• Edu

  • Coronado

  • Teo y Pedro Lara R. en Chinchilla

  • Por tierras de El Picazo

  • Josete

  • Palacio de los Gosalvez

  • Nuestra tierra

“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

¡Pues empezamos bien La Feria..., con viento y lluvia!

¡Buenas Tardes amigos! En efecto las previsiones para la Feria de Albacete 2018 no son nada halagüeñas..., bajada de temperaturas, viento...., mucho viento y agua...., "Dana o Gota Fría"....

El tiempo ha cambiado y va a seguir cambiando durante toda la semana que viene, sobre todo esta noche, mañana Domingo, el Lunes y quizás, algo del resto de la semana que viene. Mal presagio y peores augurios para los feriantes de Albacete y la gente que ha venido a disfrutar de nuestra Fiesta Local, precisamente hoy, La Virgen de los Llanos. Es una pena, porque si bien, el año pasado, desfilaron por nuestro Recinto Ferial cerca de 2.500.000 de personas y este año, según la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Albacete, se esperaban cerca de los 2.800.000 de personas, el viento, pero sobre todo la lluvia, lo va a poner difícil. En fin, espero de corazón que todo se calme y la gente pueda disfrutar de la Feria y los feriantes y los diversos puestos, puedan disfrutar de los visitantes.



Sea como fuere y dejando de un lado la Feria de Albacete, esta semana..., por motivos personales, no pude salir el Miércoles ni el Jueves con los compañeros y ya tenía algo de mono de bici.

Los pronósticos del tiempo no eran alentadores, se preveía lluvia a partir de las 12h.00' para todo el día y el viento soplaba de NO con velocidades de 20 kms/hora con rachas que podrían alcanzar los 28 kms/hora..., ja, ja, ja, ja, que lejos hemos estado de estas velocidades.  Os dejo un video de como soplaba el viento.


Pedro y Paco Lara habían quedado con Andrés a las 08h.00' en la Tamos sin ruta por decidir y yo estaba indeciso en si "saldría o no saldría", así que dejé la decisión a mi reloj biológico..., ¿me levantaría a tiempo o no para quedar?

Pues lo cierto es que le reloj biológico se ha despertado sobre las 07h.30' y por mucho que me quisiese dar prisa, me era imposible llegar a la hora de la quedada. Por otro lado, tampoco quería retrasar la salida de mis compañeros, así que suponiendo que, habiendo quedado en la Tamos, lo más seguro es que se fuesen hacia la zona de La Marmota, hacia allí me he encaminado con la intención de alcanzarles o al menos, coincidir con ellos en La Gineta a la hora del Almuerzo.


La temperatura de hoy oscilaba sobre los 17º C, una muy buena temperatura para la práctica de nuestro deporte. Rápidamente he llegado a los dos puentes, el cementerio y la carretera que va Mahora. El viento soplaba racheado, se podía soportar y la velocidad no bajaba de los 20 kms/hora.

Sin darme cuenta, he tomado la Cañada Real, pero en esta ocasión he decidido ciclar por la pista central ya que la vía ciclista, estaba muy seca y llena de abrojos y pinchos secos, que amenazaban la integridad de las cubiertas de la bici.



Poco a poco he ido ganando terreno hasta llegar al Paraje de San Isidro, justo donde esta el templete donde tantas y tantas veces, hemos parado paras fotos de rigor y sobre todo, para descansar y reponer fuerzas.




Visto el cariz que tomaba el tiempo y que ya me estaban cayendo gotas de agua, he decidido prescindir de hacer algunas sendas bajando al río y tomar el carreterín asfaltado que nos lleva a La Gineta. Según iba ganando kilómetros la lluvia el y el viento arreciaban más y más...., La Gineta estaba a unos 8 kilómetros, así que había que apretar los dientes y dar pedales.

Cuando he llegado a La Gineta, suponía que Pedro, Paco y Andrés estarían almorzando en El Rincón del Abuelo o en El Chely, dos bares a los que solemos ir mucho a almorzar en este pueblo, pero no ha sido así. Visto que parecía, que amainaba la lluvia, he decidido seguir camino hacia Albacete, pero no por la vía de servicio, sino por los caminos por los que ciclamos cuando venimos de Albacete a La Gineta.

Saliendo de La Gineta, ha empezado otra vez a llover, muy fino..., pero llover..., llovía y, además a esto había que sumar los vientos huracanados de 40 o más Kilómetros/hora.

Sinceramente amigos, ha llegado un momento que creía que no llegaría y encima hoy, ni he almorzado ni me había traído  barritas energéticas ni nada, así que he decidido salirme de los caminos y de nuevo tomar la vía de servicio asfaltada, más rápida para ciclar y más recta hasta Albacete. No estaba el día ni las piernas para tonterías.


La media me ha bajado mucho, desde La Gineta a Albacete, a duras penas he superado una media de 10 a 12 Kms/hora, lo que ha motivado que hasta las 12h.00' no haya llegado a casa y, sinceramente...., agotado y con dolor de cabeza del murmullo del viento. Me ha costado avanzar lo indecible, uffffff.

Llegando a casa he podido comprobar los efectos devastadores del viento y en mi calle, antes de meter la bici al garaje, he visto unos de nuestro arbolitos, partidos sino por la mitad, si arracada una de sus ramas..., una lástima. Os dejos unas fotos.

El caso, es que..., fijándome bien y a lo lejos, también había otros dos o tres arbolitos, también partidos o con sus ramas por los suelos, consecuencia del ímpetu del viento y la fuerza con la que ha soplado.




 
En fin amigos, es la ruta de hoy...., con viento y con lluvia, pero al fin y al cabo, todas las rutas hay que hacerlas y todos los kilómetros suman.

Mañana, por lo que he hablado con los compañeros, haremos una salida tranquila para pegarnos un almuerzo para celebrar nuestra Feria.

Os dejo los datos técnicos de la ruta de hoy:

Tiempo efectivo de pedaleo, 03h.42'00"
Distancia recorrida, 59'200 Kms.
Velocidad Media, 15'9 Kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 41'800 kms/hora
Altitud, 682 metros
Altitud Máxima, 705 metros
Altitud Mínima, 672 metros
Ascenso Total, 101 metros
Descenso Total, 101 metros
Calorías quemadas, 1004 Kcalorías




Compartir:

Albacete, Pozocañada y los fósiles de la Cementera

¡Buenas Tardes amigos! Hoy la crónica va a aunar en realidad, tres crónicas..., de dos de ellas no haré muchos comentarios porque están archi cicladas y archi conocidas, pero no dejan de ser rutas que tienen sus kilómetros, y ya sabéis que en este grupo todos los kilómetros suman.

La primera ruta la hicimos este pasado Miércoles, día 29-08-2018. Quedamos en la esquina de El Corte Inglés a las 18h.00' (la temperatura había bajado a los 30º) y nos vimos las caras, Pedro Lara (el nuestro), Edu y un servidor. La idea era clara, recuperar las rutas de entre semana, en la que partíamos los días laborables para hacer una rutilla corta y estar de vuelta en Albacete a una hora prudente para tomar, si se podía o si se quería, la cervecita de los campeones.


En esta ocasión fuimos hacia Chinchilla por lo recto, tomando la Rambla de Arena para buscar la Senda de Las Culebras para hacerla en ambos sentidos, hacia arriba y después hacia abajo, aparte de otras tantas sendas, que ciertamente y en mi caso, me arrancaron una sonrisa, pues llevaba ya varios meses sin ir por Chincilla.



La sengunda ruta la hicimos el pasado Sábado, día 01-09-2018. Quedamos en el mism sitio que el Miércoles y la idea era hacer una expres para estar sobre las 10h.30' en El Badil y almorzar. Aquí nos vimos las bicicletas, otra vez los mismos del Miércoles, Pedro Lara (el nuestro), Edu y un servidor.


En esta ocasión, igualmente fuimos hacia Chinchilla por la Rambla de la Arena, pero en este punto giramos hacia la derecha por debajo de la carretera y encaramos las bicis hacia la zona de la Valla del Marqués, intentando encontrar nuevos pasos y caminos que nos comunicasen desde la Finca de los Perros, sin tener que pasar por ella, hasta la propia Valla del Marqués y, vaya que si encontramos caminos y, muy divertidos, por cierto.


Esta ruta del Sábado, la verdad es que es apropiada por kilómetros y tiempo para hacerla los Miércoles, aunque para decir la verdad, tanto la del Miércoles como la del Sábado, vieron cerca de los 35 kilómetros a una buena media, y eso..., que el viento no nos respetó.

La tercera ruta, la hicimos ayer Domingo, día 02-09-2018. Quedamos nuevamente en la esquina de El Corte Inglés, Josete, Edu y un servidor. Por otr lado y, en flaca, habían quedado Pedro Lara (el nuestro), Paco Lara que venía de vacaciones, Ramón y Víctor, un conocido de Pedro Lara, con el que el Domingo pasado ya habíamos coincidido en Valdeganga y que nos pareció a Pedro y a mí y al resto de compañeros, muy buena gente y tanto es así, que este Domingo se ha atrevido a venirse con nuestra grupeta. ¡BIENVENIDO VÍCTOR!

Como ya he dicho, la idea era ir hacia Pozocañada en dos grupos, unos con gorda y otros con flaca, en totoal, 7 compañeros de ruedas, con un objetivo único...., pasar un buen rato de bici y tratar de coincidir y almorzar en Pozocañada, en el Bar Los Cañetes, un buen referente en esta localidad para los almuerzos.

Josete, Edu y yo, encaminamos a las 08h.00' las bicis hacia Chinchilla, hacia la Rambla de la Arena (y ya van tres de tres, ja, ja, ja,) para tomar la pista de tierra que nos llevaría hacia la zona asfaltada que te mete como un tiro en Pozocañada y aquí, en este tramos de tierra...., nos llevamos la primera sorpresa, a nuestra derecha se nos presentaba una verdadera laguna de agua con una profundidad...., acaso de más de metro y medio, fruto de las lluvias de éstos últimos días, que ya os digo que han tenido que ser torrenciales, para inundar esta zona y provocar reguerones muy profundos y sobre todo, originar esta laguna. Os dejos unas fotos.






Luchando contra el viento y sus rachas de hasta 30 kms/hora vislumbrábamos ya Pozocañada y entre risas y chascarrillos, nos encontramos la segunda sorpresa, un árbol partido en dos por los efectos del fuerte viento que ha soplado estos días. Os dejo igualmente unas fotos.




Nuestro objetivo se acercaba, Pozocañada y su cementera estaban cercas, pero antes subimos hacia la zona del cementerio par hacer unas cuantas sendas, extremadamente divertidas. ¡Cómo no! nos acercamos a la cementera para hacer unas fotos de tamaña industria, aunque por otro lado es triste ver que esta empresa, a buen seguro referente de montones de empleos y puestos de trabajo, hoy en ruinas y abandonada. Os dejo unas fotos.





 

 



Estando en la cementera, llegaron con flaca el grupo de los cuatro, a saber, Ramón, los hermanos Lara y Víctor.

Con ellos estuvimos un rato, hasta que se fueron hacia el Bar Los Cañetes para ir cogiendo sitio para el almuerzo.

A nosotros todavía no faltaba encontrar una pared de fósiles que a Edu le habían comentado que estaba en dicha cementera. Pues dicho y hecho, a buscar la pared y ¡pardiez que la encontramos! y en ella, fósiles, montones de fósiles, principalmente de conchas marinas..., pero de éste hallazgo..., quién mejor os puede informar es nuestro insigne Edu.

Os dejo unas fotos, ahí van....











También pudimos fotografíar la fauna que custodiaba con celo estos fósiles, unos escarbajos del tamaño de un cacahuete, negros como el azabache y que a nada que escarbases, rápidamente aparecían. Os dejo..., por supuesto unas fotos.



Después de estos tremendos hallazgos y visto que eran las 10h.30' decidimos juntarnos con el resto de compañeros en Los Cañetes para almorzar y de paso darle a Josete un regalo por su cumpleaños, que fue el pasado 20 de Agosto, regalo con mucho humor y cachondeo que Josete de buen grado recibió y prometió usar....., ¡YA VEREMOS!






Tanta fue la alegría de nuestro querido Josete que nos propuso perdonar los chupitejos de la alegría para volver rápido a Albacete, a El Badil y allí tomarnos unas cañas y así, celebrar su cumpleaños. ¡Pues ni 500 palabras más! A Albacete a todo pastilla. Eso sí, Josete me encasquetó unos de los regalos en mi manillar y...., bueno, lo que estaba claro es que el rumbo no lo íbamos a perder y si se perdía, timbre con buen sonido también teníamos.


Fotos en la vía de servicio


Sobre las 12h.30' llegamos a El Badil donde nos tomamos una merecidísimas cañas a la salud de Josete, frescas, fresquísimas con un buen aperitivo, si señor..., cómo es de ley. Yo me tuve que ir pronto pues llevaba comida familiar, pero el resto...., me da que al menos otra caña se tomaron, aj, aj, aj,


Pues nada amigos...., ésto es lo que aconteció el Miércoles, el Sábado y el Domingo y, así se lo he contado a "Vuesas Mercedes" con vergo ágil y gracejo no contenido, esperando que cuando leaís está líneas, paséis al menos tan buen rato como los que nosotros hemos pasado.


Os pongo los datos técnicos de la ruta:

Tiempo efectivo de pedaleo, 03h. 08'16"
Distancia recorrida, 58/890 kms.
Velocidad Media, 19 kms/hora
Velocidad Máxima Alcanzada, 33'1 kms/hora


P.D. Si alguno tiene más fotos de estas tres rutas, que no se tímido y que edite la crónica y las incluya en la misma.












 

 



 



Compartir:

IMPORTANTE AVISO

Las rutas que se incluyen en esta web pueden haber sufrido cambios con el paso del tiempo: los caminos se deterioran, nuevas delimitaciones, vallas, prohibiciones...En el momento en el que se realizaron las rutas los caminos han sido accesibles y se ha respetado cualquier señalización que existiera. Siempre ha sido insignia de este grupo el respeto al resto de actividades que se realizan en el campo, sea la que sea: cinegética, laboreo...y no podemos por menos que seguir recomendando ese respeto y sentido común.

Últimas Crónicas

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Etiquetas

40 rutas (18) 50 (1) abuzaderas (2) acequión (10) acueducto (2) adolfo (6) agramón (1) aguas nuevas (6) ajo (22) alava (2) albacete (37) albatana (1) alcadina (2) Alcadozo (1) alcalá del júcar (2) alcaraz (2) aldea nueva (1) alex (14) alfonso (10) algibarro (5) Alin (1) aljibarro (2) almedro (2) almenara (1) almuerzo (1) alpera (1) Amboise (3) amelie (2) amilcar barca (1) andar (61) andrés (13) anguijes (6) aníbal (2) aniversario (5) antonio canales (1) apartamento palombina (1) Argamasón (2) argramón (1) arquillo (3) arte rupestre levantino (1) Asturias (1) atardecer (1) ayna (5) azufre (2) Bacariza (1) badil (2) baelo claudia (1) Balazote (5) balneario la esperanza (1) balsa (1) batanejo (1) Bermejo (28) bernedo (1) berro (1) bilbao (1) bodeguilla del maquinila (1) bogarra (6) Bonilla (1) Burrueco (1) cabeza de hierro (1) cabra montesa (2) cádiz (3) calar de la sima (3) calor (1) camarillas (3) cambrón (2) camping sierra de peñascosa (4) campo militar (1) canaleja (1) Cancarix (3) cansalobos (1) cantera (2) cañada del provencia (1) cañada molina (1) cañada real (1) cañahorro (1) cañamera (1) capiruzas (12) carmona (1) cartago nova (4) casa caballos (1) casa capitán (1) casa cueva (2) Casas de Guijarro (1) Casas de Haches (1) Casas de Juan Nuñez (4) Casas de Lázaro (1) castaño (1) castellar de meca (1) castillo (8) catalina (1) catedral (1) Cayetano (1) celorio (1) cementera (3) cenajo (3) cencellada (3) central hidraúlica (1) cerro del helechar (1) cerro lobo (2) cerro vicente (5) cerromar (1) chambord (1) champiñón (1) chenonceau (1) cheverny (1) chinchilla (80) chorraero (1) chorros (3) chotacabras (1) ciclopecuario (1) Cojonazos (1) coloradilla (1) complutum (4) confinamiento (1) Coronado (157) cortes (14) costa verde (1) cristo de la vida (2) crucetillas (2) cuasiermas (3) cuco (12) cuerda de las almenaras (5) cueva (2) cueva ahumada (1) cueva de las bolas (3) cueva del pastor (2) cueva montalvo (1) culebra (1) cumpleaños (1) DANA (1) degollada (3) dehesa (1) dehesa de los llanos (1) desván (2) edu (423) eduardo (1) el badil (2) el carmen (1) El Carrasco (5) el concejo (1) El Estadio (2) el jardín (4) El Molinar (2) El pelao (1) el picazo (2) El Sahuco (7) El salobral (4) el salobre (1) elche de la sierra (5) Elena (1) Emilio (1) emporium (1) Esteban (1) Esther (9) estrecho almadenes (4) estrecho del hocino (2) evaporita (2) fabes (1) fauna (1) ferez (5) férez (1) feria (2) Finisterre (1) flamenco (1) flax (1) flora (4) foco (1) fogo (1) forte (1) foto (24) Francho (14) Francia (4) fuensanta (15) fuente de la raja (1) fuente del roble (1) Galapagar (4) Galicia (1) gallinero (1) Ganaderia Iniesta (1) gastronomía (1) gato (1) Geo tracker (1) geología (1) gerardo (3) Gosalvez (4) hans (2) herrería (1) híjar (2) historia (2) Horna (1) Hoya Gonzalo (2) Hundimiento (9) ibero (6) IECTB (1) iglesia (1) incendio (1) inocente (7) inventario (1) invierno (112) Iván (1) J. Von Eduarden G. (9) javier (1) jesús (4) jorquera (3) José (10) josé luis (4) josete (42) Juan (3) Juan Carlos Lara (10) Juan Huedo (1) Juanan Garcia Lopez (2) Juanan Lopez Garcia (1) JuanCar (3) juani (1) JuanMa (9) Júcar (63) kiko veneno (1) la bodeguilla de la plaza (1) la dehesa de ayna (3) La felipa (7) La Gineta (11) La Grajuela (1) La Herrera (6) La Roda (36) La Solana (4) la zarza (1) lagarto (1) lagos de covadonga (1) lagrimas san lorenzo (1) laguna (10) lagunas de ruidera (2) Larrau (1) las minas (3) letur (2) lietor (4) llanes (1) lluvia (2) lobera (10) Loira (4) Loire (4) Los Alejos (1) los cañetes (3) Los Cármenes (1) los pocicos (1) losilla (1) luis (22) lumen (1) luz del pardal (1) Madrid (1) Madroño (1) magdaleno (9) málaga (1) MAN (1) manchegas (1) Marcial (2) maría cristina (3) María José (17) mariano (1) mariquillas (3) marmota (8) mazacruz (2) menilito (1) mercedes (1) Miguel Indurain (1) mina la celia (1) minateda (2) molinar (1) molinicos (2) molino (2) mompichel (1) montaña alavesa (1) monte bajo (4) moñeco (1) motilleja (3) mujer (1) mundo (12) Munera (1) museo (1) museo arqueológico nacional (1) musgo (1) navazuela (1) navidad (2) necrópolis (2) nerpio (7) niebla (3) nieve (3) nino (99) nocturna (3) Noel (1) nutria (1) ocelado (1) Ochagavía (1) ojos de san jorge (4) ópalo (1) orleans (1) ossa de montiel (1) Otoño (82) pablo (1) paca (1) Paco Lara (38) padrastro (3) padroncillo (2) país vasco (3) pajonar (1) palacio (2) pantano (2) pascuy (4) paterna del madera (1) patillas rotas (1) Pedro (1) pedro andrés (1) pedro lara (111) pedro lara r. (63) pedro Sotos (29) peñalta (1) peñarrubia (1) peñas de san pedro (4) peñascosa (13) pepe garrigos (1) peque (3) perseidas (1) petroglifos (5) Pétrola (4) picayo (1) pico del roble (2) picos de europa (1) pino gordo (1) pino-roble (1) pinturas rupestres (6) pirineos (1) pitón volcánico (2) poblado (2) polvorín (4) pontarrón (1) Pozo Cañada (17) pozo de balazote (1) Pozo Moro (2) Pozo Rubio (1) Pozoamargo (1) pozohondo (3) Pozuelo (2) presa romana (4) primavera (109) procomunal (11) puente (1) puente vicaría (1) Puñoenrostro (1) Quitapellejos (3) regreso (1) reolid (1) resina (1) retorno (1) reventón (1) riada (1) ribera de cubas (2) río arquillo (1) rio frio (1) río frío (1) río madera (4) río masegosa (1) río portelano (2) rioja alavesa (1) riópar (14) romano (2) salamanca (1) salobrejo (3) saltigi (2) san isidro (3) san sebastian (1) santander (1) Santi (2) Santiago (3) Santiago de Compostela (1) santuario (6) sapo (1) sarga (2) sarguilla (2) semana (1) semana santa (1) seminocturna (1) senda (3) sendas (9) serpiente (1) seta (1) Sheila (1) sierra (42) sierra de la cabrera (13) sierra del agua (4) socovos (1) soplao (1) strava (1) Taberna de Machado (1) taibilla (2) talamansi (1) talave (2) tamajosas (1) teo (92) Thyreonotus bidens (1) Tinajeros (4) Tolosa (1) torcio (2) tours (1) tus (6) vacaciones (1) vadillos (1) valdeganga (9) Vega Sierra (1) vegallera (2) vejer de la frontera (1) verano (126) verdenace (1) vía romana (8) vía verde (2) vianos (2) vicente (2) víctor (3) victoria (1) video (5) vídeo (2) Villa de ves (1) villalgordo del júcar (9) villar de chinchilla (2) villarejo (1) villares (1) villaverde de guadalimar (2) viña (1) virgen de los llanos (2) vitoria (1) vizcable (1) vizcainos (4) volcan (2) yellow (1) yesares (3) yeste (5) Zamora (1) zapateros (3)

Crónicas más visitadas

Archivo del blog

Vistas de página en total