“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

TORREVIJEA, DEL 09 AL 24 DE JULIO DE 2016, Domingo, 10 de Julio de 2016 (Torrevieja, Benijófar, Noria Árabe del siglo XVII y vuelta)

Hoy no se ha podido completar una de mis rutas clásicas por Torrevieja, la de Benijófar, Rojales, Guardamar del Segura y vuelta por la costa a Torrevieja, en total, casi unos 70 kms. Por otro lado, era casi lógico que no la completase, ya que desde el 24 de Abril, apenas si he salido y entre unas cosas y otras, mi estado y forma física, no son de lo mejor para afrontar una ruta como ésta y más con el calor que ha hecho hoy y con un 87% de humedad, ¡vamos…., para deshidratarse!
Pues la cosa estaba claro, poco a poco, cada día unos cuantos kilómetros más hasta completar rutas de gran tirada y más exigentes. Hoy era el día para ir tomando primeros contactos con la bici, con mi “Rosario” y probar la llanta trasera, ¡Por fin! Una Concept XX de Focus, que según…., es mejor que la anterior Concept EX. El Tiempo lo dirá.

Pues a las 07h.38’, empezaba mi periplo por tierras alicantinas. La mañana parecía tranquilo, pero con aire del mar y como siempre…, soplando en contra.



Me he encaminado hacia el carril bici que sale de Torrevieja con dirección a las rotondas de Crevillente, dejando a ambos lados de este carril, la Laguna de la Mata y la Laguna de Torrevieja, hasta llegar a una vía de servicio que me ha sacado a unos caminos que entroncaban con la población de Benijófar. Aquí el calor ya empezaba a dejarse notar y la temperatura subía. También es cierto, que las piernas las empezaba a notar pesadas y el culo…., bueno el culo ni os cuento.
Cuando atravesaba la población con la intención de intentar llegar a Rojales, he visto un cartel que anunciaba que a dos kilómetros más o menos, había una Noria Árabe del Siglo XVII, así que la decisión estaba clara…., a por la Noria y, a poco más de 4 kilómetros la he encontrado.





En realidad, esta Noria que, pensaba que era nueva para mí, no lo es tanto, porque en alguna ruta que he hecho por la zona de Algorfa y siguiendo el cauce del Río Segura hasta su desembocadura en Guardamar del Segura, ya la había visto, pero bueno, visitada otra vez.
Después de la Noria y teniendo en cuenta que ya me había metido 20 kms., que llevaba casi dos meses y medio sin bici y que el calor apretaba, he decidido que era hora de volverse para casa. Pues dicho y hecho.

Os dejo los datos técnicos de la ruta:

Tiempo efectivo de pedaleo, 02h.02’03”

Distancia recorrida, 41’160 kms.

Velocidad Media, 20’2 Kms/hora

Velocidad Máxima Alcanzada, 38’9 kms/hora
Compartir:

Crónicas relacionadas:

2 comentarios:

  1. Como me alegro de poder ver esas rutas que te has metido entre pecho y espalda estos días de playa.

    Esa noria bien vale una visita.

    ya veo que empezaste con 41 km en la primera ruta; sabiendo como estabas de forma me parece más que razonable, y además a muy buena media.

    Lo dicho, que me parece que vamos a disfrutar un rato de las crónicas.

    Saludos y un abrazo...Edu

    ResponderEliminar
  2. Bueno Edu, pues como te he dicho en el almuerzo, las crónicas las minimizaré para no extenderme mucho, porque son muchas las que tengo que publicar y no quiero colapsar el blog.

    La Noria, es original del Siglo XVII, y por estos Lares se ven muchas, gran influencia árabe en la costa mediterránea española.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393890