![]() |
Parque con una noria muy al lado del Pozo que hemos visitado |
No sabíamos si salir hoy o no, por eso Edu y yo, ayer día 18-02-2017, ya nos metimos nuestra ración de kilómetros (la crónica la hará Edu en días posteriores), pero sin embargo, había ganas de darle al pedal...., el problema era la posibilidad de lluvia, pero a pesar de esa remota posibilidad de lluvia, nos hemos dado cita en el Pincho de la Feria, cuatro valientes ciclistas y ¿por qué no?...., cuatro valientes descerebrados que les gusta la bici y los almuerzos, je, je, je.
![]() |
Recinto del Pozo, justo detrás del muro tirado y detrás del árbol |
A los 08h.30' nos hemos visto las caras los Lara Brother's (Pedro y Paco), Edu y un servidor de "vuesas mercedes". La ruta era incierta por la posibilidad de lluvia...., ¿Valdeganga...., Motilleja......? ¿y si llueve? ¿Dónde nos metemos para no mojarnos y ponernos de barro hasta arriba? Pues nada...., hacia la zona de Aguas Nuevas era la idea, pero hemos terminado por la Vía Verde, yendo a visitar un pozo que está cerca de la estación de bombeo para ver si el susodicho pozo tenía o no agua.
![]() |
Pozo cerca de la Estación de Bombeo |
![]() |
Madriguera de algún conejo, por cierto que parecían madrigueras de cocodrilos |


Y es aquí, en este punto de la ruta, en este campo de golf, donde ha comenzado nuestra mañana taurina. El ingenio de los asistentes no tiene parangón y al igual que al campo no se le pueden poner puertas, a estos ciclistas no se les puede privar de sus minutos de gloria, de su ratos de imaginación y de sus espectáculos......, ¿Cómo diría yo...? ¡Sí, ya se cuál es la expresión...., "espectáculos cómico-taurinos-ciclísticos". Con poco nos hemos montado una corrida en toda regla, ja, ja, ja, con morlaco o morlaquito (el astado en esta ocasión era Paco Lara), picador (Edu, el niño de los aires, ja, ja, ja) y banderillero (Pedro Lara, el niño de las rutas, ja, ja, ja). Os dejo unas fotos de lo que ha sido una mañana de gloria "cuasi taurina", pero eso sí, mañana en la que los abdominales dolían de la risa, de tanta risa.
![]() |
Banderillero enfrentado a Picador. |
![]() |
Picador huyendo de banderillero, ¡no se ponían de acuerdo! |
![]() |
Picador, que ya ha visto al morlaquito |
![]() |
Picador que se la ha jurado al banderillero y al morlaquito |
![]() |
Picador y banderillero que van a por el astado. Pobre animal. |
![]() |
Picador se queda atrás, pero banderillero está a punto de ponerle un par al morlaquito |
![]() |
Morlaquito cabreado va a empitonar al banderillero |
![]() |
Morlaquito hace un quiebro al banderillero y éste casi se clava las banderillas en los pelendengues |

Después de ésta épica corrida de toros, hemos dejado el Campo de Golf, para seguir con la ruta. La idea era tomar el camino original y atravesar la carretera de Jaén hasta llegar a Aguas Nuevas y almorzar en San Isidro.


Como hemos podido, hemos llegado a una zona asfaltada cercana a la carretera de Jaén y allí hemos quitado lo que hemos podido de barro.
Os puedo asegurar y no es broma que ha habido un momento en que las bicis las arrastrábamos porque las ruedas ya no daban vueltas y levantarlas era prácticamente imposible.
Después de mucho esfuerzo, así han quedado...., fijaos que cantidad de barro aún tenían. Ésta era mi pobre "Rosario", pero el resto de las monturas de Pedro, Paco y Edu iban igual peor.
Deciros sólo que para evitar que el barro se secase y nos ocasionase un estropicio en las partes mecánicas de las bicis, hemos pillado todos los charcos que veíamos para que el barro se humedeciese y se fuese cayendo, hasta llegar al lavadero más próximo, dónde hoy hemos gastado entre 2 y 2 Euros por persona y bici. Contaros que en el lavadero has sucedido alguna anécdota que otra que no la hemos podido inmortalizar ni en foto ni en video, pero habría sido gracioso ver a Pedro Lara o a mi, detrás de la pistola a presión zigzagueando por el lavadero como una culebra sin poder la atrapar. Para morirse.
Del lavadero y a paso firme o rueda presta hemos decidido darnos un homenaje gastronómico con viandas y caldos propios del lugar.

Visto lo visto, ¿Dónde nos iban a tratar mejor que en El BADIL? Pues allí que nos hemos ido, presto y con más hambre que un galgo que no caza liebre en dos semanas.

Por cierto que nos ha
pasado una cosa graciosa, y es que al ir mojados, le hemos pedido a Toñi, la propietaria de El Badil unos periódicos para ponerlos en las sillas y no dejarlas perdidas de agua y barro...., ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, pues al levantarnos de las sillas, la tinta de los periódicos por la acción del agua y la presión del pompis se ha imprimido en las sillas y en una de ellas se podía leer ".... ha muerto el Obispo de Cuenca..." con foto y todo.
Menos mal que como podéis observar el almuerzo ha estado a la altura de los contertulios, que sino nos da algo, después de tantas penurias por esos caminos de Dios.
Por lo demás deciros, que la ruta de hoy ha sido de todo menos aburrida, se ha hecho muy poco, pero es que el día tampoco daba para más. A pesar de los pesares, de la llovizna en los primeros kilómetros, de la corrida taurina, de los demás parabienes o paramales, con los que hemos lidiado, la volvería a repetir....., además, hemos descubierto por la zona del Campo de Golf, infinidad de caminos de monte bajo que habrá que repetir.
Gracias chicos por esos momentazos y esas risas. Todavía me río cuando me acuerdo de lo acontecido, ja, ja, ja, ja, ja.
Os pongo los datos técnicos del rutón:
Tiempo efectivo de pedaleo, 02h.11'00"
Distancia recorrida, 39'789 kms.
Velocidad Media, 17'1 Kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 24 kms/hora.
Rutón, rutón...¡menudos momentos de gloria que hemos tenido a lo largo del día!
ResponderEliminarEs que verdaderamente ha sido un día súper divertido, con anécdotas para dar y tomar y sobre todo, con muy buen humor.
Y es que, no todo va a ser hacer kilómetros, y sobre todo con la cantidad de barro que pillamos en su momento, una pena, porque ahí fue donde se acabó en parte la ruta. Aunque claro, ¡no hay mal que por bien no venga!
Me gusto mucho la zona del campo de Golf y la cantidad de caminos que aparecen por allí de monte bajo, esa la tenemos que repetir antes o después, eso sí, sin tanto barro. ;-)
Muy buena crónica, he seguido riendo al ver la parte más taurina; vaya fotos más graciosas.
De Obispo de Cuenca no digo nada. ;-) ;-)
Bueno, creo que este miércoles no nos vemos.Cuídate y a ver si logramos desayunar juntos esta semana.
Un abrazo...Edu
Si que pasamos una muy buena mañana de bici y risas, sobre todo de risas. Lástima lo del barro, porque nos cortó toda la ruta y la posibilidad de haber hecho unos cuantos kilómetros más.
ResponderEliminarLo cierto y ésto que nos sirva de escarmiento, es que cuando llueve el día anterior, lo mejor es no arriesgarse, porque en toda ruta, tires por dónde tires, siempre hay un tramo en el que te vas a poner perdido.
La zona del campo de golf, yo soy partidario de investigarla un fin de semana sin prisa para ver los caminos y si se preveé que no hay sitios cerca para almorzar, no pasa nada, barritas y punto.
Y te digo algo para esta semana. Un saludo.