“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Andando por los montes de Peñascosa


Buenos días.


Peñascosa
 Peñascosa es un pequeño pueblo situado en plena sierra de Alcaraz, agradable, cercano, de buenas gentes...en él he pasado innumerables veranos y claro está, le tengo un cariño especial.


 La orografía de aquellos montes hace que la cantidad de caminos, sendas y paisajes de los que podemos practicar y disfrutar sea un auténtica gozada: tanto si vas en BTT como si vas andando nunca te defraudará.


 En este caso, hemos decidido realizar una ruta fácil, de unos 10,5 kilómetros, circular, que discurre por caminos sencillos y en el que las únicas dificultades son el calor y unos 600 metros acumulados de desnivel positivo.


La ruta
 La ruta parte del campamento de la Fuente de la Peña, un pequeño paraíso en medio de aquellos montes que en estas fechas siempre está en uso, pero que después de lo acaecido este año se encuentra cerrado a cal y canto. Para llegar a él tomaremos una pequeña carretera de montaña que parte desde el pueblo, pasaremos por el Pino-Roble, uno de los árboles singulares de la provincia de Albacete, pues se trata de un pino que ha crecido dentro de un roble...los dos están vivos y comparten el lugar...algo realmente curioso de ver, ya lo creo que sí.



 Una vez que dejemos el coche, la ruta se inicia por un camino que parte hacia el oeste desde el campamento y que cruzando el río Portelano se dirige hacia el siguiente valle, el del río de la Masegosa. Aquí el camino empieza a ascender y más nos vale hacerlo a primera hora de la mañana, pues las pendientes son notables y el calor nos puede jugar una mala pasada.



  Al llegar al valle del río de la Masegosa nos encontraremos con unas preciosas vistas de la cuerda de la Almenara, hacia el sureste, además, como el año ha sido generoso en cuanto a lluvias, nos hemos llevado una grata sorpresa de ver como estaba el valle, de color verde por donde miraras.



 En esta zona es fácil encontrar vacas...y así fue, allí estaban, esperando para dejarse fotografiar...lo cierto es que la imagen era idílica...otra sorpresa más del camino.





 Desde aquí el camino va ascendiendo hasta llegar a desembocar a una pista principal paralela a la cuerda de la Almenara. Siempre en sentido ascendente continuamos hasta llegar al punto más alto del camino, a 1442 metros de altura según el GPS. Superada esta penúltima cuesta comenzamos a descender hasta divisar el refugio del Lagarto, y continuamos descendiendo y descendiendo hasta llegar al cauce del río Portelano.




 El final de la ruta se acerca y aún nos queda una pequeña cuesta que salvaremos muy fácilmente, pero que cuando el calor aprieta parece que se hace mucho más dura. Subida esta última cuesta, ahora sí que no quedan más, iniciamos un pequeño descenso que nos llevará de nuevo al campamento, momento en el que finalizamos nuestra ruta.




 Como siempre, aquí os dejo la ruta y como no, en este enlace os dejo todas las fotos de la jornada.



Un saludo...Edu















Compartir:

Crónicas relacionadas:

2 comentarios:

  1. Muy buenos recueros tengo de Peñascosa, de las dos veces que estuve en el Camping, ya no solo por las rutas en bici, sino por todo lo que rodeó esos dos fines de semana.

    Una zona espectacular, frondosa, verde y con subidas y bajadas y...., jajajaj, arroyos y riachuelos....

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya que sí, menudos recuerdos de aquella zona. Los míos son muy muy buenos también.
      Teníamos muchas ganas de volver por aquellos lares, y en esta ocasión ha sido a pie, aunque tengo muchas ganas de ir preparando alguna ruta por allá, que siempre son espectaculares.
      Con lo que ha llovido está el campo que se sale, que barbaridad de paisajes los que pude ver el otro día.
      A ver si preparamos algún día algo por allí.
      Un abrazo...Edu

      Eliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393892