“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

MAN: Museo Arqueológico Nacional


 Buenos días.

 Mi particular y especial ruta de fin de semana en esta ocasión, no ha sido en bicicleta, sino que ha sido andado los pasillos y habitaciones del MAN, el Museo Arqueológico Nacional en Madrid.



 Madrid, ciudad abierta, donde es imposible sentirte de fuera, es mi segunda patria, y es que más de diez años viviendo allí siempre dejan huella.


Bicha de Balazote
Para ver: EL MAN
 Es sin duda alguna, uno de los grandes museos de Madrid, y la visita se hace realmente entretenida pues lo allí expuesto es nuestro pasado.

Puntas de silex de la Prehistoria

 Con cinco plantas para contar nuestra historia, no llega a ser un museo tan grande como para no realizar la visita en un día (claro está, si queremos verlo con detalle serán varios los días que necesitemos). 

Mosaicos romanos

El precio de la entrada en Abril de 2015 es de tres euros, un precio más que acertado si lo comparamos con el precio de otros museos de la zona.

 La reciente ordenación que han realizado de los fondos expuestos, como no podía ser de otro modo, está repartida entre las distintas épocas y culturas de nuestra historia: prehistoria, protohistoria (iberos, tartesos, celtas, turdetanos), hispania romana, antigüedad tardía, Al-Andalus y los reinos cristianos de la edad moderna, uniendo además secciones sobre otras culturas como Egipto, Grecia entre otras.

Entrada al MAN por Serrano 13




 Todas las piezas allí expuestas son especiales aunque es seguro que alguna nos llamará más la atención que el resto: las puntas de silex de la prehistoria, la dama de Baza, la de Elche, el monumento funerario de Pozo-Moro, la escultura romana, los mosaicos, el tesoro visigodo de Guarrazar, ...






 Y si yo tenía visitar alguno de ellos era sin duda el monumento funerario de Pozo-Moro. Es un sepulcro construido alrededor del 500 a.C, de origen ibérico y localizado entre las localidades de Chinchilla y Pozo-Cañada, justo por donde discurre la vía romana Complutum-Carthago Nova. 

Detalle del león del monumento

El conjunto funerario al completo.

De una gran importancia para el estudio de este pueblo ibérico al que pertenecemos y con una arquitectura realmente avanzada. Impresionantes relieves en las piedras talladas y destacando en todo el conjunto unos leones adosados en las esquinas. Es evidente que ya estoy preparando una ruta (esta vez con BTT) para intentar encontrar donde estaba emplazado el monumento.

Detalle del león


Plaza de Canalejas
Para comer y visitar: Plaza de Santa, Huertas, los Austrias, ...
 No todo va a ser ver monumentos y en algún momento tendremos que beber y comer. Son muchos los sitios que hay en Madrid y hablar de uno en uno de ellos es algo complicado, además para eso ya existen guías de tapas que cuentan más y mejor lo que uno tiene que hacer; pero no puedo dejar de contar la que para mi ha sido siempre una zona especial, como es la zona de la calle Huertas, Plaza de Santa Ana, y tantas y tantas calles aledañas que por allí se unen para darnos una auténtico entramado de diversión. Y si tuviera que recomendar un plato en esa zona, éste sería uno de cecina del local "Prada a Tope" en la calle del Príncipe.

Plaza Mayor

  Es muy fácil desde aquí visitar el Madrid de los Austrias, Lavapies, la plaza Mayor, el mercado de San Miguel, el Palacio de Oriente y tantos y tanto sitios.

Palacio de Santa Cruz

 Pues nada más, simplemente animaros a que algún día os dejéis caer por Madrid: visitar el MAN por la mañana y dejar el resto del día para recorrer el centro, ¡buen plan!


Saludos.

















Compartir:

Crónicas relacionadas:

5 comentarios:

  1. Pffffff! Menudas fotos más tremendas de las próxima equipaciones... jajjaj a. Bueno a la próxima las publico, pero con el modelito puesto que seguro que impacta más todavía.

    Y así es, de vez en cuando hay que colgar la bici y darte algún que otro homenaje.

    Y no me he venido con las pilas cargadas, ¡me he venido con un trancazo de los buenos! Ya os diré algo que estoy hecho polvo (al menos hoy, mañana ya veremos).

    Saludos...Edu

    ResponderEliminar
  2. Muy buen fin de semana muy guapo y aprovechado, cuanta historia alberga ese museo, no todo va a ser bici, la galería de fotos estupenda como siempre, un gran saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigos Ginetas, es un gran museo y te permite echar un vistazo a la historia de un modo muy ameno. Y además, un buen paseo por Madrid, ¿qué más se puede pedir?

      Pues eso, como bien decís, no todo va a ser bici.

      Saludos y buena semana...Edu

      Eliminar
  3. Bueno Edu, ¿qué decir de Madrid? Todos los calificativos buenos y no tan buenos, son pocos. Me he criado allí..., allí he estudiado y allí, siempre que puedo me escapo.

    Muy interesante el MAN, lo visité hace tiempo y no tenía ni de lejos las cinco plantas habilitadas que tú comentas, de hecho, sólo ténía tres. Imagino que las otras dos serían talleres de restauración estudio de las piezas.

    Nos vemos esta´semana Edu.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo no lo conocía el museo antes de la rehabilitación, pero vamos, que menudo disfrute de día.

      En cuanto al día que allí pasamos, pues eso, que te voy a contar que no sepas ya.

      Pues nada chico, este fin de semana nos damos cita con Eolo, ¿verdad? ;-)

      Saludos...Edu

      Eliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393715