“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

De Paterna del Madera a Río Madera

 Buenos días.

 Paterniego, gentilicio de Paterna del Madera: eso significa algo, pues bien orgullosos deben estar de serlo, que vaya sitio eligieron para poner su pueblo, que quien no conozca este rincón de nuestra sierra debería empezar a remediarlo.

 Cuenta el pueblo unas 329 almas (dato INE 2020), y unos 1130 metros sobre el nivel del mar, el río en el fondo del valle y unas vistas impresionantes sobre los montes que parece que acaben todos en las faldas del pico Almenara, el más alto de la zona con sus 1789 msnm, ¿sabías que Almenara era el término árabe para denominar al fuego que se hacía en las atalayas o torres de vigía para dar avisos? Pues ahí queda, que la imaginación da para mucho.


La red de Caminos Verdenace...¡y mucho más!

 Este fue uno de los pueblos pioneros en señalizar los caminos que surcan sus montes, y fruto de aquel trabajo nació la red de senderos Verdenace, una auténtica gozada la que diseñaron sus mentores y de la que disfrutamos todos los amigos de aquellos parajes. Y ya que estamos dando información, tampoco está de más que visites la web de turismo del Paterna del Madera.

 Además, con el tiempo esta red de caminos nos sólo ha ido creciendo en calidad, también en cantidad, y lo que es mejor, podemos encontrar dicha red en la página de Rutas GPS por la Sierra del Segura

 Una recomendación es que os instaléis en vuestro móvil la app que os proporcionan en dicha página: intuitiva, fácil de usar y que os permitirá acceder por municipio a los senderos que atesoran sus montes.

La ruta

 Lo cierto es que no es fácil elegir entre tanta oferta: en esta ocasión decidimos ir andando desde Paterna del Madera hasta el cañón del río Madera, sorteando el collado entre La Cruceta y Veracruz, para dejarnos caer hasta la aldea de El Batán del Puerto, posteriormente la aldea Río Madera y de nuevo, vuelta hacia Paterna del Madera por Los Colladillos. Importante: todo está señalizado.

 Una vez que dejamos el pueblo y cruzamos el río, comienza un buen tramo de subida...no es complicada, tan sólo en algún momento tendremos que hacer un esfuerzo extra, pero vamos, que está al alcance de todo el mundo, incluso para los que padecemos de vértigo. 😅

 Aunque el día era frío, pronto entramos en calor...je je je...y conforme se asciende es fácil ver los grupos de buitres aprovechando las corrientes térmicas, todo un espectáculo el que nos brindan estas magnificas aves desde las alturas: tanto es así que al coronar, aún quedan ganas de subir un poco más para ponernos a la altura de ellas y contemplar su majestuoso vuelo.

 Desde este punto toca la bajada hacia la primera de las aldeas con la que nos cruzaremos, El Puerto, apenas unas casas en el arroyo de las Hoyas, el cual baja derecho para encontrarse con el arroyo de los Endrinales, dando así al nacimiento del río Madera.

 El siguiente punto es el Batán del Puerto, aldea que queda en la margen contraria por donde discurre nuestro caminar, y desde este punto (siempre por la margen izquierda del río Madera) llegaremos por una senda hasta la aldea de Río Madera, momento en cual emprenderemos de nuevo la ascensión para dejar este impresionante cañón y dirigirnos, de nuevo, hacia Paterna del Madera.

Las fotos y el trazado

  Esta es una ruta de unos 12 kilómetros, que fácilmente se puede alargar gracias a esa cantidad de senderos, pues son varios los que se van cruzando durante todo el recorrido y que nos permiten variar el trazado en cualquier momento.

 Como no, aquí os dejo la ruta y claro está, un puñado de fotos en este enlace.


Un saludo...Edu

Pd. Esta crónica va dedicada a un paterniego, buena persona donde los haya, como tiene que ser y como éste que suscribe (cabezones los dos...ja ja ja): Andrés; con el que espero compartir ruta por estas tierras en breve. Un abrazo, campeón.


Compartir:

Crónicas relacionadas:

2 comentarios:

  1. A mí me encanta esa zona, tiene un encanto especial.

    Desde hace mucho tiempo vengo practicando regbularmente los caminos que han ido marcando y son realmente una joya.

    ¡Que los disfrutéis!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menudo trabajo se han metido con la señalización de los caminos, de calidad y en cantidad.
      UN abrazo.

      Eliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393717