“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Rutas en miércoles: La balsa de la Losilla


 Buenos días.


 Como todos los miércoles, y este no iba a ser una excepción, hicimos ayer nuestra salida semanal de BTT.  Sin duda alguna es un día especial y siempre hace que la semana se vea de otro modo; partir la semana laboral, juntarte con los amigos, un buen rato de deporte...son muchos los aditamentos.


 Además ayer visitamos la balsa de la Losilla, un lugar especial y que merece la pena conocer por lo curioso de la obra, y como no, tiene su propia historia.


 Así que ayer nos vimos a las cinco de la tarde, con puntualidad manchega, nada menos que Pedro Lara (de Patillas Rotas), Nino, Teo y éste que suscribe. La ruta propuesta nos llevaría hasta Chinchilla para hacer el "mortirolo", castillo, la senda de la curva y varias sendas más hasta llegar a la del agua, la del arenero y vuelta a Albacete.



 En el camino habíamos quedado con Alex (Patillas Rotas) que se había ido antes para darle fuerte a las bajadas, ¡y vaya que si lo hizo! De hecho, la rueda trasera la dejo en las ultimas y el latex de la cámara salía por todas las rendijas de la cubierta: literalmente estaba reventada. Menos mal que pudimos volver sin más problemas.


 La ruta fue muy tranquila y discurrió entre buenos momento de conversación, de risas, que hacen que la ruta se te haga muy corta. Y no estuvo mal el kilómetraje, pues al final hicimos casi 45 km, con casi 500 de desnivel, ¡tampoco nos aburrimos en esta salida!


 Al volver a Albacete Pedro nos llevó a un local que está por el barrio de los Franciscanos y pudimos tomar nuestro buen cubo de botellines, ¡como no!





 Para saber: La Balsa de la Losilla

Al parecer esta balsa es de finales del siglo XVIII y su utilización era principalmente para abrevar el ganado, aunque también lo hacían los segadores, y lo más curioso, es que esta balsa aparece en unas seguidillas, en concreto, "Ya vienen los segadores" que aquí reproduzco de manera parcial, justo donde hacen mención a la misma:

De segar de La Losilla. 
Ya vienen los segadores 
de segar de La Losilla, 
descalzos y sin un chavo 
y quebraos de las costillas. 


...
...
...

De segar de los secanos, 
ya vienen los segadores 
de segar de los secanos, 
De beber agua de balsa, 
sucia y llena de gusanos. 

 Ese agua "llena de gusanos" se llevaba mediante una pequeña acequia que venía de una rambla que durante una parte del año llevaba agua. Ahora es atravesada por las vías del tren de alta velocidad, así pues no es de extrañar la obra de canalización de agua que han tenido que realizar en toda la zona. ¡Lo que cambian los tiempos!

Saludos...Edu


















Compartir:

Crónicas relacionadas:

5 comentarios:

  1. Buena ruta de miércoles, es curioso lo de la balsa, al quedar entre las vías no te das cuenta de que esta ahí,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Je je, de verdad que es difícil pasar por ella. Es otro modo de ir para Chinchilla, ¡será por caminos!

      A ver si nos vemos en la próxima.

      Saludos...Edu

      Eliminar
  2. ¡Pues vaya! Es que hay temporadas que entre unas cosas y otras se complican las salidas y no hay manera de enganchar dos seguidas...de eso sabemos todos un rato. Pero no te preocupes que luego siempre viene una racha de las buenas.

    Lo de los 500 m+ tiene siempre que ver el mortirolo, que en un momento te pone las pilas. ;-)

    A ver si nos vemos en breve.

    Saludos...Edu

    ResponderEliminar
  3. Buena crónica Edu y muy bien documentado con respecto a La Balsa de la Losilla, con seguidillas y todo. ¡Cómo eres!

    Lástima no acompañaros, pero al igual que le ha pasado a Antonio, los deberes y el trabajo a veces, priman sobre otras cosas.

    Intentarésalir mañana y el Domingo, para no hacer semana en blanco.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Amigo Coronado, ya sabes que eres un fijo de los miércoles, se te hecho de menos, pero lo primero es lo primero. ;-)
    La ruta fue buena, parecida a la de la semana pasada; supongo que repetiremos la semana que viene. Ja ja ja
    Nos vemos el finde si nos respeta el tiempo.
    Saludos... Edu

    ResponderEliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393759