El caso es que Edu y Josete con sus respectivas parejas habían encaminado el Día de Castilla La Mancha hacia rutas senderistas, que por cierto y, después de hablar ayer por la tarde con Edu, la ruta resultó un éxito amén de divertida. ¡Me alegro chicos! ¡Otra más a la saca aunque sea sin bici!
Sea como fuere, Pedro Lara y yo quedamos ayer a las 08h.00' en El Corte Inglés para hacer una ruta hacia El Polvorín, que ya os digo y, según mis carpetas de fotos de cada ruta que hacemos, desde la fecha que os comentado, no iba por esa zona. Pues....., ni 500 palabras más, allá que nos fuimos.
Fuimos en dirección a Chinchilla ciclando por los aledaños de la vía del tren y por el riachuelo o reguerón o surco o canal de agua que la depuradora de Chinchilla deja y, el caso es que llegado el momento no pudimos atravesarlo, salvo por unas piedras que había en dicho canal...., que sino metemos las bicis hasta el pedalier y por supuesto, barro mal oliente......
Después de subir un par de puentes salimos a la zona de Forte, pero sin hacer la senda para llegar al Pozo de la Peña y de aquí a la zona de la Estación de Chinchilla.

Pusimos un ritmo alegre a pesar de que el viento nos hacía bucles y cambiaba constantemente de dirección.

Otra de las cosas que quería Pedro era investigar el segundo paso por la vía del tren para tomar el camino que va a su derecha y si el acceso por estos pasos era mejor que el primero por el que nos habíamos metido.

Es un paso mucho más amplio, con menos tendencias a inundarse de agua y con mucha mayor altura, no tan angosto como el que veis en las fotografías.
Una vez comprobados los dos pasos por debajo de la vía del tren seguimos en dirección hacia El Polvorín y ahora venía el primer escollo de la ruta......, "La Finca de los Perros", los pu....., perros que ya en una ocasión salieron detrás de nosotros y al bueno de Francho le mordieron la bota mientras pedaleaba.
En esta ocasión y por si las moscas, apretamos el paso a base de bien aunque la verdad es que también comprobamos mientras pasábamos por a Finca, que los perros estaba atados. ¡Menos mal!
El Polvorín ya lo teníamos a vista de metros y por entre sus ruinas nos dimos una vuelta para comprobar que, lamentablemente, el paso del tiempo sigue haciendo mella en sus estalaciones.
Visto lo visto y que todo estaba igual, decidimos cumplir con nuestro horario ciclista e intentar estar a las 10h.30' en Chinchilla para almorzar, cosa que cumplimos a rajatabla y eso que Eolo, nos volvió a hacer un bucle y ahora nos soplaba de frente racheado.
La idea era almorzar en un bar de la zona de abajo de Chinchilla, pero estaba cerrado...., la idea del Desván no nos convencía después de los claves que había dado en las últimas ocasiones; El Emporium tampoco era una opción ya que parece que últimamente está vetando a los ciclistas;, Los Jubilados, después de que en la propia puerta, robase tres bicis...., a mi no me convencía...., hasta que Pedro vió que lo que era antes La Churrería, en la plaza...., y que cerró hace un pare de meses, ahora había vuelto a abrir con el nombre de LA BODEGUILLA DE LA PLAZA, sitio por cierto, muy a tener en cuenta. Ahora os contaré


En esta ocasión y dado que el sitio era nuevo y nuevos eran también sus dueños, no sabíamos que pedir hasta que unos ciclistas que estaban en la terraza de fuera nos recomendaron tomar el plato combinado, muy barato y con fundamento, pero claro....., antes de eso, nos tomamos las cañitas de los campeones, muy fresquitas y muy buenas. De aquí pasamos a palabras mayores, o sea, el plato, con sus parabienes.
A ver, os explico el plato que pedimos contaba de patatas al montón, rebozado variado de berenjena, tomate, pimiento, ajete tierno y alguna cosa más, un huevo frito sal pimentado y una suela de zapato...,, por supuesto vino y casera, carajillos y chupitejos de la alegría. Os dejo unas fotos más abajo para que os echéis a llorar.
A pesar de que la suela de zapato estaba un poco dura, dado su tamaño y sobre todo su grosor y que los cuchillos no cortaban mucho, ya veis que eso no fue impedimento para nuestro aguerrido Lara, que la emprendió con el jamón a dentellada batiente.
Pero es que además, no contentos con todo lo que nos habíamos metido entre pecho y espalda, nos pedimos otro plato con rebozado de verduras un solomillo que quitaba el sentío. Madre mía, que bueno estaba, se deshacía en la boca...., buenísimo, os lo aseguro.

Yo por mi parte, hablé con Mirabella, que es así como se llamaba la señorita que nos atendía y me lo cambió con todo el gusto del mundo, reconociéndome que era verdad, era muy grande, estaba algo duro y además, y para más inri, los cuchillos no servían ni para capar a un gorrino.
Tras esto, tomamos un carajillo quemado y Mirabella, nos invitó a unos chupitos de orujo blanco que estaba fuerte, pero fuerte...., con deciros, que yo casi salgo tostado con el chupito. En este punto, nos acordamos de Edu que sabemos que el orujo blanco y además de buena calidad le gusta.
Se me olvidaba, lo mejor de todo lo que os he contado, después de comer y beber, es que nos cobró tan sólo 9 €. ¡Ojo a este sitio!
Entre tanto, conocimos mientras nos tomábamos el orujo, a un señor de 86 años que nos hizo pasar un buen rato por la alegría que tenía, por la vitalidad que desprendía, por que comía como un mulo, por que y, según él...., cag....., como un dinosaurio y cuando le dejaban, pues...., también intentaba lo tercero......, ja, ja, ja, tanto es así y tan a gusto estaba el hombre con nosotros que nos quería invitar a unos cubalibres....., ¡Madre Mía, lo que nos faltaba!
La vuelta a Albacete fue por la vía rápida y de manera meteórica para llegar al Río Frío donde nos clavamos unas pintas congeladas y con medusa....., ¡VIVE DIOS!
Estas si son jarras congeladas y frías y no otras...., en las que determinados establecimientos y sus propietarios o propietarias, se empeñan en tomarnos el pelo....., y no digó más, fijaos que hermosura, jajajajajajajajajajajajajaj
Por lo demás, muy buena ruta con un buen compañero que está tomando lo buenos hábitos del ciclismo después de unos meses de meditación en el Tíbet para determinar si volvía o no con estos humildes mortales y por simpatía, humildes ciclistas que ya no globeros.
Os dejo los datos técnicos de la ruta:
Tiempo efectivo de pedaleo, 03h.14'05"
Distancia recorrida, 59'700 Kms.
Velocidad Media, 18'9 Kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 49'9 Kms/hora

¡VIRGEN DEL AMOR HERMOSO! Lo que os habéis metido entre pecho y espalda para almorzar, vale que la ruta es algo larga, vale que os soplara algo el viento...pero desde luego, hambre, lo que si dice hambre, no creo que hayáis podido pasar...ja ja ja
ResponderEliminarBUeno, me alegro de que así sea, la ruta al polvorín es todo un clásico que de vez en cuando tenemos que hacer. Hace un par de meses recuerdo que la hice con Pedro Lara R. y con Alex; lo cierto es que es muy singular.
En cuanto al nombre de Mirabella, me ha llamado la atención pues no es nada común por estos lares, así que le he preguntado a "papá google" y he encontrado que se trata de la versión moderna de la palabra latina mirabilis, "maravilloso", bueno, pues ya sabemos algo más.
Bueno amigo, me voy a poner a revisar mis fotos de fin de semana que tengo mucho que contar...je je je
Un abrazo...Edu
Buena ruta la de El Polvorín y buena alternativa para almorzar, de nuevo en Chinchilla, en nuestra antigua Churrería, ahora llamada La Bodeguilla de la Plaza y regentada por Mirabella, rumana por cierto la gateja.
ResponderEliminarSaludos Edu.