“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Chinchilla y las rutas tranquilas



 Buenos días.


 Creo que un buen titular debe definir aquello que encabeza, y desde luego en este caso, no podemos decir otra cosa que "vaya ruta más tranquila la de ayer".


 Dado que todavía estamos en plena fase de recuperación parece que lo más correcto es ir acumulando kilómetros y que las piernas vayan cogiendo poco a poco el tono, y claro, algunas subidas tendremos que hacer, así que como dice la manchega "Albacete en llano, Chinchilla en cuesta" pusimos nuestras bicicletas rumbo a Chinchilla para hacer una ruta tranquila donde las haya.





Así pues nos dimos cita Coronado, Nino y éste que suscribe a eso de las ocho y media para dirigirnos hacia la parte de atrás de la lonja y salir por el cordel de Chinchilla. Parada técnica para revisar presiones de las cámaras y nos ponemos en faena, a un ritmo no muy exigente pero lo suficiente para ir recuperando la forma.


 El frío hizo ayer acto de presencia, por fin, y al llegar a las primeras estribaciones de la sierra de las culebras pudimos ver un pequeño manto blanco que iba cubriendo todo lo que por allí había.


 La subida hacia la cantera fue bastante divertida pues los caminos estaban rotos merced a las últimas lluvias torrenciales, tanto es así, que vemos difícil que pase por allí vehículo alguno que no sea de dos ruedas. Así que sorteando las cárcavas, los areneros y los montones de piedras llegamos a la cantera desde donde nos dejamos caer hasta los puentes de AVE.



 Aquí decidimos que lo mejor era hacer alguna senda fácil para dirigirnos hacia el Pozo de la Peña, y de nuevo nos encontramos con más caminos destrozados por el agua pero que a nosotros, tampoco nos vienen tan mal pues hace que sea realmente divertido el ciclar por estas zonas.



 A las diez y media habíamos quedado en la churrería con Pedro y Paco Lara y con Francho para almorzar, así que fuimos subiendo poco a poco hacia el bar, no sin algo de esfuerzo extra por mi parte, pues tanto tiempo en el dique seco hacía que la cuesta se me empezara a atragantar, de modo que me uní a Tole-Tole y Chano-Chano y poco a poco pudimos hacer la cuesta sin mayores problemas.



 Buen almuerzo el que nos metimos entre pecho y espalda que con el frío que hacía era más que necesario coger algo de calorías, y terminado el buen rato que pasamos allí, nos dirigimos hacia Albacete de nuevo, eso sí, con bastante más viento de cara de lo que habíamos traído hasta ahora.


 En el camino de vuelta paramos a saludar a un nuevo compañero de bicicleta, Juanma, nobleza obliga y más si es tan buena gente. Y ya desde aquí cogimos una más que buena marcha dado el grupo tan bueno que nos habíamos juntado.


 Llegados a Albacete, como ya os podéis imaginar no tuvimos más remedio que ir a tomar la cerveza de la rehidratación en el bar El Estadio, donde tan bien nos tratan.


 Poco más os puedo decir, aquí tenéis un enlace a todas las fotos, el track y los datos técnicos de la ruta.



Tiempo efectivo de pedaleo, 02h.27'16"
Distancia recorrida, 41'789 Kms
Velocidad Media, 17'5 Kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 37,8 Kms/hora
Pendiente con un -19% de mínimo y un 18% de máximo
Elevación con una ganancia de 440 metros, 735 metros mínimo y 952 metros máximo
Calorías quemadas, 456 ja, ja, ja.

Para saber
 La manchegas no son más que una variante de jota, y como bien dijo José Antonio Labordeta, nuestro himno nacional tendría que ser una jota, pues pertenece a todas las regiones de este país y en todas existe un variante de este género.
 Así que, ahí os dejo la letra de una de las manchegas más tocadas por esta zona, y de paso, dedicárselas a todas las manchegas, ¡que no se diga!

 Para bailar manchegas se necesita.
Se necesita, se necesita,
una buena guitarra y unas postizas.
Se necesita, se necesita,
una buena guitarra y unas postizas.

Albacete está en llano, Chinchilla en cuesta
Chinchilla en cuesta, Chinchilla en cuesta,
la Virgen de los Llanos a la traspuesta.
Chinchilla en cuesta, Chinchilla en cuesta,
la Virgen de los Llanos a la traspuesta.

Desde lo alto Chinchilla, se ve La Roda.
Se ve La Roda, se ve La Roda,
Albacete y Almansa, La Mancha toda.
Y desde el cielo, y desde el cielo,
se ven a las manchegas que son luceros. 



Saludos...Edu
Compartir:

Crónicas relacionadas:

5 comentarios:

  1. Vaya que sí, todo un hallazgo, y además nos dejan guardar las bicicletas dentro ¡estupendo!

    Ya nos contó Pedro la ruta que hicisteis, y por como llegaron de sudores y de hambres, supongo que estuvo bastante bien.

    A ver si poco a poco me voy poniendo las pilas y me incorporo a esos rutones.

    Saludos y nos vemos el miércoles...Edu

    ResponderEliminar
  2. Bonita ruta, ya veo que el frio ya esta presente, por todos sitios, Chinchilla nunca defrauda y es un sitio muy guapo siempre de visitar, ahora con los frios hay que darle buen avituallamiento al cuerpo, lo que es un incordio es el puto Eolo, pero a este lo teneis mas que domado, buen final con cervecita de los campeones, como debe ser, salud y pedales, saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja ja ja...bueno, hay días que Eolo no se deja dominar mucho, pero en fin, en Albacete no tener viento es un utopía.

      Lo de Chinchilla es espectacular, aunque ahora hay que tener algo de cuidado pues está abierta la veda de caza y no veas la cantidad de cotos que hay por aquí; estuvimos toda la mañana escuchando tiros por todo alrededor.

      Pues nada, vamos a ver que nos depara la salida de mañana.

      Saludos...Edu

      Eliminar
  3. Muy buena ruta Edu, que fué lo que tenía que ser..., ni más más, ni más menos. Ya vendrán tiempos mejores donde subas y bajes a todo pasto, pero por ahora se impone la prudencia y la sensatez. Olé.

    No obstante, te diré que las sensaciones que vemos en tí son positivas y, en poco tiempo, estarás hecho una bestia parda a la que habrá que meterle la bomba de aire en la rueda delantera, ja, ja, ja.

    Saludos Edu.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja ja ja...eso, eso, lo que me faltaba era la bomba de aire..ja jjaj aj
      Bueno, poco a poco iré cogiendo el tono, y no sólo se trata del físico, sino de la normalidad en todos los aspectos, y eso ya está aquí, amigo mío.
      De hecho, ayer salimos Teo, Nino y yo (se os echó de menos) e hizo un viento tremendo, pero bueno, me fui defendiendo...es cuestión de tiempo y sobre todo de sensatez, como bien dices.
      Este finde no nos vemos, pero del miércoles que viene no pasa que hagamos una buena ruta. ;-)
      Saludos...Edu

      Eliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393765