¡Buenos Días amigos! Como véis en el título de la crónica, hoy nos hemos hecho una ruta de las buenas, de las TOP TEN, de las que nos gustan con buena tirada de kilómetros.

Con esta tesitura y teniendo claro que la ruta era larga y a lo largo de la mañana el calor nos apretaría, quedamos a las 07h.45' en el Puente de Madera para ciclar esos 80 kilometrazso de BTT que nos esperaban.
La ruta ya hacía tiempo que la tenía trazada con el GPS MIO CYCLO 200 que, hasta la fecha se está portando banstante bien, salvo alguna valla o algún camino que ha desaparecido y los agricultores han labrado, lo dicho..., nos ha llevado a nuestro destino.
Del Puente de Madera, nos dirigimos a la Pasarela que va por encima de la Autovía A-3 y desde aquí tomamos la vía de servicio de Valdeganga hasta el km. 10 en que giramos a la izquierda para tomar la Cañada Real de Cuenca a Cartagena, atravesando la Ctra. de Requena y más tarde la Ctra. de Motilleja.
En este punto, es curioso, la Cañada Real de Cuenca-Cartagena se deja de llamar así para pasar a denominarse Cañada Real de Pozo Rubio, aunque consultados varios mapas, ambos nombres se solapan en todo momento.

Llegados al Paraje de San Isidro, ya en La Marmote, la primera idea que se nos pasó por la cabez es hacer sendas por el río, pero la ruta estaba trazada y nosotros, otra cosa no, pero fieles a la ruta y a quién la pone, si somos, ya lo creo, así que decidimos descansar un poco y tomar algo de gel y frutas que nos diésen un plus de energía.


Dejamos la Marmota a un lado y nos dirigimos a atravesar la Ctra. que viene de La Gineta con dirección a Tarazona de la Mancha para meternos de nuevo en zona de pinos. Suigiendo las indicaciones del GPS, llegamos a una bajada vertiginosa paralela a la vía del AVE.
Llegamos a otra zona de pinos hasta La Casa de Doña Pilar, una casa casi abandonada que antaño tuvo que ser una Finca de Labores importante a tenor de los campos de cereales que había a su alrededor.
Aquí hicimos una nueva parada para las fotos de rigos y es que, el campo estaba impresionante, con unos colores que llamaban la atención, aparte de los Pinos, inmensos pinos, grandes y colosales.


En la mitad de estas sendas y tras una subida, ya por la zona de la Pinada de Montalvos, nos encontramos con una edificación que no sabíamos muy bien, a qué se había dedicado, si a vivienda, finca de labores, o sofisticado establo para ganado..., eso sí, en medio de los pinos y a escasos metros del río.
A lo tonto a lo tonto, me salieron cerca de casi los 5 kilómetros de sendas..., como ya he dicho antes, ya las había hecho con Edu en una ruta que fuimos a La Roda por la zona del río y, por supuesto, estas sendas son típicas de la BTT de la Roda..., sin embargo siempre que las hago, la satisfacción es plena.


Rapidamente subimos del río hacia las pistas que nos llevarían a Montalvos y por sí o por no..., buscamos en el pueblo un bar, pero nada, bares no hay en este pueblo pequeñito. En fín, bicis hacia los Abades de La Gineta y desde aquí a La Gineta.
Llegando a La Gineta nos encontramos con Pascuy y ya los tres nos fuimos a almorzar al Bar CHELI, bar que antes era muy visitado por nosotros y que dejamos de ir porque en el Rincón del Abuelo tenián brasa, sin embargo hoy nos ha sorprendido la cantidad y la calidad del almuerzo.
Secos llegamos a sentarnos y lo primero que hicimos es clavarnos una jarra congelada de 400 cl. de cerveza, segguida de medios bocadillos, vino y casera y carajillos quemados de ron, todo ello por 6 €, que me parece un precio muy razonable.
Bueno pues todo ésto es lo que os puedo contar de una ruta de unos 80 kms. más o menos, dura físicamente en la que hemos tenido de todo, carretera, vía de servivio, caminos compactados, pinadas, muchas pinadas, sendas con subidas y bajadas y sobre todo, la ruta en muchos momentos ha sido un rompe piernas.
Gran ruta, muy bonita y divertida que he compartido con el "Sire" y que como siempre la hemos llevado a buen puerto y con todos los dientes en su sitio, eso sí, ahora Viernes, noto las piernas algo cargadas.
Os dejo los datos técnicos de la ruta:
Tiempo efectivo de pedaleo, 04h.12'00"
Distancia recorrida, 80'800 kms.
Velocidad Media, 18'8 kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 43'100 kms/hora
Vaya ruta tan bonita la que.diseñaste, amigo mío...lo.cierto es que cada ve te vas superando en el diseño, apuntate una.
ResponderEliminarY que decir de.las.fotos, con esos tonos amarillos del cerral cortado y el verde de esos pinacos tan hermosos.
Buen almuerzo, ya lo creo que sí, es un sitio en el que podemos repetir sin miedo alguno, buen condumio, buen trato y buenos precios...una maravilla, oiga.
Bueno, amigo voy a ver si publico yo también mi ruta del pasado Lunes.
Un abrazo...Edu
La verdad es que la ruta salió a pedir de boca. Con práctica y diseñando muchas rutas, al final..., digo yo..., que alguna o algunas tienen que salir bien y, esta ha sido una de ellas.
EliminarLa verdad es que la ruta tuvo de todo, asfalto, caminos compactos, caminos con tierra suelta y pedregal, sendas, trialeras, subidas y bajadas, y sobre todo mucho cambio de ritmo y saber jugar con los desarrollos.
Esa zona es una maravilla, bueno..., toda la zona del río es una maravilla, cicles por donde cicles.
Saludos.