Hasta "El Torcío"
Una de las apuestas de las vías ciclistas a lo largo del río Júcar era (y es) la que unía la ciudad de Albacete con la presa de "El Torcío", un pequeño salto de agua a la orilla del río desde la cual nace otra vía que recorre las márgenes del río hasta Valdeganga (y más allá).
Ha sido una constante la de este grupo el buscar trazados alternativos al camino que se abrió en su momento, sobre todo al ramal que circula a la espalda del paraje "Los Pinares" pues hemos de recordar, que dicho camino es impracticable merced a la cantidad de vegetación que crece en él: riegos por aspersión sin protección hacen que el agua caiga al camino lo que unido a un "cero" mantenimiento han hecho el resto.
Esto ha hecho que la ruta la hayamos pospuesto una y otra vez, hasta que el pasado domingo 13 el amigo Coronado y éste que suscribe decidiéramos que ya era hora de hacerla, aunque haya que tomar el tramo de la carretera que discurre por "Los Pinares".
Esta es una ruta realmente vistosa por donde uno la tome, pues al cabo de unos kilómetros una vez que se llega a la Cañada Real de Andalucía, el camino se dirige hacia el río Júcar entre algún que otro pinar hasta llegar al cauce, precisamente en "El Torcío", y desde ese punto hasta Valdeganga el camino discurre constantemente entre el río y los pinares de las laderas del valle.
La ruta
Lo cierto es que la mañana fue ideal para la práctica de nuestro deporte preferido, algo fresca al inicio (a eso de las ocho, recién puestas las calles), pero en cuanto salió el sol pasó a ser de una temperatura excepcional, lo que unido a un día sin nubes hizo las delicias de los allí presentes, y no lo digo sólo por nosotros, pues fueron muchos los compañeros de BTT los que fuimos encontrando a lo largo y ancho del camino.

El siguiente punto en el camino a destacar es "Las Mariquillas", donde el camino nos permite circular al lado del río (con muy poquita agua, dicho sea de paso) y en el que paramos unos instantes para visitar la noria aneja al río.
Desde aquí seguimos hasta la presa de Bolinches, otro pequeño salto de agua con central hidroeléctrica incluida, donde dependiendo de la hora (y de las ganas) se pueden hacer varias opciones, a saber: la primera es seguir por la margen derecha usando el mismo camino, la segunda consiste en cruzar a la margen izquierda a través del puente y tomar el camino que lleva derecho a Valdeganga, o bien, una tercera opción muy divertida, que consiste en cruzar el río del mismo modo y tomar la senda larga que circula por lo alto del barranco...en nuestro caso decidimos tomar la más directa, pues era una hora estupenda para acercarnos al restaurante El Pozo de Valdeganga, donde nos aguardaba un buen bocadillo con su clarete de la zona...una auténtica delicatessen, ya se lo digo.
No me queda más remedio que mostraros una foto de un cultivo a los pies de Valdeganga. Llama curiosamente como está dispuesto, los círculos concéntricos y las tres disposiciones que se ven en el terreno...seguramente se trate de algún cultivo experimental, pero vaya, que tiene su arte...je je je
La moto de Josete
En fin, que con el estómago satisfecho y con ganas de seguir la ruta hacia Albacete por el carril bici, nos pusimos en marcha como dos campeones, y hete aquí que al salir de la plaza nos encontramos una moto que se puso justo delante de nosotros, y con una gran movilidad digna de un auténtico "diablillo" nos impedía el salir de ella, tanto es así que Coronado tuvo que sacar el pedal de la cala...¡eran Josete y Mercedes! Lo que pudimos reírnos, y es que hay que reconocer que ataviados con casco y traje de motorista no hay quien los reconozca...pasamos un rato muy divertido...ja ja ja


Aquí habíamos quedado con Pedro "GPS" Lara (el nuestro), pues como es de recibo en este grupo, a quien no puede salir siempre se le acompaña en menesteres varios, como puede ser el tomar la caña-colofón de una mañana estupenda de ciclismo.
Aquí os dejo un enlace a todas las fotos, y en cuanto a los trazados, en esta ocasión os voy a dejar dos rutas, por un lado la nuestra y por otro la de Pedro Lara R. y Nino, pues creo que ellos tienen una buena colección de rutas por aquellos lares, y merece la pena el ver por donde se han movido, ya lo creo que sí.

Muy buena ruta, olvidada desde hacia bastante tiempo...., es lo que tiene tener tantas rutas en el tintero.
ResponderEliminarLa disfruté mucho y máxime con la temperatura que tuvimos. Sin embargo y a pesar de la temperatura, yo llegué a Valdeganga sudando como un pollo.
Genial la zona del río, del torcio hasta Las Mariquillas y desde aquí hasta Bolinches y desde Bolinches hasta Valdeganga.
Es una ruta que a pesar de no tener sendas, lo cierto es que es un rompe piernas, pues no dejas de subir y bajar constantemente.
La verdad es que al salir de Valdeganga, nos encontramos a muchos amigos, Josete y Mercedes, Nino, Pedro Lara Rubio y Alex..., en fin, menudo día.
Saludos Edu.
Pues tendremos que ir revisando la agenda porque estoy seguro de que tenemos algunas rutas más algo olvidadas por el río, en concreto la que nos lleva desde Albacete hasta La Roda por la ribera del río, desde la Marmota hasta el pueblo, y aunque el otro día hicimos una parte con el trazado que tú llevabas, supongo que antes o después podemos probar de nuevo a realizarla, que merece la pena.
EliminarLo cierto es que me encantó la ruta, y además, salió a pedir de boca en todos los sentidos...de estas, las que hagan falta...je je je
Bueno, capítulo aparte merece el gato de la foto, tan chiquitín y con la cara que tenía, ¡cómo no le vas a dar de comer un poquito! (que no piense nadie que estaba delgado, ni mucho menos).
Lo dicho, supongo que la próxima ruta (al menos para mí), será el sábado. Hablamos para el fin de semana.
Un saludo...Edu