“Y si no tienes bicicleta, recuerda que es posible vivir en bicicleta incluso sin bicicleta…”. Marcos Cruz

Rutas del calor: Empieza lo bueno



 Buenos días.

 Hace calor, mucho calor, y es que hemos empezado el verano por la puerta grande. El calor para algunos significa vacaciones, playa, terrazas, helados y no sé cuantas cosas más, pero desde luego, si eres aficionado a la BTT esta es una época del año que no puedes desaprovechar...¡pero con mucho cuidado!

 No es que vaya a hacer una colección de buenos consejos sobre las precauciones que hay que tener cuando el "lorenzo aprieta", pero vaya, tampoco está de más que pongamos en práctica nuestro sentido común, aunque sea éste el menos común de los sentidos, y que cada vez que hagamos una ruta pensemos en llevar suficiente agua, geles o barritas, no salir solos, evitar las horas centrales del día, usar algún tipo de crema protectora, intentar seleccionar rutas donde la sombra pueda cobijarnos y sobre todo...¡a la vuelta hidratarse convenientemente!


 Pues nada, que el pasado miércoles nada menos que Teo, Nino y este que suscribe nos dimos una de las últimas salidas en miércoles de la temporada de verano; el calor aprieta, el viento aprieta, y algunos caminos...¡también aprietan! Y si no, ya verás.


 Dado que el día se las prometía calurosas quedamos a eso de las cinco para tomar una ruta que nos llevara al río Júcar donde poder hacer algunos caminos por allá, en las margen del río Júcar. El viento nos sopló a base de bien, y lo que es peor, muy seco, lo que unido a unos caminos por la finca de Miralcampo donde sólo hay polvo y piedras hizo que bien pronto empezaramos a renegar de Eolo y todo su sequito.

 En fin, que llegando por fin a la zona boscosa próxima a los Yesares empezamos a respirar algo, sombras y algún que otro campo de regadío empezaron a sonreirnos y hacer de la ruta algo más normal. Aunque para ese momento nuestra boca ya estaba seca y la lengua era más un trapo que otra cosa.


 Llegados a la zona del aúla de la naturaleza tomamos la senda del riachuleo, que por cierto, la han arreglado bastante bien en una parte de su trazado. El riachuleo lleva agua, y además se puede cruzar sin que la bicicleta se hunda demasiado en el fango. Yo opté por pasar bajado de ella por los juncales y creo que es la mejor opción.


 Desde aquí, el bueno de Teo nos propuso continuar por el río hasta llegar a El Torcío y así que lo hicimos, pues es un camino de mucha belleza que transcurre al lado del río Júcar, con sombras y con todos los predicamentos que antes os he narrado.

 El camino se hizo fácil, muy fácil pues la conversación era buena, con risas de por medio y con un paisaje espléndido. Al llegar a El Torcío paramos un rato para tomar un respiro y afrontar la última subida de la tarde, la cual hicimos bastante bien y que nos llevó al camino que en su momento se abrió para llegar desde Albacete hasta el río Júcar en BTT; y digo bien en su momento, porque lo que es ahora es mejor no meterse por allí.


  Nosotros, al llegar al principio del mismo pudimos ver que estaba en muuuuuy buen estado...hasta que un kilómetro y medio dentro, te metes en una especie de trampa depilatoria, con no sé que cantidad de cardos y demás plantas con pinchos que te van dando una sesión de depilación y exfoliación, eso sí, completamente gratuita, y que facilmente llega a la altura del manillar. A ver si algún día alguien lee esto y toma cartas en el asunto.


 Total, que al final Teo pinchó la rueda de atrás, y yo, llegando a Albacete descubrí que había pinchado las dos ruedas...ja ja ja. Suerte que pudimos llegar antes de perder todo el aire al bar Entre Amigos, donde dimos cuentas de unas espectaculares jarras de cervezas congeladas que entraban como el agua, y es que, la hidratación es importante, pero hacerlo con amigos después de una buena ruta...no tiene precio.

 Pues nada más, aquí os dejo con el enlace a todas las fotos y como no, el track. Casi unos 50 kilómetros de puro BTT.


Saludos...Edu
Compartir:

Crónicas relacionadas:

2 comentarios:

  1. No me lo puedo creer..., el camino que va a El Torcio, ¡transitable! No me lo puedo creer, insisto. Hace por lo menos año y medio que no ruedo por esos lares, porque os recuerdo que las últimas veces era imposible de tanto hierbajo que había.

    Veo que la ruta ha tenido sus subidas acompañadas de estos calores insoportables. No pasa nada, somos globeros y podemos y no atrevemos con todo, ¿o no?

    Buena crónica como siempre Edu y mejores compañeros. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojo, ojo...que hay un tramo importante que no lo es. Si quieres hacerte una sesión de peeling gratuita, entonces sí...ja ja ja.
      Bueno amigo, que se está muy bien de vacaciones. Ya hablamos a la vuelta.
      Un abrazo...Edu

      Eliminar

Últimas Crónicas

  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 2

     Buenos días.  Si en la primera crónica hablamos del tiempo, esta segunda no va a ser menos. El tiempo, el eterno tiempo...ya sabemos...
  • De Albacete a Yeste por Ayna: Día 1

      Buenos días.  Ya hace algunos meses que no he podido realizar crónica alguna, y es que, entre unas cosas y otras ha sido realmente...
  • Otra más por El Sahuco

     Buenos días. Esta es la crónica de la segunda ruta "andarina" por El Sahuco en lo que va de año. Vaya, que tan cerca de Albacete y lo...
  • Pozuelo

    Buenos días. Pozuelo es pequeño pueblo de Albacete, situado a unos 32 kilómetros por carretera en dirección sureste, a escasos kilómetros de las...
  • Andando por El Sahuco.

    Buenos días. Ya hace algún tiempo que no nos "dejábamos caer" por esta zona de la provincia, y ciertamente es un sitio cercano a Albacete,...
  • Pozo Cañada, otra vez

    Buenos días.Pues sí, hemos de reconocer que ya son unas cuantas las rutas que hemos realizado por los campos de Pozo-Cañada, pero que le vamos a...
  • Albacete-Corte-Albacete: otra ruta más

    Buenos días.La ruta al santuario de Cortes, allá en la Sierra de Alcaraz, es todo un clásico para este grupo y parece que con el tiempo se está...
Previous Next

Los escribas

De derecha a izquierda, Coronado y Edu, dos amigos con inquietudes parecidas

Agenda

Busca en el blog

Crónicas Populares del Mes

Vistas de página en total

393721