
A las 08h.00' nos hemos dado cita en la puerta de El Corte Inglés, los ínclitos citados arriba y un servidor de ustedes.
Hemos salido en dirección hacia el Ala 14 para bordear su valla con dirección a la Depuradora, bajamos y subimos y nos encontramos con la valla del Marqués y aquí, nuestro primer fiasco, bueno, mi primer fiasco, pues llevaba yo la riendas de la ruta....., ¡no contaba conque en esta zona se cultiva ahora maíz y estaban puestos los riegos! No pasa nada, hemos seguido hacia adelante y nos hemos puesto hasta arriba de agua y barruzo. ¡Gajes!

Hemos continuado por la valla dejando a nuestra unos marchitos cultivos de lavanda hasta llegar a un desvío en el camino en el que tomamos una subida pedregosa, muy buena de hacer y que pone las piernas a tono.
Hemos bajada la senda hasta la Finca de los Perruzos y hoy cosa curiosa, apenas han ladrado..., se ve que nos van conociendo.


Hemos tomado la vía de servicio, como si fuésemos a Pozocañada y a unos 3 kilómetros más o menos, Pedro nos ha metido por una senda de subidas suaves y empedrada de narices. ¡Pedro de la estaba jugando y encima, con el viento en contra!
Llegado el momento hemos hecho una parada para el descanso y ponerle las peras al cuarto a nuestro GPS Lara.





Ya os había dicho antes, que le hemos puesto las peras al cuarto a nuestro Lara, pues aquí os dejos lo que ha quedado dé él cuando hemos terminado, ja, ja, ja.
Ya estábamos en la zona alta de La Losilla y Pedro nos ha comentado que la famosa Senda del Olvido u Olvidada, la habían dejado como una auténtica autopista. Esa senda es la que hacemos muy a menudo cuanto bajamos la Culebrilla o Senda de la Oveja desde la Antenilla y que cuando la hemos bajado, giramos a la derecha. Una senda, recordad, muy quebrada y en algunos tramos muy complicada de ciclar.




La sorpresa que Pedro Lara era su descubrimiento del Canal de Paraná, algo curioso de ver y sobre todo, divertidísimo de ciclar. Os pongo mogollón de fotos para que nos aburrías de tanto verbo u verborrea.

Después de meternos por los ojos de la autopista, aparecía el Canal de Paraná y ahora empezaba la parte divertida, en la que en los laterales se podía hacer Ciclismo Free Style (nombre bautizado por Juanma), subir y bajar por sus peraltes ha sido una gozada, y además sobre el cemento, las cubiertas se agarraban estupendamente. Os dejo fotos.
Como véis nos lo hemos pasado en grande, hasta yo me he atrevido a hacer algún pinito en estos peraltes.




Bueno, pues os pongo los datos de mi velocímetro. Difieren algo de los de Juanma en Strava porque luego he hecho unos cuantos kilómetros más por alguna zona, amén de ir a lavar la bici.
Tiempo efectivo de pedaleo, 03h.05'10"
Distancia Recorrida, 58'130 Kms.
Velocidad Media, 18'8 Kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 55'9 Kms/hora.
¡Madre mía! 58 kilómetros, desde luego hay que salir bastante pronto para poder hacer una ruta de esa tirada en estas fechas. Pedro siempre es un figura en estas lides de inventar caminos y por lo que veo, ¡ese canal tengo que ciclarlo yo también!
ResponderEliminarY de paso ya veo que el bueno de JuanMa también se ha podido apuntar, que ya era hora de poder salir.
No os digo nada de esa cerveza congelada...que sed, que buena que está, que más decir.
Pues eso, que a ver si pasa el verano y me voy poniendo al día que me parece que me vais a dar "pal pelo" cuando me pilléis con la burra.
Un abrazo para todos...Edu
una ruta que sin darnos cuenta nos ha salido redonda y muy divertida
ResponderEliminar¡Hola Juanma! Cuanto bueno por estos lares. Lo cierto y como bien dices, es que la ruta salió redonda y tremendamente circular con todos los parabienes de las rutas de BTT, y además, con el extra del Canal de Paraná.
EliminarSaludos Juanma.
No te creas Edu. Hoy a lo tonto a lo tonto, ha salido la cosa redonda, pero ya veremos a ver mañana, que queremos ir a El Polvorín.
ResponderEliminarEse Canal de Paraná es divertido de hacer aunque al principio da un poco de mal royo ciclar por los peraltes.
Bueno Edu, pues nada, ya vamos hablando.