

Apretando los dientes y poco a poco hemos ido ganando kilómetros hasta dejar atrás Chichilla. De aquí tomaríamos la vía de servicio hasta Pozocañada hasta pasar por debajo de un túnel para afrontar unas cuantas sendas y bordear un monte un par de kilómetros antes de Pozocañada.
Tras pegarnos una jartá por monte bajo con subidas y bajadas y bordearlo, nos hemos dirigido a la Cementera, que curiosamente Andrés no conocía. Aquí hemos curioseado bastante por lo silos, lo que quedaba de oficinas, algún pozo que otro, descargaderos, etc...
Tras ver las instalaciones derruidas y abandonadas de la cementera, nos hemos dirigido a la parte de atrás de la misma, la zona de almacenaje en la cual y al fondo, en una pared de tierra, ya la última vez que estuvimos, vimos fósiles de conchas, alguna gambita que otra y cosas curiosas que, en su momento quedaron para los restos. Hoy sin embargo, a pesar de que nos hemos esforzado tan sólo hemos localizado un fósil.

Tras un almuerzo fastuoso a base de medios bocadills de panceta, chusmarro a la brasa, vino y casera, carajillos y chupitejos de la alegría, tocaba marchar para Albacete, eso sí, ahora...., con el viento a favor.
Paco Lara y Víctor se han ido con la flaca por carretera y el resto, Pedro Lara, Andrés y yo, por la vía de servicio.
Hemos salido a las 11h.40' de Los Cañetes y a las 12h.50' ya estabamos sentados en el Bar AWARYS, en la Avenida de la Vírgen del Pilar, dispuestos a tomarnos un refrigerio porque..., lo cierto es que a esta hora, ya apretaba el calor y unas cervezas fresquitas...., digo yo, que no vienen nunca mal y de esta manera también comentábamos los parabienes de la ruta.


Deciros también que Pozocañada, por lo que vimos, mientras ciclábamos, da infinidad de posibilidades para hacer pistas, caminos y sendas........, el problema como siempre, son los 25 kilómetros que nos separan desde Albacete hasta esta localidad, pero bueno...., por otro lado, esta distancia es la que tenemos para que las piernas entren en calor.
Os dejo los datos técnicos de la ruta:
Tiempo efectivo de pedaleo, 03h.34'00"
Distancia recorrida, 68'300 kms.
Velocidad Media, 19'4 kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 44'500 kms/hora
Altitud, 681 metros
Altitud máxima, 853 metros
Altitud mínima, 680 metros
Ascenso total, 333 metros
Descenso total, 337 metros
Calorías quemadas, 1553 Kcalorías
Bueno, bueno, pues otra ruta más a la saca, como siempre decimos, pero lo cierto es que son casi 70 kilómetros y por parajes que siempre nos deparan buenos momentos de BTT.
ResponderEliminarLo cierto es que la cementera es todo un monumento de la "arquitectura industrial", y visitar sus paredes es algo que siempre gusta, si además pudisteis ver algún que otro fósil y almorzasteis en Los Cañetes, sin duda alguna la ruta tuvo que ser buena.
Lo dicho, que a ver si este fin de semana nos hacemos una buena ruta por la zona de La Evaporita, que ya voy teniendo ganas de meterme por aquellos campos, que aunque pasé andando por ellos en Mayo, tengo ganas de hacerlo ahora con la bicicleta, que de todo tiene que haber...ja ja ja
Un abrazo...Edu
Como bien dices Edu, Pozocañada nunca decepciona, vayas por donde vayas y la ruta, la verdad, es que salió muy bien, sobre todo la zona de monte bajo.
ResponderEliminarAndrés, parece que...., le gustó la ruta y sobre todo esa zona como tú dices de "arquitectura industrial". El almuerzo..., siendo en Los Cañetes y por ahora, no estuvo nada mal..., lo de siempre, pero bien acompañados, pues como ya he explicado en la crónica, nos acompañaron Paco Lara y Víctor.
Y sí, este fin de semana nos vemos Sábado y Domingo, porque yo entre semana, está claro que por unas causas o por otras, no soy dueño de mis horas y mis días, es lo que tiene el nuevo cambio y puesto de trabajo..., además esta semana, desde el Lunes, llevo unos madrugones tremendos y al final, pasan factura.
Hablamos el Viernes. Saludos.