Buenos días.
El estrecho del Hocino es un paraje de un interés excepcional, siendo una de las micro reservas de nuestra provincia, y no sólo por su fauna y su flora es destacable este desfiladero, también por su geomorfología, pues está compuesto por una espectacular serie de formas plegadas correspondientes a la orogenia herciniana y que a su vez están cortadas en su parte transversal por medio de violentas fracturas correspondientes al plegamiento alpino, y que son los responsables de un auténtico espectáculo para la vista.
En cuanto a la fauna tenemos que hablar de la gran cantidad de cabras montesas que allí podemos encontrar, eso sí, si las queremos ver debemos ir siempre al alba o al ocaso del día.
De la flora tenemos que destacar que se trata de una zona donde el clima, y por lo tanto las especies que allí habitan, son mediterráneas: coscojas, encinas, enebros, sabinas, romeros, vegetación de ribera, etcétera.
![]() |
Atardecer en el estrecho |
En la zona inferior el río Salobre se encaja para poder pasar hacia el valle del Guadalmena, proporcionando alguna que otra poza en su curso.
La excursión la podemos realizar con los peques (incluso si van en carricoche) o con personas mayores, pues el recorrido se realiza por la antigua carretera que unía Reolid con El Salobre. Podemos dejar el coche en los baños medicinales de Reolid e ir andando hasta el desfiladero, al no ser una carretera en uso, no esperemos mucho tráfico (pero de todos modos si se va con peques habrá que tener algo de cuidado).
![]() |
La antigua carretera y el estrecho |
Y antes de despedirme, creo que es interesante el añadiros cuales son los espacios protegidos en nuestra provincia:
Parque Natural
- Calares del Mundo y de la Sima
- Lagunas de Ruidera
Reserva Natural
- Laguna de Ojos de Villaverde
- Laguna Salada de Pétrola
- Saladar de Cordovilla
- Sierra de las Cabras
Microrreserva
- Arenales de Caudete
- Ardal y Tinjarra
- Cerro de Rala
- Cuerda de la Melera
- Peñas Coloradas
- Estrecho del Hocino
- La Molata y Los Batanes
- Laguna de Alboraj
- Saladar de Agramón
- Salinas de Pinilla
- Yesares de Hellín
Monumento Natural
- Laguna de El Arquillo
- Pitón volcánico de Cancarix
![]() |
En el centro de la foto hay una cabra montesa, ¡búscala! |
![]() |
Otra cabra más |
![]() |
Y otra |
Qué recuerdos me trae este paraje...., aún recuerdo en Agosto del año pasado la excursión que hicimos desde Peñascosa al Estrecho del Hocino y la cantidad de cabras que vimos, sobre todo aquélla que parecía Animatronic, ja, ja, ja.
ResponderEliminarBueno, pues otra crónica semanal, te veo el Sábado.
¡Vaya que sí! Precisamente las fotos son de aquel día. La verdad es que lo pasamos realmente bien. Bueno, y lo de la cabra, allí puesta, posando para las fotos...jaj jaj aj
ResponderEliminarPues eso amigo, que mañana nos vemos.
Saludos...Edu