• Edu

  • Coronado

  • Teo y Pedro Lara R. en Chinchilla

  • Por tierras de El Picazo

  • Josete

  • Palacio de los Gosalvez

  • Nuestra tierra

“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Frío, viento, niebla cerrada, escarcha y relente y..., barro..., mucho barro.

Desde luego que hay días que es mejor quedarse en casa y dejar la bici aparcada en el garaje o, simplemente, no salir a la puerta de la calle....., hoy era uno de esos días. La temperatura no subía de los 2º C, el viento soplaba (no con mucha fuerza, pero ahí estaba), la niebla...., cerrada, cerrada, y con la escarcha y el relente de la noche, el suelo estaba empapado y las zonas de hierva, con agua, mucha, pero que mucha agua y del barro, bueno del barro...., ni hablamos.

Por cierto, cuando yo iniciaba mi ruta, me he cruzado con Pedro Lara (el nuestro) que hoy tenía salida con flaca y su intención y misión era llevar a sus compañeros de ruta al Lado Oscuro, ja, ja, ja. Desde aquí estoy seguro que lo has conseguido Pedro. Saludos.

 



He salido de casa a las 08h.17' con la intención de ir hacia Valdeganga por el Paso del Riachuelo, o mejor dicho, llegar hasta dicho paso para saber si se podía atravesar o no y, en el caso de atravesarlo, ir hacia Valdeganga. Esa era la ruta, una ruta que tantas veces hemos hecho, pero que con las últimas lluvias, éste paso..., mejor dicho este riachuelo, siempre lleva agua y barro, y pasarlo tiene su complicación.

He subido los dos puentes, atravesado el cementerio y llegado hasta la Finca de Miralcampo, pero hasta aquí, ha sido todo un verdadero suplicio de frío y sobre todo de niebla, muy cerrada, diría que a más de 8 metros no se veía nada, así que tocaba extremar la precaución.


Después de Miralcampo, he encaminado mis pasos hacia la Pinada previa a Los Yesares, y vuelta a emprezar, todo era barro y escarcha, que cuando pisabas la hierba, ésta te iba poniendo perdido de pequeñas gotas de agua, que mezcladas, con el barrillo del camino, me han puesto perdido.



 
La niebla no se iba, antes al contrario, se hacía más espesa....., menos mal que aquí coches no iba a encontrar, pero el temor era que algún tractor saliese al camino y entonces...., el asunto se complicaba.

 Fijaros como estaba el día, que ni perros he oído ladrar hoy, pero ni a la ida ni a la vuelta de la ruta, nada de nada, salvo alguna liebre perdida que se me ha cruzado.



Cuando he llegado a Los Yesares, el camino estaba tremendamente esponjoso y blaquecino de la escarcha que ha caído de madrugada y eso hacía que los caminos lejos de secarse, siguiesen manteniendo sus charcos de agua y sus zonas de barro.



Del Camino de Los Yesares, he hecho un giro a la izquierda y nuevamente, he hecho un giro a la derecha para hacer las sendas de monte bajo que hay antes de llegar al Paso del Riachuelo. Ya os digo que lo que antes conocíamos como sendas o caminos de monte bajo, estaba como arrancado y labrado.



 Estaba claro que los tractores se habían metido en los caminos para ganar metros a sus cultivos y lo habían dejado todo lleno de reguerones y cárcavas con profundidades en algunos casos de más de 40 centímetros. Imaginaros...., metes la rueda en el reguerón y la torta que te metes esta asegurada.




Después de mantenerme en la bici y no perder la verticalidad, he llegado al Paso del Riachuelo y ya os digo que estaba lleno de agua y barro. Además, me he acercado para ver la profundidad que podía tener y tranquilamente, en su parte más honda, podía superar casi el medio metro. No creo que ni bajando a toda velocidad, se pudiera pasar.





 Como veis, no bromeo, entre el barro y el agua, este paso estaba impracticable, por lo menos por aquí..., no sé si por otro lado habrá otro paso, pero desde luego hoy no era el día de probar cosas raras.

Además os diré que mientras estaba haciendo las fotos, se oían tiros, no muy lejos de donde yo estaba con lo cual, insisto, no era el día para investigar nuevos pasos y caminos.

Ya antes, por la zona de Los Yesares, había visto huellas de todo terrenos, que supongo que irían a su coto de caza a practicar su deporte, pero además hoy, lo que si me he encontrado es infinidad de huellas de herraduras de caballo y estaban frescas, sin difuminar y con buena profundidad en el barro. Estaba claro que a los equinos los habían sacado hoy a pasear.

Visto lo visto y dado que continuar era una temeridad, me he vuelto por mis pasos y subido otra vez hasta Los Yesares, para tomar el camino que va al Aula de la Naturaleza hasta la carretera. Como he podido me he quitado el barro de las botas, porque las calas no entraban en los pedales y he tomado la vía de servicio que va paralela a la carretera nacional hasta Albacete.

Ahora el viento me daba de cara y aunque no soplaba con mucha fuerza, si he notado que venía muy frío. La temperatura no había subido mucho y no pasábamos de los 6º C a las 10h.30' de la mañana.

Poco a poco he ido ganando metros hasta llegar a la Maltería de Malta Mancha y de ahí, hasta el tercer puente, el cementerio y a Albacete, directamente al lavadero de la gasolinera de Alcampo para lavar la bici, que aunque le había quitado gran parte del barro con palos y piedras, aún le quedaba lo suyo.


 


Bueno amigos, pues mucho me temo que hasta que pasa algún tiempo, no podremos ir ni a Valdeganga ni a Motilleja, al menos por este paso que nos lleva al río, justo en el puente viejo y ya sabemos, que desde aquí, ya decidimos si vamos a alguno de estos dos pueblos. Una pena, pero el tiempo es el que manda y rutas hay muchas, 40 Rutas por lo menos que yo sepa, ja, ja, ja.

Os dejos los datos técnicos de la ruta:

Tiempo efectivo de pedaleo, 02h.55'59"
Distancia recorrida, 52'690 Kms.
Velocidad Media, 17'9 Kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 35'900 Kms/hora
Compartir:

Albacete - La Roda (sin escalas). La ruta de los 10.000 con mi "Rosario", Una ruta torera

Albacete - La Roda (sin escalas) y la ruta de los 10.000 kms. Pues está claro amigos, nos hemos ido ayer Viernes, día 9 a La Roda, parando nada, sin escalas más que las necesarias para aliviar las vejigas y...., poco más y de paso, he visto en el velocímetro la cantidad de los 10.000 kms, superados encima de mi "Rosario", en menos de dos años, bueno el 23-12-2016, hará dos años, pero en realidad no hice mi primera ruta hasta el 07-01-2014, así que me queda aún, al menos otros casi 500 kms para hacerle a la Focus, ¡ahí es ná!

He de decir que yo había pensado ir hacia Valdeganga por la Senda del Koro, bajar al río y ciclar en esta ocasión, por su margen izquierdo hasta Bolinches y de ahí tomar, el margen derecho hasta Valdeganga, subir la cuesta la Bola, la cuesta de entrada a Valdeganga, almuerzo y vuelta....., pero dado que estos días ha llovido lo que no está escrito, la niebla y la humedad del río, y que ya alguien me había dicho que el río era un verdadero lodazal...., en fin que todo esto ha hecho que cambiase de idea y acompañase a Edu a La Roda, que tenía en mente ir a solucionar alguna que otra cosilla y dicho sea de paso, a mí, también me venía bien, porque así veía unos porta bicis en un taller de esta localidad...., ¡bueno, pues a los dos nos venía bien y solucionábamos dos pájaros de un tiro!



A las 08h.00' salía de casa, pues había quedado con Edu a las 08h.15' en la gasolinera de la Tamos para emprender la ruta, ruta rodadora donde las haya, en la que coges fondo y donde las piernas se ponen a tono. Un poco..., aburrida quizás, pero que se hace muy amena cuando vas con buena compañía y tienes buena charla, hablando de lo divino y de lo humano.

Después de los saludos nos hemos puesto en marcha. La temperatura era de unos 7º C, una buena mañana para hacer bici, eso sí había que dosificar las fuerzas pues esta ruta ya la he hecho en varias ocasiones y a nada, que investigues por la zona de La Roda, los casi 90 kms. se hacen con nada.

Hemos llegado las gasolineras de La Zorrilla, ya saliendo de Albacete, y le he comentado a Edu que en lugar de ir por la Vía de Servicio y para que no se nos hiciese tan monótona la ruta, giraríamos por la Finca de MiraSierra y así tomábamos caminos de tierra, siempre y cuando éstos no estuvieses perdidos de barro, que fue lo que nos pasó, porque aunque estos días no ha llovido, a la tierra no le ha dado tiempo a absorber tal cantidad de agua.

En efecto, hasta avanzar bastantes kilómetros hemos tenido que ir muy despacio para no ponernos perdidos de barro y agua y aún así algo nos hemos llevado. No quiero pensar si llego a irme a Valdeganga por el río, con la niebla y la humedad. Ya Edu, me dijo que estuvo el otro día con el coche y si puede salir de un barrizal, así que doy por bien elegida la ruta de hoy, además, curiosamente Edu, esta ruta no la había hecho nunca.

 
 Pronto hemos llegado a La Gineta y de aquí hemos tomado la vía de servicio hasta Los Abades y de aquí hasta la estación de servicio de Tamoil. La Roda ya estaba cerca, ya se veía majestuosas la torre de la Iglesia.

Sin darnos cuenta y con un terreno muy firme, con algún charco que otro que hemos ido sorteando, hemos llegado al Trasvase, dónde hemos observado que a pesar de la cantidad de agua que había caído, éste estaba prácticamente seco, sin agua, con una leve corriente de agua. Supongo que se debe a que nos han tomado agua para otros menesteres.










Por un momento y mientras que subíamos la cuestecita del trasvase nos ha parecido que el sol se quería abrir camino entre las nubes que, durante todo el camino y ruta, amenazaba constantemente con regalarnos una cortina de agua, pero al final..., ha sido que no, pero ...., no obstante, mirad que pinta tenía el cielo.
 
 

En fin, nosotros hemos seguido dándole al pedal. Eran ya casi las 10h.15' y aún nos quedaban unos cuantos kilómetros para llegar a La Roda, donde Edu harías sus cosas, yo las mías y luego....., a la Happy Hour, el ALMUERZACO, hoy bien merecido os lo aseguro.







Cuando Edu ha terminado me ha llamado y se ha pasado por el taller dónde estaba viendo un porta bicis, un TOWCAR T2, bastante bueno y no muy mal de precio.

De aquí, venía la hora de desayunar, porque insisto, que hoy nos lo hemos ganado con creces, y no por los casi 48 kms. con los que hemos llegado a La Roda, sino por los casi 40 que nos faltaban para la vuelta.

El lugar elegido para almorzar es el Rte. Los Morunos, un lugar que yo conozco muy bien porque como mucho aquí cuando estoy de servicio y en el que nos han atendido estupendamente a base de cervecitas, platos al centro, cafés......

 En fin os dejo abajo un apunte gastronómico.




Tras el almuerzo, ya eran las 12h.15', era hora de volver para Albacete. El ritmo impuesto era tranquilo, sin subir de los 24 kms/hora, además ahora el aire nos soplaba de frente a una velocidad de unos 15 kms/hora. En fin, no es de las peores rachas que hemos soportado.



Poco a poco y sin perder pedal hemos llegado a La Gineta y de aquí a Albacete ha sido coser y cantar. En esta ocasión y para estar pronto en la capital hemos decidido ciclar todo el camino por la vía de servicio sin tocar tierra para no embarrarnos más de lo necesario y con la intención de llegar a La Oficina, donde, todo hay que decirlo nos hemos tomado unas frescas muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu buenas, ja, ja, ja.



A Edu, esta ruta le ha sorprendido y a mi me ha sorprendido que no la hubiese hecho nunca, aunque es comprensible porque es bastante aburrida cuando la haces sola, sin embargo yo ya la he hecho con varios compañeros, Pedro Lara, Bermejo, Pablo, Follis, y curiosamente, cuando se termina no desagrada, tal es el caso de Edu....., aunque he de decir que siempre que hay buen talante, incluso una ruta soporífera como podría ser ésta, se hace muy llevadera.



 

 
 Bueno amigos, me gusta pensar que hemos realizado un buena ruta, "TORERA DONDE LAS HAYA", no por lo bonito de su trazado, no por lo dificultoso de su terreno, no ....., por nada especial...., sin embargo siempre lo he dicho, todas las ruta tienen su "aquél" y todas hay que hacerlas, todas tienen sus kilómetros y éstos hay que hacerlos y os aseguro que la ruta de hoy ha rondado los casi 90 kilómetros.

Os dejo los datos técnicos:

Tiempo efectivo de pedaleo, 04h.07'40"
Distancia recorrida, 84'670 Kms.
Velocidad Media, 20'5 Kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 38'1 Kms/hora.

Por cierto, se me ha olvidado decir que hoy he alcanzado e incluso superado los 10.000 kms con mi Focus Superbud 2.0, más cariñosamente llamada "Rosario", los que Dios mediante, han de venir, que espero que sean muchos en compañía de todos los compañeros de ruta que quieran compartir este tipo de salidas con un servidor. Un saludo y nos vemos en los caminos.



 

 






Compartir:

No era Bartolo, ¡es la vaca Paca!



 Buenos días.


 Deberíamos empezar a preocuparnos más por el uso que estamos haciendo del castellano, no sólo no incorporamos demasiados términos de nuestro cuño, sino que la mayoría de las nuevas palabras proceden del inglés. Así es, no tenemos ningún rubor en terminar cualquier palabra en "ing" para hacerla nuestra, y términos como "puenting", "balconing" u "hostioning" son palabras cada vez más usadas por todos nosotros.


 El uso del castellano es todo un placer y el hacerlo más y mejor debería ser una enseña de todos los comunicadores. Y esta tema, como ya os estais imaginando, viene de una conversación que hemos mantenido los cinco ciclistas que hoy nos hemos dado cita, y todo después de descubrir que Bartolo no es tal, que nuestro querido vóbido resulta que no era macho, ¡era hembra!

 Y es que al pasar al lado de ella uno de nosotros ha exclamado esa frase tan castellana de "¡Menudo potorro que tiene!" Sí, señores, habrá palabra que mejor defina semejantes genitales, y si me apuran y haciendo uso de sufijo aumentativo, se trataba más bien de un potorraco.


 Por que hoy se nos ha acercado nuestra querida vaca y se ha prestado a ser primer plano y portada de la crónica, y a esto, que mientras empezábamos a sospechar que por allí abajo no se le veían los huevos, el animal a tenido a bien darse al vuelta y enseñarnos el potorro. No había duda, no era Bartolo, era la vaca Paca.

Decidiendo la ruta
 A todo esto, hoy hemos tenido una ruta muy tranquila y muy llevadera, que en estos días ha llovido lo suyo y había que evitar el barro en la medida de lo posible. Bueno, eso, y que servidor estaba bastante tocado de las piernas merced a una ruta que hice el día anterior en Cancarix, para visitarlo de nuevo y ascender hasta la cima del volcán; no se preocupen vuesas mercedes, habrá crónica de semejante monumento natural y hasta guía de como ascender.


 Pero no me quiero desviar más, y simplemente deciros que nos dimos cita Pedro y Paco Lara, Teo, Coronado y este que suscribe, y que a las ocho y media con puntualidad manchega nos fuimos por la vía verde para acercarnos hasta el Hundimiento.



 Ruta tranquila, como he dicho antes, y que ha dado para pasar una más que buena mañana de charla y más risas. Y no sólo eso, también de un buen almuerzo en el restaurante San Isidro de Aguas Nuevas, de los de mesa, mantel, frasca de vino, plato con huevos, patatas y jamón adobado, menos yo, que todo hay que decirlo, pues me he tomado una tostada que a sido la envidia de todo el bar (dejemne que piense eso, que me consuele algo). De los carajillos tampoco digo nada, perfectos, de tres colores y en su punto de quemado, aunque aquí he de decir nuevamente, que mi cortado también ha sido la envidia de todos los que por allí pululaban, ¡que se jodan!...ja jaj ja j ja

 En fin, que la vuelta la hicimos por el camino de la Bacariza con la misma templanza que los kilómetros anteriores pero con los estómagos henchidos después de semejante desayuno, menos yo, claro está.


 Al pasar por la valla donde está la que ya es nuestra mascota, no tuvimos más remedio que parar. El animal parecía que nos había olido y allí estaba, pegada a la valla y esperandonos para darnos los buenos días. En fin, que hoy ha sido nuestro día grande con ella.


 Poco más dio de sí la ruta tras 55 kilómetros tranquilos, y eso sí, con una buena dosis de humor y de ganas de seguir en este noble arte del pedaleo siempre que se pueda.

 Aquí os dejo el enlace a todas las fotos.

 Un saludo...Edu
Compartir:

IMPORTANTE AVISO

Las rutas que se incluyen en esta web pueden haber sufrido cambios con el paso del tiempo: los caminos se deterioran, nuevas delimitaciones, vallas, prohibiciones...En el momento en el que se realizaron las rutas los caminos han sido accesibles y se ha respetado cualquier señalización que existiera. Siempre ha sido insignia de este grupo el respeto al resto de actividades que se realizan en el campo, sea la que sea: cinegética, laboreo...y no podemos por menos que seguir recomendando ese respeto y sentido común.

Últimas Crónicas

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (1) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (80) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (423) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (22) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (82) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (63) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (92) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total