lara y la segunda y tercera contigo, lo suyo es la de Pedro Lara y la segunda contigo. Tengo claro que la trace por donde la trace, por el márgen derecho de la carretera que va a La FELIPA, por los caminos que vaya, siempre va a pasar algo que ocasionará que se aborte la ruta. En fin, como dice el refrán, más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer y así, aseguras la ruta.

    Saludos Edu.

    ResponderEliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393752